Bruselas plantea a los Estados incentivos fiscales para impulsar las inversiones verdes
La Comisión se abre a aplicar modelos que desliguen los precios de la electricidad de las cotizaciones del gas, como la excepción ibérica
La Comisión se abre a aplicar modelos que desliguen los precios de la electricidad de las cotizaciones del gas, como la excepción ibérica
El PAÍS organiza en la Casa de la Arquitectura un foro donde se analiza la evolución de estos espacios, promoviendo la accesibilidad, la digitalización y el diálogo entre generaciones
El 12,9% de los que más han estudiado se autopercibía como pobre en España en 2023, ocho décimas más que en 2022. El fenómeno también se da en otros países europeos como Alemania o Países Bajos
Donald Trump insiste en hacerse con el control de la franja de Gaza y apoyarse en Egipto y Jordania, pero ambos se resisten a seguir el plan del mandatario estadounidense
La hostelería y las aerolíneas llevan sus rendimientos a un récord histórico. El sector energético afloja, pero sigue en máximos
En 2024 se batió el récord de relevos en las cumbres de las mayores empresas cotizadas del mundo, con 202 salidas
Los arquitectos Diana Usón y Pau Sarquella celebran el décimo aniversario de Persiana Barcelona, una evolución de la clásica alicantina
La incomodidad mostrada por Meloni, que explicitó su cercanía a EE UU, encarna la dificultad de los socios comunitarios para encontrar una estrategia común. El presidente francés quiere hablar hoy por videoconferencia con más países
Los eventos electorales deben verse como oportunidades de gol. La mayoría no tienen éxito, pero para que el adversario cometa un error es necesario obligarlo a jugar. Y para obligarlo a jugar, uno mismo tiene que jugar
Tras el devastador huracán María, la abogada lideró el plan para que la isla caribeña sea más resiliente frente a eventos extremos
La candidata de AfD mantiene un discurso que contradice su vida personal pero que le está dando réditos ante un electorado preocupado por la inmigración
Mauro Vieira defiende el multilateralismo y pide una reforma de la gobernanza global para que el sur esté representado
Un fragmento eliminado de una entrevista televisiva pone en evidencia la preocupación del Ejecutivo ante una posible escalada judicial de la crisis
En su último libro, ‘En esta casa mando yo y punto’, la psicoterapeuta explica cómo establecer y comunicar las normas en casa sin dañar la convivencia y respetando las necesidades de todos los miembros de la familia
La novela ‘Parabere’, finalista del último Premio de Novela Café Gijón, bucea en la biografía de una de las mujeres más interesantes que ha dado la gastronomía española
Esta parte del cefalópodo se descarta en favor de otras consideradas más nobles, aunque hay quienes la sirven como torreznos
La agrupación boricua conversa con EL PAÍS sobre la realidad de la isla caribeña, la importancia cultural de la plena y su colaboración en el último disco de Bad Bunny
El temor de los de Puigdemont a que Aliança Catalana crezca a su costa frustra la moción de censura
Cuántos recursos de la lengua se hallan depositados en esa sola palabra. Y cuántos alimentos en una sola tienda
La cineasta y socia de Santiago Segura, con 32 años de carrera, confiesa cómo la alegría de haber conseguido el galardón se le atragantó tras los ataques furibundos en las redes
Los dos autos del magistrado Ángel Hurtado en los que ordenó el registro del despacho del fiscal general del Estado no reúnen los requisitos exigidos por la legislación procesal, dada su manifiesta falta de motivación y proporcionalidad
Incluso en el hipotético caso de una tercera postulación de la expresidenta Bachelet, tampoco deberían descartarse las primarias. Sus beneficios van mucho más allá del resultado inmediato de la próxima elección
El poemario ‘El piar de los pájaros y el goteo del agua que cae del techo’ y la novela ‘Me fui como una tormenta’ nacen de una investigación sobre el trabajo de Louise Bourgeois para plantear otras preguntas sobre la literatura y el arte y la memoria
En una época de atención limitada y falta de tiempo, un retiro ofrece disfrutar de una novela en plena naturaleza durante un fin de semana y comentarla después con su autor como una forma de “activismo”
Toneladas de residuos, caldo de cultivo perfecto para enfermedades e infecciones, siguen en las calles de la Franja, pese al alto el fuego. La ONU explica que no hay acceso seguro a los dos grandes vertederos del territorio y que falta material y seguridad para limpiar las montañas de desechos, que siguen creciendo
La activista fundó la pionera Comunidad Inti Wara Yassi “al ver de cerca lo que sufrían, cómo mataban a sus madres para arrebatarles las crías”
El dolor por la muerte de un ser querido no supone solo vivir la pérdida, sino seguir viviendo con la conciencia de que nos falta algo, escribe el psicoanalista italiano Massimo Recalcati en su último ensayo, del que ‘Ideas’ ofrece un adelanto