_
_
_
_

Museos en transformación: innovación, inclusión y futuro

El PAÍS organiza en la Casa de la Arquitectura un foro donde se analiza la evolución de estos espacios, promoviendo la accesibilidad, la digitalización y el diálogo entre generaciones

El País

El concepto de museo está en constante evolución. Más allá de ser custodios de colecciones, estas instituciones se transforman en agentes activos de cambio social, tecnológico y ambiental. En un mundo donde la sostenibilidad y la interconexión son prioritarias, estos espacios deben repensar su rol. La meta es hacerlos más democráticos, pero no es una cosa sencilla. Implica hacer del arte y el conocimiento bienes universales. Dicho desafío exige repensar la relación con sus públicos, abriendo las puertas a todas las voces.

La accesibilidad física, económica e intelectual, junto con la representación de una diversidad de historias y perspectivas, se convierten en elementos esenciales. La cuestión va más allá de solo atraer visitantes. También abarca el cómo convertir el museo en un espacio donde todos puedan encontrarse reflejados. ¿Cuáles son los retos para lograrlo? ¿Qué tipo de recursos son necesarios para hacerlo? Para responder a esta preguntas, EL PAÍS celebra este jueves en la Casa de la Arquitectura un foro para analizar el papel de los museos como espacios inclusivos y sostenibles.

En dicho encuentro (que se transmite en directo a través de la web de este diario y sus redes sociales) participa Isabel Salgado, directora del Área de Exposiciones, Colección CaixaForum; Pablo Berástegui, director de La Casa Encendida, y José Luis Ramos Romo, director artístico de Matadero Madrid (Ayuntamiento de Madrid). Todos ellos forman parte de una primera mesa redonda titulada Democratizar los museos: cultura para todos, moderada por Marta González Novo, directora de Hoy por Hoy en Cadena Ser.

Posteriormente, otra mesa redonda (bajo el título: El futuro del museo: innovación para la sostenibilidad) reúne a Iñaqui Carnicero, secretario General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura; Miguel Falomir Faus, director del Museo Del Prado; Manuel Segade, director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, y Guillermo Solana, director Artístico del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.

También se hablará de la digitalización, el diseño sostenible y cómo involucrar a nuevas generaciones en la creación de narrativas compartidas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_