
Embestidura
La degradación institucional es estentórea: el expresidente gallego solo pretende marear, hacer campaña
La degradación institucional es estentórea: el expresidente gallego solo pretende marear, hacer campaña
Yolanda Díaz avisa a Puigdemont de que no es posible el acuerdo si no renuncia a otro ‘procés’
Los lectores escriben sobre las condiciones de trabajo de los sanitarios, las agresiones sexuales, la amnistía a Puigdemont, y sobre los traumas que causan en los maquinistas accidentes como el de Montmeló en el que murieron cuatro jóvenes
Los socialistas se centran en convencer a Puigdemont de que entierre la vía unilateral. El Gobierno acelera con las lenguas: ya están en el Congreso y aprieta en la UE para incluirlas
Si en el caso de Nuñez Feijóo puede parecer que habla demasiado, en el de Pedro Sánchez sucede lo contrario
Junts continúa con un discurso inflamado que se empeña en presentarla como una derrota del Estado y una legitimación de los procedimientos ilegales usados en su estrategia unilateral
Feijóo, candidato a la presidencia del Gobierno, incurre en el contrasentido de convocar un acto de oposición preventiva
El pensamiento independiente se ha convertido en un lujo. Ahora se piensa de forma gregaria, siempre apoyando los intereses de un partido
El partido de Puigdemont advierte de que quiere una relación “de igual a igual” con el Estado y de que no cederá “ni un milímetro” en sus demandas
Uno de los tíos de la joven que murió tras ser arrestada por llevar mal puesto el velo está detenido. Los activistas denuncian un gran despliegue militar y policial en el Kurdistán iraní para evitar nuevas manifestaciones
Los socialistas presentarán mociones en los ayuntamientos para instar al Gobierno a apostar por el diálogo con los independentistas “dentro del marco constitucional”
El líder del PP denuncia la estrategia “inmoral” del Gobierno de desactivar a cualquier discrepante, incluso del PSOE
El presidente critica a Feijóo por perder el tiempo y dice que en cuanto pueda se pondrá con su “investidura auténtica”
El escrito del expresidente catalán y de los exconsejeros Comín y Ponsatí se presentará “esta noche”, justo cuando se agota el plazo, para intentar estirar el proceso hasta las elecciones de junio
Un sector del partido presiona a Feijóo para que acuda a la manifestación en Barcelona el 8 de octubre, después de su debate de investidura
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, responde al líder del partido ultra que “podrá acercarse si así lo desea”
Una decena de militantes socialistas veteranos afean al expresidente sus críticas al actual PSOE en la puerta de un acto: “Nos duele lo que dices”. El PP aprovecha para reivindicar al expresidente, a Guerra y a Borbolla
El exdirigente vasco había mostrado su rechazo a la posible amnistía a los líderes del ‘procés’ y apoyó la movilización convocada por el PP para el 24 de septiembre
Gamarra precisa que el mitin convocado en Madrid en vísperas de la investidura de Feijóo está abierto a todos los ciudadanos y organizaciones, pero es un acto de partido
No es cierto que los poderes del Estado pueden considerar permitido todo lo que no está prohibido
Nadia Calviño asegura que las palabras el expresidente del PP sobre la situación de España causan “sonrojo”
La paradoja del independentismo es que a quien hace daño el reseteo del conflicto es al propio movimiento y a sus partidos, no a la democracia española
Reyes Rincón, periodista de EL PAÍS especializada en tribunales, explica cómo son las prerrogativas de las que gozan los poderes legislativo y ejecutivo para eximir de la pena
Un glosario para no perderse en el léxico de la amnistía y la investidura.
Los populares han tirado la toalla sobre las posibilidades de victoria y se entregan al rechazo a la amnistía ante el temor a que Vox les arrebate esa bandera
El debate político español sobre la amnistía a los encausados del ‘procés’ independentista catalán también se cuela en el comienzo de curso del Parlamento Europeo
El barón socialista ve imprescindible que los líderes del ‘procés’ renuncien a la unilateralidad antes de sentarse a negociar
El anuncio de los populares, que aseguran que no se tratará de una manifestación, llega un día después de que Aznar llamara a la sociedad a una protesta cívica como la que hubo contra el terrorismo. El PSOE señala que la convocatoria busca “la confrontación y el enfrentamiento entre ciudadanos”
Los republicanos se desmarcan así de Puigdemont, que puso la ley como “condición previa” de Junts para negociar
El Gobierno conservador británico saca adelante la ley de perdón en contra de todos los partidos norirlandeses, las víctimas, la oposición laborista y el Ejecutivo de Dublín
El presidente Aragonès replica a la ANC que proclamar la independencia “no serviría de nada” sin un reconocimiento internacional
Una medida de gracia como la de 1977, que borre los delitos del ‘procés’, deslegitimaría la democracia entera y contribuiría a enquistar el problema catalán dando la razón a los delincuentes. Me niego a creer que el presidente Sánchez cometerá semejante desatino
La Moncloa exige a Feijóo que obligue al expresidente a rectificar y Feijóo responde que “España no callará ante la inmoralidad” del Ejecutivo
Aznar marca el paso al líder del PP en el discurso sobre la amnistía: “Hay un proceso de autodestrucción constitucional”
La manifestación obtiene su peor registro de asistencia en pleno debate sobre las condiciones de la investidura
Cataluña y España necesitan reincorporar a los independentistas: una cadena de indultos individuales inmediatos es la fórmula más indolora; la alternativa es una amnistía, pero descartando la ruptura unilateral
El líder del PP debe mover ficha bajo las presiones internas de un partido que no ha domado todavía: tiene que lanzar el penalti de su vida con el equipo agarrándole las piernas
La ANC llama a bloquear la elección de Sánchez si no hay independencia en la marcha menos masiva de los últimos años, con 115.000 personas, según la Guardia Urbana
El PP presentará mociones de rechazo en todos los Ayuntamientos y parlamentos regionales para obligar al PSOE a retratarse, mientras soslaya su propuesta para el conflicto catalán
Vicente Guilarte critica a los “ilusionistas del Derecho” que intentan convencer de la “bondad” jurídica de la norma que eximiría de toda culpa a los encausados del ‘procés’