Italia y Portugal cargan contra la política monetaria restrictiva del Eurobanco. Los países meridionales exhiben una mejor hoja de servicios que el norte en la batalla contra la inflación
Berlín evacúa una media de dos veces al mes alguno de sus barrios por la aparición de un proyectil, casi 80 años después del final de la contienda
Los hombres, de entre 21 y 23 años, grabaron con el móvil la presunta agresión a la víctima en la habitación de un hotel
El canciller resta importancia al 20% que le dan las encuestas a AfD en la comparecencia que cierra el curso político
Hemos vuelto a callar ante los gritos inaceptables, a la desgana miserable del “qué más da, todos son iguales”. Quienes conservamos memoria tenemos la obligación de no callar en los claustros de profesores, los centros de trabajo y los círculos de amigos
El Gobierno alemán publica el esperado documento sobre su principal socio comercial, en el que denuncia las “graves violaciones de los derechos humanos” de Pekín
Magistrados de ambas instituciones han compartido en Madrid dos jornadas de debates sobre la legislación en materia de eutanasia, transexualidad y aplicación de la Carta de Derechos Fundamentales de la UE
“Los alimentos siguen siendo el impulsor más fuerte de los precios”, señaló la presidenta de la agencia estadística Destatis
La iniciativa, que secundan Francia, Alemania y el Reino Unido, supone el compromiso de que las armas seguirán llegando a Kiev pero sin un horizonte firme de entrada en la Alianza, que aún divide a los mandatarios
Unos 4.000 militares y 1.500 policías se vuelcan en la seguridad del encuentro que reúne desde este martes a mandatarios de alrededor de 40 países
La Alianza completa las mayores maniobras de cazas de su historia en vísperas de la cumbre de Lituania, mientras Alemania y Francia difieren en la estrategia para proteger los cielos
Las matemáticas de las reglas fiscales simplemente no cuadran. Estamos llegando al límite de lo que puede hacer una UE descentralizada y basada en normas
El Constitucional impide tramitar la norma antes del fin del curso político, que se cierra con tensiones en el tripartito por los recortes de la ley de presupuestos
Los 500 empleados del grupo alemán pasarán a formar parte del conglomerado industrial valenciano que alcanza una cifra de 1.600 personas
Los tres partidos de la coalición se acusan entre ellos del tijeretazo en ayudas sociales de unas cuentas con las que Berlín vuelve al freno de la deuda
Los jueces estudiarán si es legal quitar financiación y beneficios fiscales al NPD, ahora denominado La Patria, que rechazó ilegalizar en 2017
‘ARTE Europa Semanal’ analiza cómo los partidos de ultraderecha están logrando representación en los parlamentos regionales y nacionales en el continente
Hannes Loth vence en segunda vuelta pese a que el resto de partidos se habían aliado en contra de AfD y gobernará en un municipio de 8.800 habitantes de Sajonia-Anhalt
Los habitantes de Sonneberg, la primera demarcación donde va a gobernar AfD, ven con preocupación la llamada en las redes al boicoteo. El este de Alemania es terreno fértil para actitudes de extrema derecha e insatisfacción con el sistema democrático
El grupo electrónico alemán inicia este lunes una nueva gira que los traerá por cinco ciudades españolas para recordar a las nuevas generaciones que hasta el Motomami Tour no sería posible sin lo que ellos hicieron hace casi 50 años
El biólogo marino lleva más de 15 años estudiando junto a escolares latinoamericanos los desechos que ensucian las playas
Los principales países europeos carecen de una regulación de los debates en las campañas electorales
Una multitud asiste al entierro de Nahel, el adolescente cuya muerte el martes por un disparo de un policía desencadenó las protestas
Las generaciones más jóvenes, impulsadas por la concienciación y la tecnología, defienden que los museos devuelvan las obras a sus lugares de origen
El impacto de la invasión de Ucrania y el avance de los ultras erosionan los enormes avances federales de la UE en el último trienio: en economía, salud, proyección social, energía y política exterior
Hay series con títulos premonitorios, por ejemplo la alemana ‘El pasado no duerme’, que a tenor de los comicios en un distrito rural de la antigua Alemania del Este, no sólo no duerme, sino que da sus primeros pasos con el triunfo de la extrema derecha
El cardenal Woelki es sospechoso de haber cometido un delito de falso testimonio al declarar bajo juramento que desconocía el caso de un sacerdote abusador hasta el año pasado
Socialdemócratas y democristianos se culpan mutuamente del éxito en Sonneberg de AfD, donde gobernará por primera vez
La capital alemana ha hecho del “libre de barreras” su lema oficioso. El transporte, las aceras y espacios como museos o bibliotecas son ejemplos de accesibilidad
La pensadora alemana le ha sacado peros al MeToo y a la izquierda ‘woke’. Dice que si las mujeres dan con su poder sexual, el miedo hacia ellas se volverá deseo
El candidato de la formación será administrador del distrito de Sonneberg, en el Estado de Turingia, tras ganar con el 53% de los votos pese al cordón sanitario del resto de partidos
“España es el problema; Europa, la solución”: más de un siglo después, la manida fórmula de Ortega sigue siendo exacta
El Parlamento alemán aprueba la nueva ley de inmigración con la que quiere paliar su preocupante escasez de mano de obra
El homenaje al activista se produce en vísperas del 150º aniversario de la emancipación de los esclavos de Surinam
El encuentro del lunes entre Xi Jinping y Antony Blinken no buscaba ningún acuerdo concreto, sino espantar los rumores de una nueva guerra fría entre las dos superpotencias
El canciller germano pide al primer ministro chino que Pekín use su influencia sobre Rusia para mediar en la guerra de Ucrania: “Tenemos que evitar que el conflicto se congele”
Lars Feld avisa de que hay que volver a la disciplina presupuestaria ante el alza de los tipos y acusa a Francia de saltarse las reglas para gastar más
Un coleccionista polaco dona al museo del campo de exterminio nazi imágenes que muestran la llegada del convoy que inauguró los traslados en junio de 1940
La defensa de Francia de la energía nuclear acaba por hacer descarrilar las negociaciones
El canciller Scholz asegura que hay que “asumir” que la guerra va para largo y prepararse para seguir apoyando a Kiev