![Desde la izquierda: la ministra de Sanidad,Carmen Montón; la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá; la de Trabajo, Magdalena Valerio; y la de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fep01.epimg.net%2Feconomia%2Fimagenes%2F2018%2F07%2F27%2Factualidad%2F1532718425_169195_1532770563_noticia_fotograma.jpg?auth=07ac077dfe132f21ae0a39d2b525ebd1a1a51245a4084fc389f469aff58a4608&width=414&height=311&smart=true)
Trabajo propone crear una fiscalía contra los delitos laborales
El plan de la Inspección por un trabajo digno comenzará a aplicarse a partir del 1 de agosto
Es corresponsal en Bruselas. Ha desarrollado casi toda su carrera en la sección de Economía de EL PAÍS, donde se ha encargado entre 2008 y 2021 de seguir el mercado laboral español, el sistema de pensiones y el diálogo social. Licenciado en Historia por la Universitat de València, en 2006 cursó el master de periodismo UAM/EL PAÍS.
El plan de la Inspección por un trabajo digno comenzará a aplicarse a partir del 1 de agosto
Este año se convocarán 30.844 puestos de trabajo en la Administración pública
El regulador pide prudencia a la hora aplicar la subida de los sueldos más bajos hasta los 1.000 euros brutos al mes
La tasa de paro baja hasta el 15,28%, la menor en una década
El Ejecutivo espera aprobar la medida, que supone 50 millones, en el Consejo de Ministros del 3 de agosto
Los incumplimientos de convenios apenas llegan al 3,1% de los asalariados
El programa contra la explotación laboral cambiará de nombre y se llamarla finalmente “Plan director por el trabajo decente”
La oferta de empleo público de este año superará las 17.500 plazas
El Ejecutivo prevé facilitar el acceso al subsidio provisional creado en los presupuestos a un colectivo excluido
El Ministerio de Trabajo presenta en el Congreso el informe anual sobre el estado de la hucha de las pensiones
La patronal CEOE defiende que los tributos que pagan las sociedades españolas están en la media europea
CEOE critica el plan del Gobierno por incluir la expresión "explotación laboral"
La jefa de la filial española del gigante de repartos defiende su modelo y niega que haya un conflicto laboral con sus 'riders'
La primera acta de liquidación de la Inspección concluye que la mayor proveedora de mano de obra al sector es una empresa "pantalla"
Valerio anuncia que aumentará la base de cotización de los subsidios y repondrá la cotización de las cuidadoras de hogar
El plan que prepara el Gobierno quiere atajar los abusos laborales y da prioridad a los colectivos que más lo sufren
El programa contra la explotación laboral del Gobierno se pone en marcha el mes que viene
El Gobierno quiere devolver a los convenios colectivo sectoriales —estatales, regionales o provinciales— el poder que tenían antes de la reforma del PP en 2012
El presidente del Gobierno emplaza a los agentes sociales a negociar un nuevo Estatuto de los Trabajadores
Los agentes sociales presentarán al presidente del Gobierno el pacto salarial en la segunda reunión en menos de un mes
Entre enero y junio se han matriculado 735.000 turismos, de los que solo el 37% funcionan con gasoil
Los agentes sociales rubrican el acuerdo que recomienda a las empresas una subida de entre el 2% y 3% y que recoge un sueldo mínimo en convenios de 1.000 euros
El empleo a tiempo parcial involuntario alcanza al 10% de los asalariados. El organismo pide abaratar más el despido
El club de países industrializados calcula en el 41,5% la infrautilización de la población activa
El paro registrado se reduce en 89.968 personas en junio y baja hasta los 3,16 millones de desempleados, el mínimo desde 2008
Obliga a la empresa a pagar las cuotas a la Seguridad Social de los repartidores al considerar que son empleados
El equipo de Magdalena Valerio critica con dureza la política laboral de Báñez
L'Administració obliga l'empresa a pagar les quotes dels repartidors a la Seguretat Social perquè considera que són empleats
Hasta junio se matricularon 734.649 turismo en toda España
CC OO aprueba en el preacuerdo alcanzado con los empresarios que, según el sindicato, supondrá subidas en los salarios más bajos de la mayoría de convenios afectados del 12% al 20%
El 33,4% de los españoles que cobran 1.000 euros o menos trabajan en estos sectores
La patronal pide a la Administración que reflexione sobre los contratos públicos a la baja que fuerzan rebajas salariales
Los aumentos de sueldos en convenio podrán llegar al entorno del 3% hasta 2020
Els augments de sou en conveni podran arribar a l'entorn del 3% fins al 2020
"No se ha tratado el asunto", apuntan en el departamento que dirige Magdalena Valerio
Los líderes de CEOE, Cepyme, UGT y CC OO se reúnen este lunes para sellar el pacto de negociación colectiva
El incremento de sueldos previsto será de un 2% más otro 1% en función de los resultados, productividad y absentismo
El Partido Popular pide tiempo hasta que se resuelva quien dirigirá la formación
El tribunal repone sus funciones sindicales a una representante de CC OO de forma cautelar
Ocupó el mismo cargo durante el Gobierno de Zapatero entre 2004 y 2011 y tendrá que ocuparse de las pensiones otra vez