/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/V6YIJIXPUBG4HDAA7EJP2OGJ2I.jpg)
Shigeru Ban, el arquitecto de las emergencias, Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2022
El japonés ha dedicado la mitad de su carrera a enseñar a construir arquitecturas para alojar a damnificados por catástrofes naturales
El japonés ha dedicado la mitad de su carrera a enseñar a construir arquitecturas para alojar a damnificados por catástrofes naturales
Diébédo Francis Kéré es el primer africano en recibir el premio Pritzker 2022 de arquitectura, el mayor galardón internacional del ramo. Nacido en Gando, una aldea remota de Burkina Faso, explica su origen tradicional, su amor por la naturaleza y su persistente voluntad de cambiar la vida de sus compatriotas
En Sídney, la ampliación de la Galería Nacional de Arte proyectada por Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa (SAANA) se inaugurará a principios de diciembre. El ayuntamiento equipara este acontecimiento cultural al ocurrido hace medio siglo, cuando se concluyó la Ópera de Jorn Utzon. ¿Qué tienen en común ambos edificios?
La elección del proyectista burkinés marca un cambio de paradigma en la historia del galardón al reconocer el papel del arquitecto como un guía capaz de cambiar la suerte de una comunidad y la ambición de su disciplina
El arquitecto, fallecido a los 88 años, fue el responsable del desarrollo urbano del sur de Londres y ganó el premio Pritzker en 2007
La muestra ‘Espacio libre, transformación, ‘habiter’ documenta en el Museo ICO la ecología constructiva del estudio francés galardonado con el premio Pritzker de arquitectura
Exigente con los diseños y cuidadoso con la gente, el profesor y creador paulista, premio Pritzker en 2006, deja un legado y un ejemplo austero, rotundo y público
“No nacimos para morir, nacimos para seguir”, dijo el Premio Pritzker de 2006 en una entrevista a EL PAÍS. Falleció este domingo, a los 92 años
La pareja de arquitectos franceses Lacaton y Vassal, que acaba de ganar el Pritzker, diseña una especie de futuro desde el pasado en el presente
La pareja francesa lleva 30 años construyendo una arquitectura poco visual que resuelve los grandes problemas energéticos y sociales
Las galardonadas son autoras de una docena de edificios universitarios y comisarias de la última Bienal de Venecia
El ingenio, la lógica, la perseverancia y la responsabilidad definen la mejor arquitectura de este 2019, en el que los rascacielos siguen proliferando y el más difícil todavía continúa buscando construir donde parece imposible hacerlo
El libro ‘El modo atemporal’ de construir propuso en 1979 edificar de forma intuitiva, sin creadores visionarios ni planes urbanísticos megalómanos. La polémica que despertó sigue viva
Martha Thorne lamenta aquella arquitectura que se queda en el titular
A los 77 años, el creador japonés no deja de trabajar. A principios de 2020 reabrirá La Bourse de Commerce de París que ha rehabilitado para albergar la colección de Fraçois Pinault, y el museo Armani/Silos de Milán cuenta con una retrospectiva sobre su trabajo
La instal·lació acompanya el projecte de l'estudi per a la Biennal de Venècia d'Arquitectura del 2018
La instalación acompaña a su proyecto para la Bienal de Venecia de Arquitectura de 2018
Esta semana ha fallecido a los 102 años el arquitecto estadounidense de origen chino, famoso por su obra en París: un hito arquitectónico con connotaciones contradictorias. Quería expresar la espiritualidad del arte, pero también será recordado como símbolo del capitalismo
Si los edificios no están destinados a durar para siempre, al menos que sean bonitos. Es la filosofía de este genial arquitecto que vio de niño cómo se borraba Hiroshima. Y eso es lo que ha hecho en Barcelona, Carabanchel (Madrid), Bilbao o A Coruña
El octogenario, prolífico y polifacético autor del Palau Sant Jordi, es el octavo japonés en recibir el galardón
L'octogenari, prolífic i polifacètic autor del Palau Sant Jordi, és el vuitè japonès que rep el guardó
La Vila es el nuevo proyecto del estudio de Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramon Vilalta. Un experimento radical que tiene más que ver con recuperar el medio al que pertenecemos que con conquistar la tecnología
Huir de lo superfluo ha sido siempre su máxima. Y no solo en la arquitectura. A sus 90 años, el Pritzker brasileño recibe en exclusiva a ICON DESIGN en su estudio de Sao Paulo para contar que ha llegado a la esencia de todo
Fallece el arquitecto estadounidense que lideró el postmodernismo y cuyo premio Pritzker, en 1991, vivió rodeado de polémica por no haberlo recibido también su esposa y socia Denise Scott Brown
La directora ejecutiva del Pritzker cree que "los arquitectos de antaño miraban solo sus edificios, como reflejo de ellos mismos; los de hoy, los buenos, miran hacia afuera"