_
_
_
_

Junqueras se reafirma en que la amnistía ya está pactada con el PSOE: “Es evidente”

Esquerra modificó en agosto la nota de prensa sobre el acuerdo de la Mesa del Congreso para quitar la referencia a la ley de perdón

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, el martes a las puertas del Congreso de los Diputados, en Madrid.Foto: JUAN CARLOS HIDALGO (EFE) | Vídeo: EPV

Oriol Junqueras insiste en el supuesto pacto consumado con el PSOE sobre la amnistía a los encausados por el procés. El presidente de Esquerra Republicana ha ofrecido este miércoles una comparecencia con motivo del aniversario del registro policial de la sede del Departamento de Economía, en 2017, y ha aprovechado para reafirmarse en la idea que lanzó en Madrid tras el pleno de ayer en el Congreso: el acuerdo que alumbró la Mesa de la Cámara ya incluye la amnistía. El líder del PSC, Salvador Illa, ha salido también a desmentir ese extremo: “Cuando hay un acuerdo, lo explicamos”, ha asegurado, pese a que el Gobierno ha evitado desmentir al exvicepresident.

El pacto de la Mesa, ha dicho Junqueras, “incluye poner fin a la represión por todas las vías legales necesarias, y es evidente que la amnistía es la más efectiva”. El republicano recurre a un silogismo para apoyar la supuesta existencia del pacto con los socialistas. E incluso ha ido más lejos. “Puesto que el PSOE ya se ha comprometido a esto, podemos dar por descontada ya esta amnistía y sobre ella podemos seguir trabajando para conseguir todos los derechos democráticos, entre ellos, el de autodeterminación”, ha dicho. Para ERC y Junts, el perdón general es una de las condiciones para pactar la eventual investidura de Pedro Sánchez.

La seguridad con la que Junqueras da por hecho la amnistía contrasta con los bandazos que el partido ha dado sobre su aplicación. Aunque la han defendido desde el primer momento y el propio presidente de la formación ha querido poner en valor que los republicanos lograran arrancarle a los socialistas los indultos a los líderes del procés y las reformas del Código Penal. El pasado 17 de agosto, ERC rectificó la nota de prensa en la que anunciaba el acuerdo sobre la Mesa de la Cámara. En una primera versión se refirió a que “el Estado se compromete con el fin de la represión contra el independentismo por las vías legales necesarias, entre ellas una ley de amnistía”. En una segunda versión se cambiaba la última frase por “las vías legales necesarias”.

Desde las filas del PSC, Illa ha salido a poner en duda la versión de Junqueras. El también jefe de la oposición en el Parlament ha rebatido a al republicano, defendiendo que los socialistas son transparentes y asegurando que si tienen un acuerdo lo explican. En unas declaraciones en el programa Cafè d’idees, de RTVE, el socialista ha contestado así: “Cuando hacemos un acuerdo lo explicamos. Creo que con eso lo explico todo”. El líder del PSC ha recalcado que su partido opta por la discreción y que su terreno de juego es el marco constitucional. “¿Si hemos cambiado de vista sobre la amnistía?”, se ha preguntado. “De momento no hemos cambiado de punto de vista. Estamos explorando en base a unos resultados a ver qué se puede hacer. Como siempre con generosidad e intentando no ser ingenuos”.

Tras afirmar que no ha hablado con Carles Puigdemont y que no tiene la intención de ir a verlo, Illa ha reiterado su oposición al referéndum por considerarlo divisivo para la sociedad. “No va con el signo de los tiempos. Hay que trabajar en sentido contrario hacia el acuerdo”, ha afirmado, reiterando que su “voluntad” es volver a pactar los Presupuestos del Govern del próximo ejercicio. “Primero quiero ver el grado de cumplimiento del actual. No vamos a hacer la puñeta y a poner palos en la rueda, pero primero quiero hacer las cosas por este orden”, ha dicho.

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_