El Estado asegura que el homicidio fue por “un altercado personal”, pero otros activistas apuntan que no es un caso aislado, sino un episodio más del amedrentamiento de la minería ilegal a los campesinos
El reportero y activista ambiental investigaba y había denunciado delitos ambientales en Hidalgo cuando murió en extrañas circunstancias hace dos años. Las autoridades dicen que fue un accidente de bicicleta
Decenas de jóvenes africanos nacidos en los noventa y dos mil llevan años liderando movimientos multitudinarios y divulgando en sus comunidades sobre los efectos directos de la crisis climática en el continente
El guardián de las mariposas monarcas dedicó toda su vida a proteger los bosques de Michoacán de los talamontes, el sector aguacatero y el crimen organizado
Marta Saiz / Bernat Marrè|Bolívar, Cauca, Bogotá (Colombia)|
Las historias de Yenidia Cuéllar, Dora Muñoz y Dalia Bolaños, en diferentes regiones de Colombia, están unidas por la defensa del territorio y los riesgos y la falta de garantías para quienes defienden los derechos humanos
Desde 2017, jóvenes científicos xinkas monitorean la calidad del agua de la cuenca hidrogeológica donde opera una de las mayores minas de plata del mundo. Aunque las extracciones fueron suspendidas temporalmente porque la empresa no había consultado previamente a la comunidad indígena, los altos niveles de arsénico y metales pesados en los ríos son motivo de preocupación
La investigadora rellena los huecos que ha dejado el colonialismo en el conocimiento del arte en su libro ‘El cuadro completo’. Y defiende una nueva mirada de las obras
El activista ambiental cubano estadounidense presenta este jueves su trabajo en Valparaíso sobre el vínculo entre el arte y la ciencia en el IV Encuentro Nacional de Profesionales de la Comunicación y Divulgación en Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación
La jove activista ambiental brasilera combina els seus estudis en Dret, les xarxes socials i la tecnologia per fer front les invasions contra les seves terres ancestrals
El nuevo director de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica es una leyenda de la conservación. Ayudó a gestar una de las transformaciones más importantes de la historia de Colombia: la declaración de 20 millones de hectáreas como resguardo indígena
El único testigo del crimen de la conocida ecologista hondureña relata a EL PAÍS la intimidación que sufrió de parte de las autoridades del país centroamericano y cómo México se involucró para evitar su arresto
La justicia británica manda a prisión a las dos jóvenes que lanzaron sopa de tomate a ‘Los Girasoles’ en Londres en protesta por el uso de combustibles fósiles
Carmen Huidobro y Belén Hinojar divulgan en redes sociales la importancia del cambio climático desde un bar de Malasaña con una cerveza en la mano y con una gran capacidad de conectar con un público joven
“Que ya no estemos en las calles no significa que no estemos en la toma de decisiones”, advierte esta joven mexicana, quien fue protagonista junto a Greta Thunberg de las masivas manifestaciones contra el cambio climático en el 2019
Esta comunidad indígena lleva más de cuatro décadas tratando de detener la extracción de petróleo de la selva. La energía solar les está cambiando la vida
La ambientalista presenta en Madrid un informe que recoge los 200 asesinatos a mujeres defensoras de los derechos humanos cometidos entre 2012 y 2023 en Mesoamérica, donde se aglutinan países como México y otros Estados de Centroamérica
Defensora de la “verdad” de los pueblos indígenas, la activista defiende un modelo que respete el ritmo de la naturaleza y acabe con el extractivismo desenfrenado
Los integrantes de ‘Just Stop Oil’ han justificado la acción aludiendo a que los dueños de las aeronaves privadas “no son intocables” y exigen un tratado internacional que prohíba la quema de combustibles fósiles
El 72% de los 75.000 sondeados en 77 países reclama que se acelere el tránsito de los combustibles fósiles a las renovables. En España, el 86% quiere compromisos más fuertes
El veterano de la militancia ecologista asegura que la crisis geopolítica global también se está extendiendo a la lucha contra la contaminación y el cambio climático
La activista espera que la justicia hondureña imponga las sentencias a los condenados por el crimen contra su madre, la ambientalista Berta Cáceres, y persiga a los autores intelectuales, quienes, afirma, siguen sin ser enjuiciados
La corte acepta por primera vez en la historia una demanda contra las autoridades por sus planes para aumentar las emisiones, en un país en el que organizaciones como WWF y Greenpeace han sido declaradas indeseables
El investigador del CSIC y divulgador científico habla sobre el futuro de la energía en España, la importancia del diálogo entre instituciones, ciudadanía y sector privado, y cómo comunicar sobre la crisis climática
34 años después su icónico reportaje de 1990 ‘¿Qué es el red set?’, sobre la nueva izquierda que comenzaba a gobernar Chile tras la dictadura, la periodista Ximena Torres Cautivo perfila a sus vástagos: la generación Boric
La denuncia de una asociación de más de 2.500 mujeres contra el Estado suizo supone una histórica extensión de los derechos humanos a la cuestión medioambiental
El documental del director Emiliano Ruprah de Fina da a conocer la vida del protector de la mariposa monarca y el impacto de su deceso en el contexto de la grave crisis de conservación ambiental por la que atraviesa Michoacán
La activista climática, que participaba en una protesta contra las subvenciones a los combustibles fósiles, intentaba bloquear una autopista de la ciudad holandesa
La actriz brasileña Alice Braga narra en el podcast ‘Las guardianas’ las historias de resistencia de diversas comunidades indígenas de México, Colombia, Brasil y Honduras
Los actos de desobediencia civil implican incumplir una norma de forma premeditada con el objetivo de generar conciencia, expresar disconformidad social o política o impulsar cambios en la legislación