Asturias rechaza el pacto con ERC y avisa de que implica “caminar hacia un modelo” que solo tenga en cuenta “la capacidad fiscal de los territorios”
El presidente de Castilla-La Mancha afirma que el pacto atenta contra los principios básicos de la izquierda y avisa de que a él no le “vincula”
El presidente de Castilla-La Mancha muestra su “estupefacción” y el dirigente aragonés teme que su partido “entregue España” a cambio de una investidura. El Ejecutivo afirma que es un triunfo de la “buena política”
“La amenazante alternativa esbozada resultaría aterradora”, dice Vicente Guilarte en el documento enviado a las Cortes con su propuesta definitiva para desbloquear el Poder Judicial
El exministro, hombre de confianza de Pedro Sánchez desde que ayudó a auparlo al liderazgo del PSOE, fue defenestrado sin explicaciones hace tres años y sale ahora de las filas socialistas tras negarse a dejar su escaño
Los expertos de la comisión de Justicia abundan en los problemas jurídicos de la fórmula elegida para perdonar los delitos de terrorismo, y sostienen que la norma implica una reforma de la Ley Fundamental
El relato de hechos recogido en el texto responsabiliza al PP y al Constitucional del inicio de la “movilización” que dio lugar a la declaración de independencia
Sánchez, el Gobierno y toda la cúpula socialista sostuvieron durante años, y hasta el mismo 23-J, que borrar los delitos del ‘procés’ era inaceptable. Ahora lo defienden para hacer “de la necesidad virtud”
El líder de Junts ignora los límites impuestos por la Constitución, reivindica una futura vuelta a la “unilateralidad” y exige que el Gobierno garantice el abandono “permanente” de la vía judicial
El PSOE pasa página de la mesa de diálogo, Sumar promete con vaguedad una votación en Cataluña, el PP lo fía todo al Código Penal y Vox apuesta por recentralizar. El desafío catalán sigue eclipsando otros problemas
La ponencia que este martes debatirá el Constitucional avala el grueso de la norma de 2010 y sostiene que la Ley Fundamental no obliga a “penalizar” la interrupción del embarazo
El ministerio público, que sí insta a reducir notablemente la pena para Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, sostiene que el delito de sedición queda sustituido por el de desórdenes públicos agravados y que el de malversación no se toca
El Gobierno presenta la reforma como una manera de favorecer la convivencia en Cataluña y espera que no dé lugar a un goteo de reducciones de condenas por malversación
El Gobierno no ha explicado en cuál de los tres supuestos del nuevo tipo de desórdenes públicos, que sustituye a la sedición, encajaría lo que hizo la Generalitat durante el ‘procés’
El plan del Gobierno beneficiará especialmente a la ‘número dos’ de ERC, Marta Rovira, y acorta los plazos a Junqueras para volver a la política, pero no impedirá juzgar a Puigdemont
El desafío independentista que puso en vilo a toda España echó a andar hace una década y explotó hace un lustro, pero sus efectos permanecen. EL PAÍS recorre los momentos cruciales de un viaje que acabó en incendio
La condición de lengua docente del castellano en Cataluña es reconocida por los tribunales desde 1994, siempre en vano
Puigdemont no pudo ser juzgado por el Supremo, pero su papel protagonista recorre el fallo de 2019
La eliminación del castellano como lengua vehicular en la ley educativa carece de efectos inmediatos pero supone un espaldarazo a las tesis nacionalistas
El Supremo concluye que los condenados idearon una maniobra de presión al Estado
La Generalitat y el Parlament han sostenido su plan sobre premisas falsas o distorsionadas
La Generalitat se instala en la desobediencia a la Constitución mientras recurre a todos los instrumentos constitucionales
L'Executiu central i els jutges tenen instruments per actuar, però la Generalitat ha dit que no obeirà
El Gobierno y los jueces tienen instrumentos para actuar, pero la Generalitat ha dicho que no obedecerá
El Ejecutivo ha delegado siempre su respuesta en el tribunal
Presidió la Fundación Antonio Machado y mantuvo vivo el recuerdo de la familia
La elaboración de la Constitución desató momentos vibrantes, encendidas polémicas y discursos de gran calado. Así lo recordó EL PAÍS
La Generalitat marca un nuevo horizonte de ruptura tras un lustro de hechos consumados fuera de la ley
Juristas, académicos y sociólogos discrepan sobre los límites de la ley para combatir el odio en las redes sin coartar el derecho de opinión
Javier Zaragoza, ex fiscal jefe de la Audiencia Nacional, aboga ahora por cambios en la ley
Cualquier referéndum de independencia es inconstitucional, porque Cataluña no es soberana
Qualsevol referèndum d'independència és inconstitucional, perquè Catalunya no és sobirana
El 60% de los simpatizantes del partido se sitúa en posiciones de izquierda, y un 32% es centrista
La Memoria 2015 del tribunal destaca las cuatro sentencias dictadas sobre el proceso independentista
El tribunal sostiene que colocar la bandera independentista en Ayuntamientos catalanes durante la campaña electoral vulneró su neutralidad
Las ONG denuncian la “falta de voluntad” del Gobierno y la UE en el plan de acogida
Quien haya acuñado este apodo en referencia a la proyección de Sáenz de Santamaría como posible sustituta de Rajoy aludiendo a su estatura, se equivoca de personaje
Paradojas y contradicciones del ‘plebiscito’ del 27-S
La ciudadanía europea no despliega efectos fuera de la Unión Europea