![Luis Gordillo posa en su estudio. Detrás de él, un collage de gran formato que formará parte de su nueva exposición en la sala Alcalá 31 de Madrid](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4CYL4WG2ZZDL5HSGFJEQNH6QY4.jpg?auth=85ce273244dbd91cee2282a6665fbffec6f618629633f2562fe96955bacfe439&width=414&height=311&focal=1060%2C595)
Luis Gordillo, imparable a sus 89 años: “Tengo una fortaleza mental como para ir a la guerra”
Ni la vejez ni la depresión frenan a una de las grandes figuras del arte abstracto. Ahora prepara su mayor exposición en más de una década.
Ni la vejez ni la depresión frenan a una de las grandes figuras del arte abstracto. Ahora prepara su mayor exposición en más de una década.
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo rescata la obra de la pintora malagueña, referente en la abstracción española de los setenta y prepara su primera gran exposición retrospectiva para el próximo año
La artista colombiana, más celebrada en Europa que en su país, ha tenido un reconocimiento póstumo en la televisión pública y en la industria editorial gracias a unas cartas que escribió sobre su infancia
Una exposición en la Tate Modern compara las obras del pintor holandés con las de la olvidada artista sueca, redescubierta hace una década, para construir un nuevo relato sobre el abandono de la figuración
El artista chileno Nicolás Miranda planta en diferentes puntos de la capital, de forma fugaz y sin aviso, esculturas hiperrealistas que proponen una lectura crítica de la realidad local
Nadie se ha ocupado en 45 años de dar a la escultura del artista catalán, ubicada en el museo al aire libre del madrileño Paseo de la Castellana, su significado como cruel retrato de Franco y de cualquier encarnación del despotismo
El bloqueo internacional a Rusia obliga al centro cultural a recurrir a fondos privados para sus nuevas exposiciones, como la actual con un centenar de obras propiedad de José María Castañé
La creadora lusa reflexiona sobre lo femenino y lo doméstico, bate récords mundiales de visitantes y, dice, de lo que más disfruta es de que la reconozcan en el supermercado
La cineasta prepara su primer largo de ficción y ha sido seleccionada por el Museo San Telmo de San Sebastián para llevar a cabo un proyecto inédito que pasará a formar parte de la colección del centro
El artista, uno de los mayores exponentes del arte moderno mexicano, presenta una exposición de 143 obras, la más importante y completa mostrada hasta ahora, que incluye piezas inéditas
Luis Buñuel y Miguel Delibes son algunos de los autores que mostraron la decadencia del entorno rural a causa de la sequía
Creadores reunidos en una convención de activistas en Oslo reflexionan sobre el uso del arte como herramienta de la disidencia, para denunciar injusticias y promover la movilización ciudadana
La generosidad altruista lo distinguió, sea en la formación de las nuevas generaciones de artistas, el pensar en una nueva universidad más democrática o la manera en que dirigió el MAC como espacio de apertura y diálogo
NoguerasBlanchard, Joan Prats y Bombon se alían en una exposición temporal con piezas de artistas de sus tres espacios que traslada su habitual propuesta conceptual a un entorno de vacaciones en el Baix Empordà
La inauguración de Istanbul Modern, el mayor centro de arte contemporáneo del país, refleja las dificultades del sector ante el recorte de libertades del presidente turco
Una exposición en CentroCentro demuestra el arraigo de lo cursi en España, un país que, pese al grandilocuente discurso patrio, se escudó a menudo en lo remilgado
Una muestra en Casa das Mudas, centro de arte de Madeira, reivindica el legado de la creadora nacida en la isla más importante del siglo XX
El Macba acoge la mayor retrospectiva europea de la pionera del ‘land art’, que ha ocupado un lugar marginal en la historia oficial, pese a adelantarse a muchas formas de hacer arte en la actualidad
Pionera de debates desde el ecofeminismo hasta la búsqueda del sentido de la identidad, de la denuncia de la violencia contra las mujeres al regreso a la sabiduría ancestral, un monográfico de su obra busca desprenderla de los clichés
El pintor, que es el único contemporáneo expuesto en la Galería de las Colecciones Reales, está dedicado a una revisión exhaustiva de sus memorias
La artista estadounidense, que estudió Ingeniería, se inspira en la ciencia y el cosmos para crear unos telares repletos de color y de historia. Su trabajo podrá verse en otoño en Madrid
Una muestra presenta en Buenos Aires algunos de los mensajes enviados por los argentinos y la reinterpretación que han hecho 10 artistas contemporáneos
El Musac de León ha reunido cuatro décadas de trabajo del artista bilbaíno en la retrospectiva ‘La nave de los locos’
Una exposición en Madrid reúne toda la obra del dúo, responsable de una de las investigaciones más intensas y rigurosas en el arte español en torno al paisaje y la arquitectura como lugares de historia y memoria
La segunda edición de la Feria de Arte Contemporáneo (CAN) multiplica el mercado de la nueva figuración, con coleccionistas en los que predominan europeos que han hecho fortuna en el sector tecnológico
Bienalsur presenta la obra de más de 400 artistas de 28 países en su cuarta edición, que se realiza de julio a diciembre
Una exposición en el Museo Thyssen detecta el rastro de lo oculto en su colección y refleja el nuevo rango de lo esotérico tras décadas de desprecio científico
Ambas culturas se retroalimentaron en el siglo XIX gracias a la explosión de formas de reproducción como el grabado. La muestra va acompañada de sesiones didácticas sobre música y baile en Andalucía
Este creador fue encarcelado en 2021 por el régimen comunista. Luego se exilió en Alemania. Hoy aspira a “revolucionar” a través de sus obras
La debilidad de las subastas, la pérdida de coleccionistas, los nuevos hábitos de vida y una capacidad de especulación muy limitada desmoronan los precios de los maestros antiguos españoles frente a creadores vivos actuales
Elvira Dyangani Ose presenta las 21 nuevas obras que se han añadido a la colección del centro para romper con la dramaturgia y el hermetismo del museo
Las artistas y cierta vocación feminista reivindican una expresión que fue relegada durante décadas y hoy se cotiza: la de las obras textiles
La próxima edición de Arco Madrid, que se celebrará en marzo de 2024, reunirá a 20 galerías latinoamericanas
El pensamiento de Guattari impregna una muestra sobre el concepto posindustrial de máquina en el Reina Sofía, con muy buenos artistas pero lastrada por su inaccesibilidad discursiva
Tras décadas de arrinconamiento y olvido, la japonesa se ha convertido en la creadora más exitosa de nuestro tiempo. Bajo su aspecto colorista y pueril, escapista y mercantil, su obra esconde múltiples capas de oscuridad. El Guggenheim de Bilbao le dedica una gran retrospectiva
La Fundación Helga de Alvear reúne en Cáceres 50 obras de creadoras de tres generaciones, entre ellas Dora García, Cristina Iglesias, Aurelia Muñoz, Eva Lootz o Soledad Sevilla
La artista mexicana Naomi Rincón Gallardo expone en La Casa Encendida de Madrid su ‘Trilogía Tzitzimime’, tres obras audiovisuales que abundan en la tradición mitológica para abordar cuestiones como la destrucción del planeta y la identidad de género
El holandés Arthur Brand sostiene que las obras pueden seguir en España y este es el segundo intento de venta
La celebración del Día de España en la Cuatrienal de Escenografía, la gran cita mundial del diseño escénico, culmina con una zarzuela-cabaré del músico asturiano en un céntrico teatro de la ciudad centroeuropea