Manipulaciones identitarias
La diversidad en los Estados árabes no puede ser suprimida de un plumazo
La diversidad en los Estados árabes no puede ser suprimida de un plumazo

Los hidrocarburos pierden atractivo por culpa del riesgo terrorista y de la escasez de inversiones.

El presidente, ingresado el 27 de abril, aparece con el primer ministro y el jefe de Estado Mayor. Las instantáneas fueron tomadas el martes, pero solo se publicaron 48 horas después.
El proyecto ha sido adjudicado al consorcio español por 230 millones de euros

Los militares tendrán un papel clave en la designación del nuevo presidente
Es necesaria una transición democrática corta pero verdadera, encabezada por un líder excepcional y carismático
Argel, con el Ejército más potente de la zona, es el gran baluarte contra Al Qaeda

El jefe de Estado de Argelia lleva 23 días ingresado en un hospital militar en París Dos diarios de Argel fueron secuestrados por afirmar que el presidente estaba en coma
La jerga de las redes sociales, híbrida y efímera, adapta el idioma al destinatario
La patronal prevé cerrar el año con 670.000 vehículos vendidos gracias al plan PIVE 2 pero admite que las caídas seguirán hasta 2014

Celebración de los 150 años de la batalla de Camerone, con los ex legionarios de la asociación catalana de veteranos

El presidente argelino está ingresado en un hospital militar en París desde el fin de semana El deterioro de su estado de salud dificulta su plan de presentarse a un cuarto mandato en 2014
Cientos de saharauis protestan contra la resolución sobre la antigua colonia española El Consejo de Seguridad no encarga a los "cascos azules" la vigilancia de los derechos humanos

Después del terrorismo de Estado y de las organizaciones terroristas surgen los "lobos solitarios". Los jóvenes que se autoradicalizan son muy difíciles de detectar por los servicios de seguridad.
París, Moscú y, en menor medida, Madrid lograron que Washington edulcorara su propuesta El rey Mohamed VI y los partidos políticos marroquíes rechazaron el proyecto estadounidense
Las pruebas apuntan a una producción de unos 235.000 metros cúbicos al día

El presidente francés pone en valor la transición marroquí comparada con la de sus vecinos. En su discurso ante las cámaras brinda el apoyo de Francia al plan de autonomía para el Sáhara

La hija del derrocado dictador libio llegó a prender fuego al refugio donde vivía "Ha violado nuestro principio de hospitalidad", explicó el Gobierno

Dos jóvenes de Ontario participaron en el secuestro y la matanza de la planta de gas argelina Uno de ellos era cristiano ortodoxo y se convirtió al islam

El escritor, amenazado por el islamismo radical, publica ‘Rue Darwin’, su obra más autobiográfica y repaso a la historia reciente de su país

El servicio secreto militar asume una investigación por el cobro de comisiones por 200 millones de euros
La Defensora del Pueblo ha abierto una investigación sobre los hechos tras dos denuncias de ONG
Las mujeres ocupan, de media, el 20,3% de los escaños a escala mundial

El argelino Abu Zeid era la cabeza más conocida de Al Qaeda en el norte de Malí

El SabadelCAM instruye a las Pymes sobre legislación y oportunidades en los países del Magreb
Hay seis militares heridos y dos asaltantes han muerto, según el diario 'El-Khabar'

Contenido en Malí por el Ejército francés, el terrorismo de Al Qaeda y sus secuaces amenaza con resurgir en otros países de la región empezando por Libia, donde el Estado es el más débil y es incapaz de controlar sus fronteras

Las revueltas de Túnez y Libia han traído una explosión de diarios, radios y televisiones Directores de 40 periódicos magrebíes reclaman leyes que protejan el ejercicio del periodismo
Centrados en una apresurada intervención en Libia, los agentes políticos occidentales ignoraron la peligrosa crisis que se estaba gestando en el Sahel, a las puertas de Europa

Dos guardias han muerto y hay siete heridos, según una fuente de la seguridad argelina
La agencia Magnum cumple 65 años en la cumbre del fotoperiodismo mundial

La prestigiosa agencia, que debe su nombre a la afición de sus fundadores por las grandes botellas de champán, cumple 65 años en la cima del fotoperiodismo. Su revolución gráfica pervive a pesar de las graves crisis del oficio.

La víctima de 36 años, cuyo padre falleció hace unos días, viajaba a Argelia a ver a su madre Algunos pasajeros esperan desde el pasado jueves a que amaine el temporal para partir
La UE empieza a comprender los retos que se plantean en su patio trasero

Una fuente oficial asegura a 'The New York Times' que tres egipcios que participaron en el secuestro masivo de In Amenas estuvieron también en el asalto al Consulado de EE UU

La reaparición de la violencia en el Sáhara trae a los argelinos recuerdos traumáticos de los años noventa y desencadena una ola de patriotismo

Un ciudadano del país norteamericano era uno de los cabecillas de los terroristas que secuestraron a los empleados de una planta gasística en el sureste de Argelia
Un avión militar estadounidense repatrió a los supervivientes y los restos de los tres fallecidos

La población aplaude la expeditiva intervención de sus fuerzas armadas para poner fin al secuestro y critican el mutismo del presidente Buteflika