Reportaje:NUEVO INTENTO DE CONCERTACIÓN SOCIAL'Tacita a tacita"Carmen Parra|Madrid|05 feb 1989 - 00:00 CETPese a que el Gobierno y las centrales han movido sus propuestas, les separan 133.000 millones de pesetas
ENDURECIMIENTO ECONÓMICO ANTE EL FRACASO DE LA CONCERTACIÓN SOCIALLos grupos de la oposición creen que algunas peticiones de las centrales sindicales son asumiblesCarmen Parra|Madrid|02 feb 1989 - 00:00 CET
ENDURECIMIENTO ECONÓMICO ANTE EL FRACASO DE LA CONCERTACIÓN SOCIALEl Gobierno convoca la reunión final de la concertación y Chaves reitera que no cambiará su ofertaCarmen Parra|Madrid|02 feb 1989 - 00:00 CET
Gobierno y sindicatos se niegan a reconocer la ruptura definitiva de la concertación socialCarmen Parra|Madrid|01 feb 1989 - 00:00 CET
El Gobierno no modificará su oferta y deja a iniciativa de las centrales la convocatoria de una nueva reuniónCarmen Parra|Madrid|31 ene 1989 - 00:00 CET
Redondo y Gutiérrez envían al jefe del Gobierno sus nuevas ofertas y no descartan una próxima reuniónCarmen Parra|Madrid|29 ene 1989 - 00:00 CET
González anunciará medidas alternativas por valor de 300.000 millones si no hay pacto con las centralesAlvaro Tizon / Carmen Parra|Madrid|28 ene 1989 - 00:00 CET
Dificultades en la concertación y en la coyuntura económicaUGT y Comisiones ofrecen una vía de acuerdo si el Gobierno, pone en la mesa 344.000 millones para 1989Carmen Parra|Madrid|27 ene 1989 - 00:00 CET
El Ejecutivo propone subsidio indefinido para desempleados mayores de 44 años y medio que tengan cargas familiaresCarmen Parra|Madrid|26 ene 1989 - 00:00 CET
Virtual ruptura de la concertación tras el rechazo sindical a la "oferta definitiva" del GobiernoCarmen Parra|Madrid|26 ene 1989 - 00:00 CET
NUEVO INTENTO DE CONCERTACIÓN SOCIALEl Gobierno incrementa su oferta a los sindicatos desde 85.000 hasta 141.000 millones de pesetasCarmen Parra|Madrid|25 ene 1989 - 00:00 CET
El Gobierno piensa mejorar hoy su oferta a los sindicatos para cobertura del desempleoCarmen Parra|Madrid|24 ene 1989 - 00:00 CET
Nuevo intento de concertación socialUGT recuerda por primera vez la promesa de los 800.000 empleosCarmen Parra|Madrid|22 ene 1989 - 00:00 CET
Nuevo intento de concertación socialNicolás Redondo ve difícil un giro social mientras el Gobierno crea que "los obreros han desaparecido"Carmen Parra|Madrid|22 ene 1989 - 00:00 CET
DETERIORO DE LA COYUNTURA ANTE LA CONCERTACIÓN SOCIALUGT y los dirigentes críticos del PSOE coinciden en que es posible el 'giro social' y una política más socialdemócrataCarmen Parra|Madrid|21 ene 1989 - 00:00 CET
Si no hay giro social, los trabajadores pedirán un giro político, según CC OOCarmen Parra|Madrid|19 ene 1989 - 00:00 CET
El Supremo admite a trámite los recursos de la central ugetista contra los pactos del Gobierno con CSIF y UDPCarmen Parra|Madrid|19 ene 1989 - 00:00 CET
NUEVO INTENTO DE CONCERTACIÓN SOCIALEl Ejecutivo quiere limitar el derecho de huelga de los funcionariosCarmen Parra / Marta Zhein|Madrid|18 ene 1989 - 00:00 CET
NUEVO INTENTO DE CONCERTACIÓN SOCIALGutiérrez emplaza a la Administración a que modifique sus ofertas y no utilice "trucos" para incumplir sus compromisosCarmen Parra|Madrid|18 ene 1989 - 00:00 CET
NUEVO INTENTO DE CONCERTACIÓN SOCIALLos sindicatos promoverán movilizaciones si el 31 de enero no se alcanza un acuerdo con el GobiernoCarmen Parra|Madrid|18 ene 1989 - 00:00 CET
La dirección de Renfe ofrece un incremento salarial del 3%Carmen Parra|Madrid|18 ene 1989 - 00:00 CET
Nuevo intento de concertación socialEl Gobierno modifica ligeramente su oferta a la espera de que los sindicatos rebajen sus reivindicacionesCarmen Parra|Madrid|17 ene 1989 - 00:00 CET
UGT no levantará las sanciones a los militantes suspendidosCarmen Parra|Madrid|17 ene 1989 - 00:00 CET
Los sindicatos aceptan identificar los colectivos de parados más necesitados siempre que el subsidio alcance al 48%Carmen Parra|Madrid|16 ene 1989 - 00:00 CET
UGT y Comisiones no cederán en sus demandas porque responden a compromisos del GobiernoCarmen Parra|Madrid|15 ene 1989 - 00:00 CET
Comisiones y UGT propondrán que se financien sus demandas con el 50% del exceso recaudación fiscalCarmen Parra|Madrid|14 ene 1989 - 00:00 CET
Nuevo intento de concertación social400.000 millones de pesetas separan la oferta del gobierno y las peticiones sindicalesCarmen Parra|Madrid|13 ene 1989 - 00:00 CET
El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar hoy la subida de pensiones del 5,3%, pactada con la UDPCarmen Parra|Madrid|29 dic 1988 - 00:00 CET
Los empresarios decidirán en asamblea a finales de enero su estrategia en la concertacion y en la negociacior colectivaCarmen Parra|Madrid|28 dic 1988 - 00:00 CET
UGT pide un incremento del salario mínimo interprofesional. del 9,75%, y CC OO, del 13%Carmen Parra|Madrid|28 dic 1988 - 00:00 CET
González se compromete a abrir una mesa para negociar cuatro de las cinco demandas sindicalesCarmen Parra|Madrid|27 dic 1988 - 00:00 CET
Cuevas comunica a González que la huelga general ha bloqueado toda posibilidad de negociaciónCarmen Parra|Madrid|23 dic 1988 - 00:00 CET
TRAS LA HUELGA GENERALRedondo y Gutiérrez ven avances en la oferta del presidente, pero no acudiran hoy a la MoncloaCarmen Parra|Madrid|22 dic 1988 - 00:00 CET
TRAS LA HUELGA GENERALRedondo cree que Felipe González intentará enfrentar al Parlamento con los sindicatosCarmen Parra|Madrid|21 dic 1988 - 00:00 CET
TRAS LA HUELGA GENERALLa CEOE responderá con contundencia a cualquier "chantaje sindical"Carmen Parra|Madrid|21 dic 1988 - 00:00 CET
Cuevas dice que los empresarios protestarán en la calle si se aceptan todas las peticiones sindicalesCarmen Parra|Madrid|20 dic 1988 - 00:00 CET
TRAS LA HUELGA GENERALLos líderes sindicales no acudirán a una reunión con González si asiste también CuevasCarmen Parra|Madrid|16 dic 1988 - 00:00 CET