
El primer edificio de madera de México está en Polanco y se llama Jardín Anatole
La construcción tiene cinco plantas y su arquitecto, Derek Dellekamp, realiza proyectos por todo el mundo
La construcción tiene cinco plantas y su arquitecto, Derek Dellekamp, realiza proyectos por todo el mundo
El arquitecto segoviano restauró el mausoleo de Alfonso XII del Retiro, las fuentes de Apolo y Neptuno, la Casa de la Panadería, la Rosaleda del parque del Oeste y el Palacio O’Reilly
Entre sus proyectos en España destacan, además del palacio deportivo catalán, la Domus de A Coruña y el conjunto de siete edificios la Puerta Isozaki en Bilbao
En Seúl, Herzog & de Meuron concluyeron la domesticación de una torre, un triángulo de hormigón artesanal para la Fundación Sonegun
El llibre de Paolo Sustersic reescriu més de vint anys de l’arquitectura i l’urbanisme metropolità
Madrid rechaza un recurso de los propietarios de la Casa Carvajal contra la protección del edificio, que obliga a que la Administración apruebe cualquier reforma, pero permite el uso para rodajes y eventos
El apartamento de la arquitecta y activista Margarete Schütte-Lihotzky, de vida apasionante e ideas que permanecen hoy en los hogares de todo el mundo, acaba de abrir sus puertas en Viena
Sobrino de militares que lucharon con Pancho Villa y amigo de varios presidentes del PRI, el último gran arquitecto moderno mexicano sigue en plena forma
Tras soportar varios sismos, los murales del antiguo edificio de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes padecen degradación, deformaciones y fracturas
La arquitecta y activista argentina, de visita en México, recibe el Premio Iberoamericano de Arquitectura y Urbanismo 2022 por su trayectoria y sus aportaciones al urbanismo feminista
El museo arquitectónico que es el Vitra Campus, de Weil am Rhein, contiene desde este verano un nuevo hito: la Umbrella-House que el maestro de Sejima e Ito, Kazuo Shinohara, levantó en Tokio en 1961
Construida en 1958 en los talleres de Jean Prouvé por el ingeniero Raymond Camus y olvidada durante décadas, esta edificación de aluminio recibe una segunda vida gracias al galerista Clément Cividiño y los viñedos Terra Remota
En esta primera entrega de agosto sobre creadores singulares, comenzamos con el que para muchos ha sido el mejor diseñador de todos los tiempos, que dejó una obra más artística que industrial
La autora del Parque del Agua de Zaragoza ha sido nombrada catedrática en Estados Unidos, un hito sin apenas precedentes para la arquitectura española
Personas y pensamientos como los del arquitecto Oscar Tusquets hacen posible que la realidad nos agobie menos con su violencia y mediocridad
La rehabilitación de la antigua central lechera se prepara entre críticas a la calidad del proyecto y dudas sobre la limpieza del concurso, mientras Metrovacesa se apea de la operación por motivos de imagen
En Sídney, la ampliación de la Galería Nacional de Arte proyectada por Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa (SAANA) se inaugurará a principios de diciembre. El ayuntamiento equipara este acontecimiento cultural al ocurrido hace medio siglo, cuando se concluyó la Ópera de Jorn Utzon. ¿Qué tienen en común ambos edificios?
Las exposiciones en el Fernán Gómez llegan a su fin, pero las propuestas de la quinta edición del festival continúan llenando de diseño la agenda de la ciudad hasta final de mes
Como estudiante, diseñadora, editora, empresaria y comisaria, la valenciana ha participado de todas las fases de esta disciplina. Un libro recorre su trayectoria
Una muestra recoge la parte más íntima del autor del Musac, el Auditorio de León y la colección Helga de Alvear de Cáceres, un arquitecto-inventor, un hombre curioso y querido y, por eso, una persona libre
El arquitecto de posguerra planificó para sí mismo una vivienda con estructura japonesa en Madrid que 60 años después su nuevo propietario conserva a ultranza
Homenaje del Ayuntamiento a la figura de uno de los impulsores de la transformación de la ciudad
El arquitecto fallecido este sábado diseñó iconos urbanos como el museo Pompidou o la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas
El arquitecto, fallecido a los 88 años, fue el responsable del desarrollo urbano del sur de Londres y ganó el premio Pritzker en 2007
Dos reformas amenazan con alterar el sentido de sendos edificios de Alejandro de la Sota y Jean Prouvé en Madrid y París
La formación pide anular el concurso de rehabilitación porque el jurado escogió al proyecto “menos respetuoso” con la central lechera original y demanda un equipamiento de gestión pública
El Centro Cultural Conde Duque homenajea al que fuera arquitecto del Ayuntamiento de Madrid entre 1905 y 1939. Autor del Matadero y el mercado de Tirso de Molina, dotó a los barrios de nuevos servicios que mejoraron la salubridad