
Las sorpresas negativas de las pruebas genéticas para descubrir a tus antepasados
Algunos usuarios reciben noticias desagradables y determinadas compañías comparten sus datos con farmacéuticas o con las fuerzas del orden
Algunos usuarios reciben noticias desagradables y determinadas compañías comparten sus datos con farmacéuticas o con las fuerzas del orden
Los genetistas han aprendido a escuchar a los arqueólogos y a los lingüistas, no todo es ADN
Un algoritmo resuelve uno de los mayores problemas de la biología actual al calcular la forma de 200 millones de moléculas, algunas de ellas esenciales para entender enfermedades devastadoras como el alzhéimer o el párkinson
Una red de mujeres ayuda a localizar a personas desaparecidas e identificar cadáveres de migrantes que se ahogaron mientras trataban de llegar a España
Las células sexuales femeninas pueden perdurar durante décadas sin desgaste, a diferencia de otras células humanas, que envejecen y mueren en unos meses
Descubridora de una variante genética que causa lupus e impulsora de la revisión de la trágica condena de una australiana, ingresa en la institución a la que pertenecen genios como Newton y Einstein
Las técnicas de amplificación del material genético actuales pueden permitir encontrar muestras donde no se obtuvo en los años 90
Roberto Cabrera Alfaro, titular del órgano durante el Gobierno de Peña Nieto, entregó a una empresa privada la base pública de datos genéticos para comercializar con la gran tragedia que asola al país
Un complejo funerario descubierto bajo un campo de hockey en Cádiz retrata las primeras sociedades complejas de la península Ibérica hace 6.200 años
El análisis de ADN antiguo muestra que la peste negra empezó en un valle de Asia central y se expandió por la Ruta de la seda
Científicos de España y el Reino Unido realizan el primer gran catálogo de mecanismos que ayudan a los tumores a crecer, escapar del sistema inmune y resistir a los fármacos
El médico Kári Stefánsson emprendió hace un cuarto de siglo una tarea descomunal: leer el ADN de los habitantes de Islandia en busca de los secretos de la vida y las causas genéticas de las enfermedades
La científica española ingresa en la Royal Society del Reino Unido, a la que pertenecieron Einstein y Darwin, por sus revolucionarias investigaciones sobre la identidad sexual de las células y los órganos
Un ‘fósil viviente’ muestra cómo pudo surgir el primer antepasado de todos los animales, plantas y hongos hace 2.500 millones de años
Evaluar los cambios que se dan en el ADN con la edad puede ayudar a prevenir enfermedades
No se conoce a ningún ser vivo, a excepción de algunos virus, que cuenten solo con ARN, por lo que se podría pensar que es el primer organismo. Pero aún no se sabe la respuesta
Uno de los ciudadanos sufría de una dolorosa afección provocada por la tuberculosis que pudo impedirle huir
La directora del Instituto de Macrodatos de la Universidad de Oxford ha iluminado las raíces genéticas del sobrepeso y combate “la idea errónea de que las personas obesas se atiborran”
Esta investigadora estudia a los mamíferos más longevos del planeta en busca de moléculas que permitan a todos los humanos vivir más de 100 años
Una investigación científica arroja luz sobre el legado asiático en la población de México, una herencia de la ruta comercial más larga y longeva de la historia
Un consorcio internacional analiza más de 60 millones de células una por una e ilumina un microuniverso que va más allá de las simples neuronas, plaquetas y glóbulos rojos
La científica española ingresa en la Royal Society del Reino Unido, un selecto club al que pertenecieron genios como Isaac Newton, Charles Darwin, Lise Meitner y Albert Einstein
El español Eduardo Vilar-Sánchez prepara una inmunización contra tumores de colon que podría aplicarse a personas con enfermedades hereditarias y también a población general
El descubrimiento, en la española Gabriela Piqueras, revela los mecanismos de una enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo
Para caracterizar todas las células humanas hay que incorporar métodos matemáticos que permitan extraer toda la información relevante y a la vez simplificarla
El comisario jefe de la policía catalana celebra la prueba, que afianza la acusación contra el joven de 21 años
Hallado en un dolmen de Álava el caso de peste bubónica más antiguo de Europa Occidental
Los expertos que investigan el origen del almirante confirman que fue enterrado en 1506 en un convento ya demolido de la ciudad castellana
Un consorcio internacional ilumina un mundo desconocido de tramos repetidos en el ADN de las personas, con información esencial sobre las enfermedades genéticas, como el cáncer
La Diputación de Cádiz impulsa la recopilación masiva de muestras genéticas de familiares de represaliados para facilitar un proceso lleno de trabas burocráticas y cuyo porcentaje de éxito es muy limitado
Un tratamiento experimental tiene éxito en nueve pacientes con una rara enfermedad genética
Investigadores del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) han participado en la puesta a punto de CellRepo, un repositorio que identificará inequívocamente a cada organismo a través de su ADN
Los científicos que lideran los principales proyectos para revivir especies desaparecidas, desde tilacinos a dodos, explican que no crearán “fotocopias exactas”, sino sustitutos modificados genéticamente y exploran el debate: ¿Qué es un ser desextinguido?
18 años después, dos de los cinco rastros de ADN recogidos en los escenarios de los atentados han permitido poner cara a dos miembros más del comando | A todos los demás se les da por fallecidos perpetrando otros atentados
El investigador sustituye a Anna Omedes que deja el cargo por jubilación tras impulsar decisivamente el centro
El equipo demuestra que la edición genética de un óvulo sin fecundar permite a los mamíferos generar crías
Varios laboratorios y empresas preparan nuevas inyecciones que podrían funcionar contra nuevas variantes del SARS-CoV-2 e incluso contra nuevas pandemias originadas por estos virus
El Gobierno de Lambán reclama un análisis de ADN de un cuerpo femenino sepultado en la seo catalana para compararlo con el del padre de la soberana, Ramiro II
El análisis del ADN de 35 personas en una tumba colectiva revela por primera vez los vínculos de un gran grupo prehistórico y sugiere la existencia de la poligamia
Despega el gran plan nacional que podrá mejorar el tratamiento del cáncer, evitar reacciones mortales a medicamentos e identificar nuevas enfermedades raras