Europa quiere edificios de kilómetro cero
Los finalistas al Premio Mies van der Rohe demuestran la voluntad de los proyectistas europeos de reflejar a la sociedad y no al poder económico
Los finalistas al Premio Mies van der Rohe demuestran la voluntad de los proyectistas europeos de reflejar a la sociedad y no al poder económico
La fundación que gestiona La Pedrera, en Barcelona, cuestiona que sean auténticas, algo de lo que no duda uno de los mayores especialistas en muebles del arquitecto
La exposición en el ICO de la arquitecta alemana Anna Heringer proporciona una ocasión única para preguntarnos qué puede hacer la arquitectura por el planeta y cuánto estamos pagando por construir con los materiales y los medios elegidos
La tercera semana del festival sigue ofreciendo al público de la capital la posibilidad de disfrutar de exposiciones, conversaciones y espacios únicos
Este miércoles hace un año de la muerte del poeta y arquitecto Joan Margarit, quien encontró en un tipo de barrio la metáfora de una restitución social que era también una rehabilitación física de edificios decrépitos
El arquitecto argentino Diego Gronda adquiere y rehabilita una vivienda enclavada en la colonia madrileña de Puerta de Hierro que se inscribe en el Movimiento Moderno de los sesenta
El llamado “arquitecto invisible” no solo es autor de la galería que ha puesto a la isla en el mapa del arte. También ha convertido un edificio del siglo XIX, en el que abundaban las habitaciones sin ventanas, en su segunda residencia
El arquitecto de posguerra planificó para sí mismo una vivienda con estructura japonesa en Madrid que 60 años después su nuevo propietario conserva a ultranza
El faro erigido en 1817, protagonista de dibujos, postales y logotipos, se ve en peligro por la construcción de un edificio de 116 metros
Cada uno de los proyectos de la británica tiene su propio ADN, pero el interiorismo siempre debe ser fiel a la ubicación y a los huéspedes que lo convertirán en su hogar temporal. La diseñadora, cotizada por las grandes cadenas, detalla cómo convierte un alojamiento en la mejor experiencia
Crear ciudades capaces de responder a los grandes desafíos actuales será el eje vertebrador del Foro Urbano Mundial 2022, que se celebra en junio por primera vez en un país de Europa del Este
Exposiciones, charlas y talleres llenos de diseño y compromiso medioambiental animan la ciudad durante la segunda semana de Madrid Design Festival
Ensayos y novelas abordan cómo la obsesión por rentabilizar económicamente las urbes y las redes sociales destrozan el civismo. La muerte del fotógrafo René Robert, que falleció congelado en una acera de París, evidencia la crisis del actual modelo de convivencia
‘La edad de oro’ cumplió su misión de escuchar y transcribir el relato de personas significativas de nuestra cultura. 25 años después de aquella iniciativa de este diario, murió el último de los retratados
Sus dueños están sujetos a numerosas obligaciones de conservación y a limitaciones de explotación
La casa Ronda, del recién fundado estudio Hanghar, ha logrado el premio 2021 del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid
Fallece a los 61 años Lluís Comerón, exdecano del Colegio de Arquitectos de Cataluña y presidente de Consejo de Colegios de Arquitectos
Kisho Kurokawa diseñó este edificio tokiota con la idea de que durara 25 años. Medio siglo después, la construcción resiste y su futuro cada vez es más incierto
Para comentar, abordar o intervenir en un paisaje, la chilena Teresa Moller habla de árboles, piedra, agua, recorridos o silencio
Desde muy chicos se sintieron orgullosos de la diferencia entre su vivienda moderna y los chalets del barrio, que a la distancia imitaban lo que se creía “estilo inglés”. Eran mucho más grandes y, al lado de la sencillez blanca, parecían armatostes
El restaurador, que trabajó en el rescate del patrimonio mexicano, fallece a los 87 años
El legendario arquitecto construyó en los ochenta Espaces D’Abraxas, una sobrecogedora escenografía que recordaba a la antigua Grecia y con la que inventó un nuevo lenguaje arquitectónico para el extrarradio
Muchos templos recientes reflejan la búsqueda de cercanía y verdad que persigue la nueva liturgia que se desarrolla en su interior
Fundador de Taller de Arquitectura en la Barcelona de los años sesenta y autor de centenares de obras, diseñó proyectos en Francia, Argel, Japón o Estados Unidos
En los próximos meses tendrán lugar inauguraciones que se esperaban para 2021, como el remodelado estadio del Real Madrid, y se abrirán al público nuevos edificios cuya arquitectura fascinará
Amb la remodelació del CoAC no es mostra ni afecte ni respecte per allò que hem heretat
El año que acabamos de despedir nos ha dejado un galimatías en forma de estudios sobre grandes urbes. En unas vivir es más costoso pero son más seguras pero en otras se disfruta más pero luego la ecología y también hay otras que...
La Biblioteca Nacional, la Real Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial o los pabellones del Bibliometro. En ICON Design recorremos la comunidad autónoma en busca de estos santuarios de sabiduría diseñados por arquitectos como Iñaki Ábalos, Juan Herreros o Andrés Perea
El local ubicado en el número 1 de la Gran Vía madrileña resiste con orgullo en una ciudad que tiende a borrar su memoria. Recordamos el inicio de una joyería que nació mítica
Un paseo por el remodelado Stadtcasino de Basilea, del estudio Herzog & de Meuron, inspira una reflexión sobre cómo los ciudadanos suizos cuidan la creación artística
Los edificios más icónicos comienzan 2022 redoblando su apuesta en Taipéi o poniéndose a los pies de la ciudad en Sídney. El comienzo del año anuncia inmuebles que vuelven a exprimir la arquitectura como disciplina
El arquitecto extremeño, fallecido el 21 de diciembre, incorporó a un buen número de profesionales en la conservación de monumentos, buscando establecer el sutil diálogo entre la arquitectura contemporánea y la antigua
Homenaje del Ayuntamiento a la figura de uno de los impulsores de la transformación de la ciudad
No pensaba en términos locales, sino globales. Su oficina de Londres era exactamente eso: un pequeño gran mundo a orillas del Támesis
El arquitecto fallecido este sábado diseñó iconos urbanos como el museo Pompidou o la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas
No merecen Gaudí y todos los arquitectos que sus cuerpos, aun después de muertos, fuesen ahorcados. Es el patíbulo adecuado a su fabulosa carpintería
Los edificios mejoran su relación con la naturaleza, rebajan su consumo energético y se ponen en la piel del usuario en nombre de prácticas bellas, pero también responsables
Mauro Gil-Fournier propone diseñar, como “acto de escucha”, en ‘Las casas que me habitan’, un libro reciente en el que muestra de qué está hecho su propio interior
La filosofía del ‘Do-It-Together’ es una alternativa para afrontar los retos sociales y ecológicos de nuestro tiempo. Si las comunidades no pueden pagar el precio del mercado, ¿por qué no sustituir los materiales industriales por locales o cambiar a los consultores externos por socios alineados con nuestra causa?
La primera fase de la remodelación del entorno del Mercat Central de Valencia estará lista antes de Navidad