
Salvar al soldado Puigdemont
No cabe una amnistía a la carta que se ajuste como un guante a los deseos de quien se va a ver beneficiado por ella

No cabe una amnistía a la carta que se ajuste como un guante a los deseos de quien se va a ver beneficiado por ella
El líder de los populares participa en el mitin central del candidato a la Xunta, Alfonso Rueda, en la plaza de toros de Pontevedra, junto a Mariano Rajoy. El expresidente del Gobierno proclama: “No queremos que nos gobiernen los amigos de Putin”

El partido independentista vota en contra de la ley después de haberla pactado, el Govern toma las primeras medidas para restringir el uso del agua y en Francia, los sindicatos frenan las protestas tras acordar concesiones con Macron
El líder del PP defiende el modelo de su partido en Galicia frente al modelo del PSOE en el Gobierno central “que cambia la investidura por la inmunidad penal”

Lo pasmoso es la mansedumbre y la sumisión al poder de quienes deberían ser los primeros en impugnar sus desmanes

El rechazo a la ley por parte de Junts devuelve el texto a la Comisión de Justicia con poco margen de negociación

El líder del PP critica las palabras de Pedro Sánchez, que afirmó que “todos los independentistas catalanes van a ser amnistiados porque no son terroristas”

El viceconsejero de Estrategia del Govern dice que no se puede blindar la ley

El ministerio público reprocha al magistrado de la Audiencia Nacional una “significativa falta de argumentos para la concreta imputación de hechos de matiz terrorista a los investigados”, según un nuevo escrito al que ha tenido acceso EL PAÍS

El ministerio público no entiende las razones que han llevado al juez García-Castellón a intentar imputar a Puigdemont y Wagensberg, ni por qué envió una exposición razonada al Supremo sin recabar indicios suficientes de la participación de ambos políticos en los hechos

El voto de la formación de Yolanda Díaz a favor de las enmiendas derrotadas del partido de Puigdemont pretende ser un gesto para reabrir el diálogo

Junts, que lleva ya tiempo transitando por la regresión de jugar a hacer política en vez de hacer política, alcanzó un punto que puede ser de no retorno el pasado martes votando no a la amnistía

Los lectores escriben sobre la necesidad de cuidar el planeta, las negociaciones para la ley de amnistía, el comportamiento de los líderes políticos y la mala actitud de algunos ciudadanos al tirar colillas al suelo

El expresidente del Gobierno alaba la “valentía” de Sánchez al asegurar que el independentismo catalán no es terrorismo

El sector progresista del órgano de gobierno de la magistratura no comparte los reproches de los conservadores a la presidenta del Congreso

Besteiro: “El cambio llegará de la mano del PSOE o no llegará” | La vicepresidenta Montero arropa al candidato del PSOE en un mitin en Lugo | Sánchez asegura que con la ley de amnistía “todos los independentistas catalanes van a estar amnistiados porque no son terroristas” | Feijóo le replica que “corresponde a la Justicia” determinar si hubo o no terrorismo en el ‘procés’

El exconsejero de Interior Miquel Sàmper se da de baja del partido mientras la dirección impone el cierre de filas con el rechazo a la amnistía y fía la aprobación de la ley a una nueva negociación con el PSOE

La compleja negociación entre socialistas y la derecha independentista se producirá en plena campaña de las elecciones gallegas

El nuevo portavoz parlamentario de Sumar advierte: “La legislatura no puede depender de improvisaciones y cálculos partidistas”

El próximo martes se abrirá un primer plazo de 15 días naturales para convocar una Comisión de Justicia que discuta sobre las enmiendas vivas de la norma. Ese límite se puede prorrogar como máximo hasta el 7 de marzo

El presidente del Gobierno ha descubierto que subirse al barco del independentismo no es un paseo amable, sino una travesía llena de temporales
Los lectores escribe sobre la falta de ofertas de empleo para los mayores de 45, la negociación de la ley de amnistía, el proyecto de fórmula 1 de Madrid y el uso de los teléfonos móviles en colegios e institutos

Sería más rápido que la ley amnistiara a todo independentista de cualquier delito que pueda cometer y que para mayor seguridad la protección afectara tanto al pasado como al futuro

Bolaños cree que la negociación iniciada con la mediación del comisario Reynders puede ser “la última oportunidad”, mientras que González Pons se muestra “pesimista” con el Gobierno de Sánchez

Los eurodiputados aprueban una enmienda en su posición sobre la nueva directiva anticorrupción

El movimiento se produce cuando Vox incrementa sus ataques para evitar que la norma siga su curso en la Cámara alta. El techo de gasto se debatirá en breve

El ministro de la Presidencia defiende la eficacia del texto legal que se llevó al Congreso y Jordi Turull responde que ganan tiempo si se “blinda” la ley

“Nos hemos plantado”, sentencian en el Gobierno, que intentó reconducir el voto de Junts durante la mañana y llegó al pleno del Congreso con la votación perdida

Sánchez está decidido a seguir. El presidente reivindicará ahora sus líneas rojas y retrasará los Presupuestos

Si ya prometiste que no lo ibas a hacer y lo hiciste, ¿qué te impide profundizar?

La legislatura entra en un terreno incierto y pantanoso. O sea: donde ya estaba, pero un poco peor

El voto de la formación independentista contra la ley de amnistía siembra dudas sobre su discurso de normalización
El Fiscal General del Estado manifiesta su rechazo a “todas aquellas declaraciones que cuestionan que España es un Estado de derecho consolidado”

Las hostilidades entre ambas formaciones complican la concreción de una apuesta que se presentó como una prioridad irrenunciable

La cúpula del PP cree que el Ejecutivo afronta “un mes más de agonía en plena campaña de las gallegas”, aunque no augura el fin de la legislatura

El dictamen de la norma sale adelante y ahora se reabre la discusión de las correcciones a transaccionar en la comisión de Justicia durante otros 15 días

El dictamen de la norma no pasa al Senado, sino que vuelve a la Comisión de Justicia tras la votación de este martes en el Congreso

El partido de Carles Puigdemont exige al PSOE cambios en el redactado para evitar que la norma excluya a algunos encausados

Pepa Millán, portavoz ultra en el Congreso, llama a los senadores del PP y a los jueces a rebelarse contra la amnistía

Junts paraliza la tramitación de la ley de amnistía al no obtener más cesiones del Gobierno | El texto vuelve a la Comisión de Justicia para una nueva negociación | El PP pide al PSOE que deseche la norma “si le queda dignidad” | Junqueras (ERC): “Merecía el apoyo de la mayoría de la Cámara”