
El Gobierno achaca los problemas del mar Menor a la dejación de competencias de Murcia
En los últimos 10 días miles de peces han muerto en la laguna por la falta de oxígeno. La región reclama más capacidades para abordar el problema
Escribe sobre medio ambiente, movilidad —es un apasionado de la bicicleta—, consumo y urbanismo, entre otros temas. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense, ha publicado el libro ‘Madrid, preguntas y respuestas. 75 historias para descubrir la capital’.
En los últimos 10 días miles de peces han muerto en la laguna por la falta de oxígeno. La región reclama más capacidades para abordar el problema
El ministerio evaluará que las restricciones de tráfico se apliquen en una zona amplia, impulsen la movilidad activa (a pie y en bici) y tengan perspectiva de género
En España siguen faltando conexiones esenciales ferroviarias como alternativa sostenible al coche o el avión; algunos trayectos son casi imposibles incluso entre grandes ciudades
El doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos ha publicado ‘Que no te líen con la comida’, donde trata de desmontar mitos como que los productos ecológicos son más sanos
Los meteorólogos consideran que se trata de un episodio de calor “muy intenso” que ha alcanzado un récord en Siracusa, en Italia, con 48,8 grados
Robert Stefanski, experto de la Organización Meteorológica Mundial, alerta de que los episodios de calor extremo en Europa han aumentado en frecuencia e intensidad en los últimos 20 años
Estos fenómenos se han duplicado en una década. Un portavoz de la AEMET: “En 30 años, un verano como los de ahora se considerará un verano frío”
El departamento de Ione Belarra pide la cancelación de un espectáculo previsto en Badajoz
La Ley de Cambio Climático obliga a las 149 urbes de más de 50.000 habitantes a crear zonas de bajas emisiones antes de 2023. Transición Ecológica espera informar de las características de estas áreas en septiembre
Científicos y especialistas en movilidad responden al alcalde madrileño que las motocicletas también contaminan y que lo mejor para desplazarse en la ciudad es caminar, la bici y el transporte público
La Comisión Europea quiere impulsar las comunidades energéticas. Pese a que no hay legislación específica en España, algunos proyectos pioneros adelantan un bum de estas entidades
Consumo ha iniciado la coordinación con las comunidades para investigar la posible publicidad ilícita y práctica desleal y, en su caso, sancionar a los fabricantes
El Ministerio de Consumo destaca que no existe una alerta grave para la salud, pero que los productos se sacan del mercado por un principio de prevención
Clemente García Barrios es general de división y nuevo jefe del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil
El Consejo de Ministros inicia este martes la reforma de la Ley de los Consumidores que dota de más competencias al departamento de Alberto Garzón
Diversos expertos se sorprenden de la polémica por las palabras del ministro Garzón, basadas en las recomendaciones de la OMS, la ONU e investigadores en los últimos años, mientras el sector cárnico se siente atacado
Dos españoles apasionados de los pedales impulsan el proyecto Quierounabici.eu que envía las características bicicletas de Ámsterdam a varias ciudades españolas
Las expertas en movilidad piden impulsar carriles bici seguros y potenciar la formación vial de las féminas para luchar contra una brecha de género que se mantiene desde hace años
Cinco de las principales catástrofes han supuesto 2.138 millones de euros al Estado, de los que solo ha recuperado 176, el 8% del total: el ‘Prestige’, el incendio de Valencia de 2012 y los vertidos tóxicos en Doñana, la bahía de Portmán y el embalse de Flix
El festival Ciclosferia, que se estrenó hace un año en plena pandemia, impulsa charlas y debates digitales sobre el mundo de la bici del 14 al 18 de junio
El Ejecutivo lanza la Estrategia Estatal de la Bicicleta para redibujar la movilidad con menos coches y motos
Por ahora solo hay dos espacios en España, en Madrid y Barcelona, en los que no pueden entrar los vehículos más contaminantes, pero en 2023 deberán existir en las ciudades de más de 50.000 habitantes
La información, enviada a los directivos de la empresa suiza a principios de año y que excluye la alimentación infantil y otras ramas, ha sido publicada este lunes por el diario ‘Financial Times’
Terrazas en aparcamientos, carriles bici temporales, menos transporte público, más paseos por el parque… Así ha cambiado la pandemia las urbes.
Polémica en las redes sociales por unas estampillas que tienen menos valor cuanto más oscuras son
La venta de bicis creció un 24% en 2020 hasta los 1,5 millones de unidades, cifra récord impulsada por los cambios en movilidad en las ciudades y por un resurgir del ocio sobre las dos ruedas. Se venden el doble de bicis que de coches
El ministerio teme que la reducción de oficinas y la apuesta por la banca ‘online’ perjudique a los consumidores
Con el arranque de los trenes de la compañía francesa Ouigo en España, Greenpeace ve la competencia en la alta velocidad como una oportunidad para reducir el CO₂
La agencia europea de seguridad alimentaria considera “no seguro” el E-171, aunque no supone un riesgo inminente para la salud
El Gobierno modifica la ley de consumidores para ampliar los plazos de garantía a partir del año que viene
Los cuatro empleados públicos del Medio Natural de Villanueva de la Vera (Cáceres) han sufrido insultos, intimidación y ataques a sus coches con botellas incendiarias
Varios expertos critican que la apuesta por la movilidad sostenible española no incluya todavía el transporte público ni la bicicleta
Cuatro comunidades mejoran los datos de incidencia mientras la mayoría registran más contagios
La empresa Aramón quiere ampliar las pistas de Cerler en 23 kilómetros pese a que la temperatura en estas montañas aumenta más que la media mundial y los días de nieve se reducen
Energéticas y empresas presentan proyectos que confirman un bum de estas infraestructuras impulsados por los fondos europeos mientras el sector critica la lentitud de las licencias y permisos
El catedrático de Nutrición y experto en el nuevo etiquetado frontal Jordi Salas-Salvadó defiende que este semáforo nutricional ayudará a hacer una compra más saludable
Las familias de los alumnos de decenas de colegios de toda España exigen entornos escolares con menos tráfico, menos ruido y menos contaminación
La petición supone un respaldo al futuro semáforo nutricional que se aprobará en España, que ha sido objeto de polémicas por la mala calificación de algunos alimentos
El futuro etiquetado, que ya funciona en Francia, busca impulsar la economía circular, luchar contra la obsolescencia programada y reducir el impacto ambiental de las compras
Las familias y alumnos de nueve centros madrileños cortan las calles para pedir entornos escolares seguros y menos tráfico