
El maná de la PAC: 60 años de ayudas europeas para regar el campo andaluz
Andalucía, que acapara un tercio de la producción agrícola nacional, es la comunidad que más porcentaje se lleva de los fondos comunitarios
Andalucía, que acapara un tercio de la producción agrícola nacional, es la comunidad que más porcentaje se lleva de los fondos comunitarios
La localidad gaditana de Puerto Serrano se divide entre la abstención y la indecisión en el voto porque “todos los partidos son iguales”
Cuando se trata del origen de nuestros alimentos y sus condiciones de producción, las alarmas saltan. Sin embargo, esta misma preocupación parece no surgir al comprar otros productos como la ropa
Las proliferación de estas plantas provoca episodios de falta de oxígeno que conducen a la muerte de peces. En los cinco años anteriores se sacaron 8.400 toneladas en total, a una media de 1.680 por temporada
La crisis medioambiental también tiene un importante impacto sobre la inocuidad alimentaria y eso puede poner en serio riesgo nuestra salud
El municipio almeriense se convirtió en feudo de la extrema derecha, pero la inexperiencia de sus concejales, su estructura piramidal y las divisiones internas provocaron la ruptura del Gobierno con el PP y el fracaso de su modelo de gestión
Algunas asociaciones de productoras agrícolas ensayan el uso de compost y otras técnicas orgánicas en colaboración con ONG locales e internacionales
El país sudamericano es el segundo con más variedad de flora y fauna y el tercero con más agua del planeta, pero también uno de los más vulnerables ante el cambio climático. Al hilo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra cada 5 de junio, hablamos con cuatro activistas que desde Nariño y Valle del Cauca luchan contra la sequía, la deforestación, la violencia y la falta de educación medioambiental
Miyer Hernán Legarda, Corina Jiménez, Adriana María España y Sebastián González aportan su conocimiento y granito de arena para luchar contra el cambio climático desde Nariño y Valle del Cauca. Conocemos su labor y su territorio
Generaciones de agricultores incendian la selva desde hace décadas para sembrar pasto para su ganado o plantaciones de coca
El ministerio público acusa a la multinacional alemana en un caso que se apoya en las denuncias de un cura hace casi 40 años. El padre Rezende cuenta cómo reunió las pruebas sobre la finca ganadera propiedad de la empresa
La película ‘Xaraasi Xanne’, sobre la historia de éxito de una cooperativa fundada en 1977 en el país africano por inmigrantes retornados de Francia, se alza con los premios al mejor documental y el ACERCA que otorgan Casa África y la AECID en el Festival de Cine Africano de Tarifa
La Fiscalía General de la República investiga a Segalmex después de registrar 22 denuncias por desvío de recursos durante este sexenio
Es una figura muy preciada por su perseverancia, practicada desde tiempos muy diferentes, cuando apostar por la defensa del medio ambiente era entendido como un posicionamiento contrario al progreso
Fresones insatisfactorios, pichones peligrosos, toppings molestos y alertas calóricas por el Instagram de Capel: el consultorio de junio está lleno de problemas de extrema gravedad.
Los partidos buscan el apoyo del sector agropecuario, que llega a las elecciones inmerso en un profundo malestar y recelo hacia los políticos
Viajeros llegados de Europa recorren estos días la ribera del Tajo en busca de las amapolas blancas de la adormidera, una planta medicinal cuyo peligroso jugo ha matado a dos personas
Los precios se sitúan en niveles récord y amenazan las cabañas ganaderas
Las autoridades estadounidenses y canadienses informan de al menos 27 contagios, el rastro de la enfermedad apunta al consumo de las frutas orgánicas de la empresa mexicana FreshKampo
Son versátiles tanto para tomarse una copa como para acompañar cualquier comida, y además con estas propuestas se acierta seguro
El Gobierno regional suspende el canon medioambiental, dos meses después de aprobarlo, por la guerra de Ucrania y la subida de los precios de la energía
Excedentes de Sinaloa llenarán los graneros para nutrir el programa de abasto rural
La inminente crisis alimentaria derivada del aumento del coste de la comida delata la necesidad de resolver los problemas de los sistemas de suministro a nivel global
Los regantes del Tajo-Segura salen “desconsolados” de una reunión con Teresa Ribera en la que no se ha abordado la reducción del trasvase
Aunque el Gobierno murciano asegura que se trata de un episodio “puntual”, la aparición de unos 250 ejemplares sin vida vuelve a disparar la alarma en la laguna justo cuando empieza la temporada turística de verano
Un informe calcula que la polución causa nueve millones de fallecimientos prematuros al año, más que la suma de los decesos ocurridos en 2019 por la guerra, el terrorismo, el sida, la tuberculosis, la malaria y el consumo de drogas
El Gobierno exenta durante un año del cobro del gravamen a 66 productos, entre los que se encuentran el maíz, la papa, el arroz, el huevo, entre otros
Los lectores opinan sobre la situación de la mujer en el mundo rural, el uso de la bicicleta, la nueva ley del aborto y el trabajo de los médicos
Los ministros de Exteriores debaten cómo sortear el bloqueo ruso a los puertos ucranios desde donde se exporta grano, para hacer frente a la grave crisis alimentaria global
Un grupo de investigadores cultiva por primera vez en el regolito traído a la Tierra por las misiones ‘Apolo’
Unos 20.000 vecinos de 25 municipios catalanes se han quedado sin agua potable esta semana por la presencia de herbicidas
Para solucionar el problema que representa el impacto medioambiental que suponen la agricultura o la pesca, es crucial que no le echemos la culpa a la tecnología de no haberlo resuelto; usémosla para ir mejorando las cosas
El Gobierno trabaja desde hace unos meses en un anteproyecto de ley para la reducción de las pérdidas y el derroche de alimentos que, de momento, deja abiertos significativos interrogantes
La situación de la laguna continúa siendo crítica, a pesar de que su primera crisis se produjo en 2016. Los científicos advierten de que este año puede producirse otra mortandad de peces
Los fondos adicionales se destinarán a la mejora del sistema de gestión del agua y a la modernización de los regadíos
Olivar, almendro, nogal, pistacho, frutales e invernaderos son los que más crecen
Una iniciativa francesa pone en contacto a personas y a empresas con artesanos para que les transmitan su saber hacer y puedan crear su propia obra
La sustitución de las proteínas animales en la dieta rebajaría las emisiones, la deforestación o el abuso de los recursos naturales
Para reducir la dependencia energética en tiempos de guerra (y no solo) no basta con apagar la caldera. Un grupo de investigadores aboga por la apuesta de sistema basado en una alimentación ecológica, de proximidad, baja en carne y pescado
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, informa de que la estrategia compromete a la cadena a mantener los precios de los 24 productos de la canasta básica durante seis meses para frenar la escalada de precios