
Luis Planas: “Vamos a establecer un tope de 100.000 euros para las ayudas”
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación espera que se cierre en breve un pacto sobre la PAC en Bruselas para poder reformar el campo en España
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación espera que se cierre en breve un pacto sobre la PAC en Bruselas para poder reformar el campo en España
Los pequeños campesinos del mundo resguardan una agrobiodiversidad de unas 6.000 especies de plantas con las que se podría resolver el problema del hambre. Ante los nuevos obstáculos que impuso la pandemia, ellos han buscado soluciones como ofrecer sus productos a través de internet
Debemos diseñar soluciones que respondan por la supervivencia de los 500 millones de hogares minifundistas del mundo: los más vulnerables al cambio climático
Francis Wachira quiso sacar adelante una granja urbana, pero no tenía ideas ni recursos. Empezó de cero y hoy maneja un negocio con su hijo George donde no solo cultiva y cría ganado, sino que imparte formación para que los jóvenes kenianos vean en la agricultura una salida laboral
En las últimas décadas se ha avanzado mucho en productividad agrícola. Pero una tercera parte de los alimentos para consumo humano termina en los vertederos, emitiendo millones de toneladas de gases invernadero a la atmósfera
La agricultura propicia como ninguna otra la creación de oportunidades en ámbitos como la mitigación y adaptación al cambio climático, así que no perdamos de vista a la región latinoamericana, que alberga la mitad de la biodiversidad del mundo y cuyo sector agropecuario representa el 5% de su PIB
Un pequeño gesto replicado por toda una comunidad podría colaborar con la preservación de ecosistemas o transformar el modelo de alimentación a uno sostenible. Aquí algunos ejemplos prácticos
La covid-19 debilitó los sistemas productivos y de abastecimiento de Níger y la ayuda humanitaria tuvo problemas para contrarrestar ese impacto. La agroecología se presenta como un escudo frente a este tipo de situaciones
Una investigación desvela cómo los regantes canarios de Lomo Morín han generado una purificadora de agua, acelerando formaciones geológicas y desarrollado un sumidero de CO₂
El creciente interés en consumir productos ecológicos y de cercanía impulsa cooperativas de consumo local en Madrid
La segunda marca más vendida de España impulsa un proyecto para multiplicar por 20 la superficie de arrozal en el delta del Ebro
La denominación de origen castellana ha impulsado los blancos, pero su modelo, basado más en cantidad que en calidad, presenta algunas grietas
Tras más de dos meses acampando en puntos de acceso a Nueva Delhi, miles de campesinos continúan pidiendo la derogación de las reformas agrarias aprobadas por el Parlamento en septiembre
Los ecologistas saludan el decreto que veta el plaguicida y busca eliminar el maíz transgénico para 2024
El trabajo en La Rioja de los hermanos Echapresto y su huerta biodinámica
El chef asturiano, con dos estrellas Michelin, habla sobre la importancia de lo que comemos en la salud global
La investigación calcula que 576 millones de hectáreas dedicadas a cultivo son innecesarias
Algunas propuestas para fortalecer las redes de consumo agroecológico en la era del post-confinamiento
La escuela agroecológica ItíNERA enseña a los urbanitas una lección básica: convertirse en agricultor o ganadero lleva el mismo tiempo de formación y aprendizaje que cualquier carrera
Los pedidos a las iniciativas de agroecología han crecido un 50% desde el confinamiento
Algunos agricultores han optado por la venta directa al consumidor para evitar intermediarios y poder sobrevivir. Esta es nuestra selección de productores de calidad contrastada.
El mismo día de las movilizaciones del campo en varias regiones de España, Isabel Díaz Ayuso anuncia un nuevo plan agrario y ganadero
Nazaret Castro investiga en el blog Carro de combate las implicaciones ambientales y sociales que generan los productos que consumimos
Un estudio demuestra que 10.200 millones de personas podrían comer con un cambio de gestión global
Un total de 6.400 sensores completan los datos sobre el estado del suelo que ofrece el satélite 'Copernicus'
Solo una pareja de ancianos de 86 años mantenía el cultivo del Aragón 03, que ha sido recuperado por las responsables de Ecomonegros, en Zaragoza
¿Tienen cabida las pastas secas en la alta cocina?
El CSIC investiga cómo ayudar a las plantas febriles o a los animales con flatulencias sin usar los productos químicos vetados en la alimentación ecológica
Juan Luis Cano (Gomaespuma) charla con Marta G. Rivera Ferre, una de las pocas científicas españolas que participó en el informe de la ONU, experta en sistemas agroalimentarios y brecha de género en el mundo rural
La senegalesa Mariam Sow ha dedicado su vida a la promoción de la agroecología
El cambio climático condiciona las temporadas de cosecha, reduce la biodiversidad e incrementa los riesgos de los agricultores ante sequías, tormentas, degradación del suelo o nuevas plagas
La alimentación ‘eco’ supone un gasto per cápita de 46,5 euros al año en España, que se consolida como principal productor europeo
La agricultura y ganadería orgánicas rinden casi la mitad de energía y proteínas con la misma tierra
Los usos en la arquitectura y sus beneficios medioambientales y sostenibles congregan a decenas de expertos en el primer simposio ibérico sobre esta hierba
España es el país de la UE con más hectáreas dedicadas a la bioagricultura
Andalucía aliviará el malestar del sector al dejar que los animales ‘eco’ puedan comer materias primas convencionales
La isla importa el 85% de sus alimentos y, desde el paso del huracán María, sus granjeros, chefs y activistas buscan cambiar la situación
La cuina saludable va del kimchi i la kombutxa a les hamburgueses veganes fetes amb alta tecnologia
La cocina saludable va del kimchi y la kombucha a las hamburguesas veganas hechas con alta tecnología
Aquellos que producen más del 80% de los alimentos del planeta son más vulnerables a la subalimentación. Ahora el sector se une para celebrar el Decenio de la ONU de la Agricultura Familiar y luchar por sus derechos laborales y vitales