_
_
_
_

González anunciará medidas alternativas por valor de 300.000 millones si no hay pacto con las centrales

El presidente del Gobierno, Felipe González, tiene previsto anunciar en el Parlamento un paquete de medidas alternativas en el caso de que no logre un acuerdo con los sindicatos en la mesa de concertación. No obstante, el Ejecutivo piensa agotar las posibilidades de alcanzar un pacto y ayer el Consejo de Ministros analizó la nueva propuesta lanzada por UGT y CC OO, que solicitan se pongan encima de la mesa 344.000 millones de pesetas para atender sus demandas en 1989. El Gobierno cree que la oferta es "ambigua" y pide que se presente por escrito y detallada para estudiarla.

Más información
UGT y CC OO esperan que el Gobierno les convoque de nuevo

El Gobierno no se compromete a poner en vigor la totalidad de las propuestas ofrecidas a los sindicatos en la mesa de concertación en el caso de que no se logre un acuerdo, pero si el proceso se cierra el día 31 sin pacto alguno, Felipe González tiene previsto anunciar el 1,4 de febrero en el Parlamento una serie de medidas alternativas con un coste total de 300.000 millones de pesetas, según fuentes gubernamentales. Su distribución es diferente a la presentada a las centrales e incluiría el plan social de vivienda, anunciado por el ministro de Obras Públicas, medidas de protección social, incremento de la cobertura al desempleo, equiparación de pensiones e incentivos a la contratación.El Gobierno, pese a todo , no considera cerrada la concertación y ayer analizó la propuesta dada a conocer por UGT y CC OO, a través de un comunicado conjunto, en la noche del jueves. El Consejo de Ministros ni rechaza, ni acepta la oferta sindical, aunque algunos miembros del Gabinete entienden que supone un cambio respecto a demandas anteriores. Por ello el Gobierno espera recibirla detallada por escrito para estudiarla y, en su caso, convocar una nueva reunión.

Vencedores y vencidos

UGT y CC OO no tienen ningún inconveniente en enviar su comunicado conjunto a Felipe González y aseguran que se trata de "una propuesta espectacular" que abre una vía de acuerdo y puede permitir a las dos partes "salir airosos y sin renunciar a nada", según el dirigente de Comisiones Agustín Moreno. Fuentes gubernamentales aseguran que también la disposición del Gobierno es lograr un pacto "sin que haya vencedores, ni vencidos".

Manuel Chaves, ministro de Trabajo, ratificó ayer al término del Consejo de Ministros que "si no hay acuerdo el Gobierno no se sentirá vinculado a las ofertas realizadas en el proceso". El ministro, no obstante, desdramatizó la fecha del 31 de enero, como límite para alcanzar un acuerdo. "Lo lógico es esperar que la respuesta de las centrales se produzca antes del día 31, o, en el peor de los casos, lo antes posible.

Chaves calificó de "ambiguo" y "confuso" el comunicado emitido el jueves por CC OO y la UGT, en el que se consideraba que las negociaciones quedarían desbloqueadas si el Gobierno pone encima de la mesa los 344.000 millones de pesetas para atender a las demandas sociales en 1989.

Para el ministro de Trabajo, el comunicado "no modifica las posiciones de las centrales" y se manifestó sorprendido porque UGT y CC OO no hayan respondido aún a las ofertas del Gobierno. "Si los sindicatos han querido decir que aceptan la oferta en los términos planteados, estamos dispuestos a firmar ya", añadió Chaves, puntualizando no obstante que "ante la oferta (definitiva del Ejecutivo [cuantificada en 271.000 millones de pesetas para 190 y 73.000 millones para l990] seguimos esperando una respiesta clara y precisa, que aún no hemos recibido".

En el habitual encuentro con los periodistas tras la reunión del Gabinete, el ministro de Trabajo puso de relieve el "esfuerze, financiero" realizado por el Ejecutivo para llegar a esta oferta, "que garantiza nuestra : política económica". "Este esfuerzo está dirigido a asegurar A paz social, un objetivo que si no se alcanza será, evidentemente, responsabilidad de los sindicatos".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_