
Oda a las matemáticas
Porque tú, las matemáticas, mereces mil y un homenajes, aquí tienes el mío

Porque tú, las matemáticas, mereces mil y un homenajes, aquí tienes el mío

Unos cálculos relacionados con primos gemelos fueron los responsables de destapar el error FDIV de los 586

Sin buscarlo, Buffon nos dejó un curioso método para calcular aproximaciones del número Pi

Tras más de dos mil años, la conjetura de los primos gemelos sigue resistiéndose a ser demostrada o refutada

Se puede decir mil veces que no son justos, pero aun así se siguen haciendo. Volvemos a explicar el porqué

Una tertulia, un bloc de notas y una oca protagonizan una de las historias matemáticas más influyentes del siglo XX

Hay muchas maneras de relacionar amor y matemáticas. Os enseñamos algunas de ellas

Si tuviéramos que elegir al rey de los enunciados fáciles de plantear y difíciles de demostrar, sería Goldbach con su conjetura

¿Podemos dividir un cuadrado en triángulos de la misma área de la manera que queramos?

Un llamativo caso en el que las matemáticas vuelven a atentar contra nuestra intuición

Hablamos sobre una curiosa característica del número 3435. ¿Cuántos más la poseerán?

Un ejemplo de cómo unos simples cuadrados nos pueden proporcionar un resultado maravilloso

Un ejemplo de que con conceptos muy sencillos se pueden crear problemas muy curiosos e interesantes

¿Te han ofrecido jugar a algo y no has conseguido ganar nunca? Quizás no era exactamente un juego

Desde su creación, se ha buscado el número máximo de movimientos para resolver un cubo de Rubik cualquiera. ¿Sabes cuál es?

Con unos cuantos puntos y líneas que los conectan se pueden crear juegos muy curiosos y con gran interés matemático

Hablamos del teorema de la bola peluda, resultado sobre peinados de esferas con aplicaciones meteorológicas

El tetraedro es el único poliedro sin agujeros que no tiene diagonales. ¿Hay más poliedros con esa característica?

Te contamos qué son los números perfectos y algunas curiosidades sobre ellos

Analizamos por qué la media no es siempre el mejor indicador para sacar conclusiones de unos datos

Hablamos sobre el teorema de Pick, un interesante resultado de geometría plana relacionado con el cálculo de áreas

Algunos números tiene la capacidad de tragarse a sus semejantes

Te presentamos un par de ejemplos de la conocida como “falacia del jugador” para ayudarte a no caer en ella

Matt Parker ha pedido al Parlamento que se modifique una señal de tráfico por un error

Analizamos el problema de Monty Hall, la cuestión probabilística más controvertida de la historia

Te contamos la razón y algunas leyendas que han llegado hasta nuestros días

Analizamos la paradoja de la banda esférica, una cuestión geométrica que no te dejará indiferente

Te presentamos una secuencia numérica muy curiosa, tanto por la forma de crearla como por sus propiedades

¿Sabrías continuar cualquier secuencia numérica que te propongan? Te contamos cómo y de cuántas formas puedes hacerlo

Todo polígono es triangulable. ¿Qué ocurre con el problema equivalente en tres dimensiones?

Dar por cierto un resultado sólo por indicios, sin demostración, puede hacer que te lleves un buen chasco matemático

Hablamos sobre el pequeño teorema de Fermat y unos números muy interesantes asociados a él

Varias son las rectas del triángulo que, por sus interesantes características, han sido estudiadas desde hace siglos. Te las presentamos

¿Cuántas esferas pueden colocarse “besando” a otra esfera colocada inicialmente? Analizamos todos los casos

Si buscas el centro de un triángulo, puede que te encuentres con muchas maneras de encontrarlo. Te mostramos algunas de ellas

El Aleph, título de este blog, forma parte de uno de los momentos más transgresores de la historia de las matemáticas

La aritmética modular nos sirve desde para ganar al pito-pito-gorgorito hasta para calcular el IBAN de nuestra cuenta

En ocasiones, la muerte ha estado muy relacionada con conocimientos matemáticos. Estos son los casos

¿Bajo qué condiciones podemos unir entre sí dos grupos de poblaciones sin que haya intersecciones en las carreteras?

¿Conocéis algún dirigente relacionado con un resultado matemático? Hoy os hablamos de dos de ellos