
Lori Chavez-DeRemer, la opción sindical de Trump para dirigir Trabajo
La excongresista de Oregón es la segunda latina, junto con el senador Marco Rubio, en ser nominada para el próximo gabinete republicano

La excongresista de Oregón es la segunda latina, junto con el senador Marco Rubio, en ser nominada para el próximo gabinete republicano

Un estudio de Pimec apunta que cuando las instituciones piden documentación a las empresas, en realidad ya tienen en su haber siete de cada 10 documentos. La patronal reclama acciones para simplificar la burocracia

El consejero de Presidencia, Albert Dalmau, pone en marcha una comisión con casi 70 expertos para rediseñar la organización de la administración pública, que ya impulsa medidas a corto plazo

El volcán y el terremoto destruyeron miles de viviendas, a lo que se respondió con millones de euros públicos. Sin embargo, varios afectados denunciaron demoras, exceso de tramitación y problemas para encontrar un nuevo hogar

El Gobierno envía a Bruselas el plan de ajuste que exigen las nuevas reglas europeas; al final del periodo, se prevé que el déficit se sitúe en el 0,8% del PIB, y que la deuda baje al 76,8% para 2041. Cuerpo anuncia que ultima la reforma fiscal comprometida para el quinto pago de fondos europeos

El porcentaje de jóvenes con patologías mentales está creciendo y no podemos permitirnos el lujo de desaprovechar sus capacidades y competencias

El plan quiere transformar el sector para “liberar el corsé normativo”, “profesionalizarlo” y generar vocaciones con la oferta de 2.000 plazas de prácticas a estudiantes

Los errores y el fraude en los procesos de selección perjudican a los candidatos, pero también a toda la ciudadanía

El Ayuntamiento ha denunciado el fraude y espera que la concesionaria restituya el quebranto descubierto cuando un proveedor comunicó que no había recibido unos pagos pendientes

La idea es reforzar la coordinación con dos unidades especializadas que no dependerán de Anticorrupción, que tiene una función jurisdiccional

La entidad es partidaria de ampliar el actual AMB a 199 municipios y dotarla de más competencias y recursos, para planear a mayor escala políticas de vivienda o movilidad

El desfase entre ingresos y gastos del Estado se dispara al 2,7% del PIB hasta julio por las transferencias del sistema de financiación

La cantidad de casos pendientes de resolución judicial se ha reducido un 40% en ese mismo periodo

La creciente regulación laboral y fiscal, en muchos casos procedente de Europa, puede obstaculizar la operativa de empresas pequeñas

La ministra de Vivienda ha adelantado que será uno de los asuntos de la conferencia de presidentes

El Gobierno tiene que presentar el nuevo plan fiscal a siete años con reformas y medidas de ajuste antes del 20 de septiembre

El Tribunal de Cuentas alerta sobre el riesgo de que los Estados no puedan cumplir con sus compromisos de reformas e inversiones antes de 2026, fecha prevista para que finalice el programa

Algo va mal cuando, tras recibir asesoramiento científico, un responsable público no ha cambiado sus ideas preconcebidas sobre un problema social o su solución

El Defensor del Pueblo ha empezado a recabar información sobre las demoras, que por ley no pueden superar los seis meses y muchas están tardando años. El número de quejas ciudadanas por esta causa se ha triplicado desde 2019

Los afectados encaran la investigación judicial del suceso en el que murieron 10 personas. En septiembre empezará el desescombro, que durará cuatro meses, y luego el proyecto de rehabilitación

El crecimiento, de 25.000 millones en el mes, se debe al calendario de emisiones del Tesoro Público. La tasa de pasivo financiero sube hasta el 108,2% del PIB comparado con el 107,7% de cierre de 2023

Blanco cree que el futuro de la compañía ferroviaria pública pasa por su internacionalización. “Somos un grupo global que tiene como objetivo que en 2028 el 10% de sus ingresos lleguen del exterior”, asegura.

Madrid, Cataluña y Baleares son las tres aportadoras netas del sistema de financiación autonómica. Ninguna de ellas está infrafinanciada, según Fedea

El Laboratorio de Oportunidades, fruto de la colaboración entre el Future Policy Lab, la Fundación Felipe González y el Opportunity Insights, analizará la movilidad social en el país

El Consejo de Ministros aprobó este martes una oferta de empleo público de 40.000 plazas. Las convocatorias récord de los últimos años no elevan el peso de estos asalariados respecto al total

El Boletín Oficial del Estado de este miércoles detalla cuántas plazas se ofertan en cada área

La Red de Entidades para el Padrón acredita que aumentan los consistorios, entre los cuales están Barcelona, Badalona o Ripoll, que cometen “infracciones” que entorpecen el acceso al empadronamiento

El fichero de grandes deudores a Hacienda publicado este viernes incluye a 6.084 contribuyentes por una deuda total de más de 15.000 millones
El sindicato UGT, mayoritario en la factoría española, asegura que la multinacional y la Administración están dispuestos a valorar la propuesta

El impulso para reducir el número de trabajadores temporales en el sector público sigue siendo insuficiente

El sindicato de funcionarios CSIF exige al Ejecutivo regional que mejore la climatización de las sedes judiciales para mitigar el calor, que supera los 30 grados antes del verano

La magistrada acepta las medidas cautelares pedidas por el sindicato SAP-Fepol, con el comisario jefe de la policía catalana en el curso de ascenso

El consejero de Hacienda de Asturias defiende que el Principado está infrafinanciado. Pide que la reforma del sistema tenga en cuenta el coste efectivo de prestar los servicios públicos

El déficit público repunta ligeramente en el primer trimestre hasta el 0,3% del PIB

El tribunal considera que no son equiparables a quienes accedieron por oposición y que la interpretación del TJUE es “incompatible” con el ordenamiento español

La consejera de Hacienda de Andalucía reclama una reforma urgente del sistema de financiación que ataje los agravios que sufre la comunidad: “Cada año recibimos 1.400 millones menos que la media”

Expertos reunidos en el III Foro de Fiscalidad de EsadeEcPol alertan sobre el reto que supone la sostenibilidad de la deuda

La consejería decidirá por una de las opciones antes del fin del verano y está previsto que las obras comiencen en el primer semestre de 2025
La consejera de Hacienda de la Comunidad Valenciana defiende la bajada de impuestos acometida por el Ejecutivo autonómico y pide una reforma del sistema

La orden de pago de esta alza está incluida en el ‘decreto anticrisis’ que se encuentra en tramitación parlamentaria y cuya aprobación el Ejecutivo espera que se agilice tras las elecciones catalanas