
450 tractores y miles de agricultores claman en Murcia por un “futuro y respeto para el campo”
Los costes de producción cada vez más altos hacen que la rentabilidad de la actividad de los campesinos penda de un hilo
Los costes de producción cada vez más altos hacen que la rentabilidad de la actividad de los campesinos penda de un hilo
Este árbol “enciende todas las alarmas” de los expertos en cambio climático, ya que adelanta su floración año a año por los inviernos cálidos y eso conlleva la pérdida de cosechas y una menor producción y calidad
Michoacán ha propuesto la creación de una unidad de inteligencia y seguridad en la zona para reanudar los envíos del fruto al otro lado de la frontera norte
Los cambios agrarios y la despoblación rural amenazan estos valiosos edificios históricos que pujan por acoger nuevos usos
El auge del aguacate en Michoacán movilizó a los carteles de la droga de la región y aumentó las tensiones con los productores de otros Estados
Más de la mitad de la producción se destina a la exportación y el 81% de los envíos llegan a Estados Unidos, principal socio comercial de México
La segunda película de la directora de ‘Verano 1993′, que ilustra con una mirada melancólica el final de los pequeños negocios frutales en Lleida, es recibida con aplausos en Berlín
La cobertura cubre un 5% del valor de la producción final y las organizaciones agrarias reclaman un cambio en la política de seguros
Los envíos del fruto mexicano se han frenado tras la llamada intimidante que recibió un inspector agrícola estadounidense en Michoacán
Albahaca, tomillo y otras cuarenta plantas terrestres crecen hoy bajo las aguas de la costa de Liguria (Italia). Este proyecto pionero aspira a convertirse en modelo de agricultura sostenible del futuro
La albufera de agua salada de Murcia sigue enferma y esperando las consecuencias de la próxima gota fría
La compañía, que lideró el cisma en la Denominación de Origen del Cava, apuesta por la producción biodinámica
Un 32% de la población vive en pequeños municipios, casi el triple que en los del conjunto de España; y a la mayoría le preocupa la despoblación. La comunidad ha votado más a la derecha en general y especialmente en los pueblos
Los países necesitan recuperar sus economías tras el paso de la covid-19 y una de las claves está en acabar con los problemas de conectividad de las áreas rurales e impulsar allí la formación en nuevas tecnologías
El PSOE andaluz quiere evitar que Vox se haga fuerte en la zona fresera de Huelva
Lloverá durante cinco días pero poco, donde más en el extremo norte, con hasta 50 litros cuadrados, mientras que en la mayor parte de España no llegará a 15
Casado sabe perfectamente que la azucarera se cerró bajo el Gobierno de Aznar por imperativo de la UE
En el libro de clientes de La Despensa D'lujo, explotación familiar que ambos regentan, figuran renombrados cocineros españoles, asiduos compradores de sus productos
PP, Ciudadanos y Vox piden la tramitación por vía de urgencia, aunque el proyecto podría no salir adelante si hay elecciones
Los populares critican la aprobación de un proyecto agroalimentario con una inversión de 1.000 millones de euros cinco días antes de las elecciones autonómicas
La vicepresidenta Ribera advierte a Moreno en una carta de los “enormes perjuicios económicos, medioambientales y para la imagen exterior de España” de la iniciativa que este miércoles se debate en el Parlamento andaluz
El plan, que espera tener un impacto de 3.000 millones en la economía, prevé una inversión de 1.000 millones hasta 2023
Robbert Casier, especialista de la unidad de patrimonio natural de la Unesco, asegura que este organismo está muy preocupado por la ampliación de regadíos propuesta por PP, Cs y VOX en el entorno del espacio natural
El presidente del Gobierno prevé la movilización de otros 2.000 millones del sector privado
Los lectores opinan sobre la reforma laboral, la violencia machista, el bilingüismo, el error del diputado Alberto Casero y la instrumentalización por la derecha del tema de las macrogranjas
Cinco años después de la firma de los Acuerdos de Paz, existen en Colombia 155 cooperativas agrícolas y piscícolas, apoyadas por la cooperación internacional, donde 3.500 personas que dejaron las armas intentan olvidar la violencia entre constantes amenazas
Tras su primer empleo dando soluciones a los agricultores con problemas, el informático Demisse Roussoss ha acabado abriendo una granja micológica que hoy triunfa en Kenia. Cultivar champiñones es algo nuevo y prometedor en África
Merece un reconocimiento el esforzado trabajo del 'colleiteiro' Tino Formigo rescatando del olvido la variedad autóctona alvilla de avia
Las importaciones desde Rumanía se disparan y los productores denuncian tretas legales para borrar el origen de este alimento y poder venderlo como comunitario
La menor tasa de actividad y la mayor precariedad que sufren las mujeres en el medio rural tiene un coste de al menos 38.500 millones de euros, según ClosinGap
Bodegueros, fabricantes y distribuidores sufren un incremento de los costes de las materias primas y retrasos en las entregas hasta tres meses. “Tuve que cambiar el tipo de botella para no perder ventas”, cuenta un afectado
La comida barata no es la solución a los desequilibrios que vive el modelo de producción ganadera y agrícola
Són un accent de la gastronomia illenca, una dada particular d’identitat, franquícia de la Mediterrània
El hambre regresa al debate político mientras 57 millones de ciudadanos están subalimentados a causa de la crisis, la pandemia y el recorte de programas sociales
Estos son los costes ambientales de cinco alimentos producidos o vendidos en España: un chuletón de vaca, una lechuga, unas fresas, unas salchichas y atún
Podría ser el bocado franquicia del Mediterráneo, sin fronteras culturales ni vetos de rigor confesional
Un tinto Rioja con un alarde enológico que se refleja en su impactante propuesta aromática
Juzgados de San Javier, Cartagena y Murcia investigarán por separado si cada una de las empresas investigadas arrojó contaminantes procedentes de desaladoras sin licencia
La comunidad india del campo de las Lagunas Pontinas constituye el pequeño ejército silencioso de peones agrícolas desde hace décadas. En este territorio, a pocos kilómetros de Roma, se practica el caporalato , el reclutamiento ilegal de mano de obra a través de intermediarios, lo que permite la explotación de miles de trabajadores
Las restricciones y otros fenómenos relacionados con la pandemia reducen la llegada de temporeros extranjeros a la campaña de la aceituna