
Los sabores perdidos del tomate
¿Qué factores definen su calidad? Acidez, dulzor, textura, sabor… Roberto Cabrera, de la Huerta de Carabaña, nos lo explica

Economista. Crítico de EL PAÍS desde hace 34 años. Miembro de la Real Academia de Gastronomía y de varias cofradías gastronómicas españolas y europeas, incluida la de Gastrónomos Pobres. Fundador en 2003 del congreso de alta cocina Madrid Fusión. Tiene publicados 45 libros de literatura gastronómica. Cocina por afición, sobre todo los desayunos.

¿Qué factores definen su calidad? Acidez, dulzor, textura, sabor… Roberto Cabrera, de la Huerta de Carabaña, nos lo explica

Técnica, productos de proximidad y de despensas lejanas en el menú de 14 pasos que proponen los hermanos Padrón

El mar en el universo dulce en la carta de la nueva temporada del restaurante Aponiente

El trabajo del talentoso chef Eduardo Pérez discurre entre los pescados a la parrilla y las hortalizas

De las ventas y bares gaditanos a la alta cocina. Los mejores sitios donde probarlas

Este asador de A Coruña selecciona carnes de pequeños ganaderos con garantía de procedencia

Un restaurante de arroces, pescados y mariscos cerca de Guadalmina, cuya carta está definida por la pesca del día

El único menú de este nuevo local en Mazaricos cambia a diario según los productos de temporada

De la barca al vivero con el Mediterráneo como telón de fondo

Hasta 11 maneras diferentes de comer el crustáceo ofrece la carta de este restaurante en Menorca

En un rincón de Ibiza, entre la pesca artesanal, la furtiva y el arrastre

El restaurante del cocinero Juanjo Carmona es una prometedora referencia en la ciudad andaluza

El laberinto lingüístico de un tesoro poco conocido

Tesoros de la cocina tradicional gallega en un restaurante con fabulosa terraza frente a la ría de Viveiro

De lo salado a lo dulce, platos que recuperan uno de los mejores recetarios del Mediterráneo

Los panes hidratados de las abuelas de Finisterre

Entre la demagogia activista y los fervores gastronómicos

El restaurante de la bodega Pago de Carraovejas elabora sus platos según la selección de vinos

Un reservado en el restaurante Leña de Madrid en el que el chef irrumpe de nuevo en la alta cocina

Un restaurante de temporada en Ibiza en el que Óscar Molina aplica técnicas como el barro y la sal

Alta cocina informal en una cala ibicenca

Discípulo directo de Ferran Adrià, firma platos memorables en la reapertura de su restaurante en Ronda

La ciencia de freír pescados enteros

Pastas frescas y antipasti reseñables en un restaurante con fiable cocina tradicional italiana

La Esencia Joselito, una gran aportación al mundo del ibérico

Curris, 'samosas', 'dumplings' y carnes de maduraciones extremas, en un nuevo restaurante en Madrid

Capital humano, digitalización e interiorismo

La parrilla es una de las protagonistas en este restaurante del grupo Sr. Ito con una propuesta original y atrevida

Entre el mundo salado y el universo dulce

Con su apuesta de creatividad y riesgo, el restaurante del chef en Madrid vive un momento dulce

Compartiendo mesa con Andoni Aduriz

Un céntrico restaurante de Cádiz con dos propuestas: un espacio de tapas y platos de mayor entidad en el comedor

Recetas originales con pocos ingredientes en un restaurante con apenas cuatro mesas en Barcelona

Un menú omakase en versión de José Kobos

Creatividad, sabor y belleza definen su propuesta gastronómica en el hotel Mandarin Oriental Ritz de Madrid

En los platos de Sergio Tofé, incipiente revelación, cada ingrediente desempeña papeles estudiados

Sobre vacas y bueyes, técnicas de asado y maduraciones

El nuevo Bar Manero y la panadería de John Torres

Ingredientes de temporada, carnes excelsas y recetario popular manchego en este restaurante de Tarancón

Juan Guillamón incorpora a sus propuestas de temporada sabores y técnicas de Tailandia o Marruecos