1.200 millones de personas viven sobre suelos que se estarían hundiendo
Científicos españoles crean un mapa mundial de subsidencia por la extracción de agua subterránea
Científicos españoles crean un mapa mundial de subsidencia por la extracción de agua subterránea

Las reservas hídricas de las cuencas del Segura, Guadiana o Guadalquivir están por debajo del nivel medio de la última década, pero en ese tiempo han aumentado los regadíos

La red de ordenadores de un gran puerto iraní se ve perturbada tras un ataque informático contra el sistema de distribución de agua del Estado judío
Las capital cuenta con 124 kilómetros de galerías que abastecieron la ciudad desde la época árabe hasta el cierre de la última fuente, en 1921

Cádiz busca con sondeos electromagnéticos la probable presencia de un gran acuífero bajo la ciudad y el mar que sirva de agua de baldeo y riego

La celebración convocada por Naciones Unidas llama la atención sobre la importancia del agua dulce y de la gestión sostenible de los recursos acuíferos

Los expertos creen que las aguas subterráneas han llenado la antigua cantera de Picassent

La ONU y otros expertos insisten en el reciclaje de las aguas usadas, un proceso que puede repetirse continuamente, como medio para aliviar la presión sobre los recursos hídricos del planeta

Un informe encargado por el Canal de Isabel II reconoce que algunas alcantarillas vierten al subsuelo

Un proyecto español reduce de 15.000 a 400 euros la extracción de agua en Malí. La clave: combinar innovación tecnológica con recursos locales
La técnica de perforación manual de pozos de unos geólogos españoles abarata el coste de extraer agua. Así lo hacen


Se publica el primer estudio que muestra todos los acuíferos escondidos bajo tierra

El 70% de las poblaciones de menos de 20.000 habitantes se abastece de aguas subterráneas

Medio Ambiente amenaza con clausurar la planta si el Ayuntamiento no interviene

La mitad de las aguas españolas no cumple los objetivos marcados por Europa para 2015 El reto es hacer compatible la ecología con su explotación económica

El 40% del agua de Delhi se pierde debido a las pobres infraestructuras y la mala gestión
El agua no potable se utiliza en el baldeo de calles y fuentes ornamentales

El Gobierno municipal pretende vender el 52% de las acciones públicas para subsanar la deuda Una plataforma vecinal reclama con 11.000 firmas que la alcaldía realice una consulta popular

Están ubicados en la región de Turkana, una de las zonas más calurosas, secas y pobres El Gobierno espera acabar con el hambre que afecta al 37% de la población
Dos fuentes naturales halladas en la árida región de Turkana, podrían suministrar agua a la población del país durante unos 70 años

Tokio reacciona dos años después del desastre ante la incapacidad de Tepco para manejar la crisis. Cada día se vierten al mar 300 toneladas de agua radiactiva

Los datos se han revelado tras analizar uno de los pozos situado entre los reactores y el mar Los técnicos no saben por qué el agua subterránea ha elevado tan rápido el nivel

Un particular denuncia al Seprona que lleva cinco años usando recursos del Canal sin pagar La empresa pública calcula que la factura asciende a medio millón de euros

El enfrentamiento entre administraciones por el sobrecoste mantiene la instalación cerrada

El Instituto Geográfico Nacional ha reducido la magnitud de 5,2 a 3,8 El seísmo se ha producido a las 00.27

Mejor que llueva en abundancia, porque el método del Capitalismo de Estado Hídrico-Ecológico ha sucumbido a los recortes presupuestarios

Los acuíferos del continente tienen una capacidad de 660.000 kilómetros cúbicos ¿Es viable explotarlos para consumo y regadío? 330 millones de personas no tienen acceso a agua potable

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir incoa dos sanciones a la comunidad de regantes

La magistrada procesa a tres directivos de la mina por delito medioambiental

Un informe de la Confederación del Guadalquivir alerta del descenso en los recursos subterráneos

El sondeo de los regantes vulneró la normativa medioambiental europea

El agua podría ser el origen de la grieta que divide el pueblo

El gasto hídrico en la industria alimentaria centra el Día Mundial del Agua
La Agencia Catalana del Agua expedienta a la compañía Miquel i Costas, que echó a perder 400 millones de litros de agua potable con las perforaciones
La Estación Biológica pide inversión para evitar que el parque acabe como Daimiel
El investigador critica las reivindicaciones territoriales de los estatutos y defiende la actual gestión por cuencas
El plan permitirá aumentar en un 83% la capacidad actual de recolección.- Se habilitarán 6,5 kilómetros de cloacas