
Sheila Levine, ¿visión rancia de la mujer o voz memorable?
Dos visiones completamente enfrentadas sobre la novela de Gail Parent
Dos visiones completamente enfrentadas sobre la novela de Gail Parent
El escritor narra sus viajes por Rusia y La Habana con ironía escéptica. Su libro es un recorrido por el siglo XX sin concesiones ni nostalgia
El psicoanálisis, mirado desde la ciencia y desde la literatura. ¿Nace de la investigación o de un pensador visionario? ¿Es como la vida misma?
La poesía en español es siempre otra. Hace anacrónico cualquier mapa de su actualidad fervorosa. Amplía el presente, excede fronteras
Resulta cada vez más frecuente utilizar personajes-mitos de la literatura para continuar sus historias en busca de un público al que se supone previamente entregado a la causa
Que políticos den a conocer sus memorias y reflexiones no es ninguna novedad, lo nuevo es que sufrimos una auténtica inundación
La totalidad de nuestros recuerdos se encuentra a nuestra disposición y podemos convocarla a voluntad. Se puede llevar todo el pasado a cuestas, a un golpe de tecla
Seguimos hallando en las viejas tragedias de Atenas un enorme caudal de estímulos para la reflexión cívica, ética y política
Nuevas ediciones enfrentan concepciones sobre el inmortal clásico, que cumple 100 años
Lo que exige una sociedad mercantil es consumidores antes que lectores. Las campañas, fracasadas, pecan de paternalismo y clasismo
Todo, desde lo más sagrado hasta lo más profano, se ha convertido en carne de museo
Un libro de Lina Meruane abre el debate: ¿deben las mujeres aceptar dócilmente los dictados de la sociedad?
La buena noticia es que el franquismo ya es historia. La mala, que su fin no significa que todas sus señas de identidad hayan desaparecido
Los pensadores acuden a suministrar una dosis de legitimidad a unas democracias cada vez más escépticas respecto a la función de los partidos
Patricia Highsmith sostiene que “es imposible explicar cómo se escribe un buen libro. Pero esto es lo que hace que la profesión de escritor sea apasionante"
Dos científicos señalan pros y contras del libro 'Una herencia incómoda' de Nicholas Wade
La reedición de la obra del dictador autorizada por el estado de Baviera abre el debate sobre la conveniencia o no de su difusión
En 1970 solo hubo tres ferias. Hoy hay cerca de 220 eventos de arte contemporáneo alrededor del mundo. ¿Demasiados?
Centímetro a centímetro, se fue haciendo visible la evidencia: ¿por qué se escamoteaba a las artistas?
Que la cuota de pantalla del cine español alcance un 25% es algo inédito
Guerrilla Girls celebra 30 años de activismo feminista en Matadero Madrid En el Reina Sofía, Carla Zaccagnini denuncia un mundo cultural dominado por hombres
El libro de Packer trata problemas centrales de la sociedad actual. ¿Un buen diagnóstico?
Reyes, tiranos y burócratas han hecho lo posible para dinamitar el comentario visual provocador. ¿Es una herramienta que puede seriamente denunciar cuestiones sociales?
¿Es una herramienta de conocimiento del mal que anida en nosotros y nuestras sociedades, y de cómo le hacemos frente?
La Navidad es también un relato. Y el autor inglés la definió con una mágica transformación de sentimientos mezquinos en generosos y altruistas
El dilema: ¿Ha habido en 2014 buenas opciones para elegir lecturas?
El dilema: ¿hay que seleccionar los libros de los niños o es mejor dejarles libertad?