
Ascetismo ideológico y lujuria tecnológica
Me parece muy peligroso pedirle más compromiso antirracista a nuestros artistas que a nuestros políticos
Me parece muy peligroso pedirle más compromiso antirracista a nuestros artistas que a nuestros políticos
Con la llegada de una nueva versión en español de ‘En busca del tiempo perdido’, por Mercedes López-Ballesteros, y la revisión completa de la traducción de Mauro Armiño, buceamos en la prosa, el sentido y las dificultades de traducción del clásico francés y en su presencia en el mundo contemporáneo
El escritor, que ocupará la silla R, vacante desde el fallecimiento de Javier Marías, reprueba en su discurso los prejuicios instalados en la literatura por una parte de la crítica y de los editores
La profesora y exdiputada en la Asamblea de Madrid reflexiona sobre la melancolía por la pérdida de una Edad Dorada que nunca existió, inspirándose en Marx, Proust y Karl Polanyi
Vivimos inmersos en sociedades cansadas, insertos en dinámicas de autoexplotación y ansiedad, enredados en relatos de “fin de mundo”, miedo y odio
Zola y Proust destrozaron el antisemitismo francés, en prensa y en prosa respectivamente, y por ello la historia les considera distintos
Un autor llega a la inmortalidad cuando convierte su vida en una ruta dentro de un paisaje
‘La casa’, de Julien Gracq, y ‘Por qué Georges Perec’, escrito por Kim Nguyen Baraldi, una vez leídos, me llevaron a otros lugares, a otros mundos, inspecciones de todo tipo
Joyce, Proust, Woolf, Bolaño, Bernhard, Foster Wallace... Un ensayo de Inma Aljaro estudia el tedio deliberado en la novela, que lleva a inopinadas experiencias estéticas
Berta Vias Mahou y Antón Casariego reúnen en ‘Cocina de autor, recetas para amantes de la lectura’ un documentado menú con medio centenar de platos que aparecen en grandes novelas
El autor, que recibirá el galardón de la Academia Sueca el próximo domingo en Estocolmo, relata en una entrevista exclusiva en Oslo: “Hay gente que ama mi escritura y gente que la odia”
El lector farà un llarg recorregut si s’hi acosta amb parsimònia i humor culte, i oblidant perjudicis
André Gabastou, fallecido el 11 de noviembre, fue durante décadas un puente entre la narrativa hispanoamericana y la lengua francesa
Molts jueus de Praga visitaven d’esma la sinagoga, o hi tancaven pactes comercials
Lejos de conformar un canon literario, el premio de la Academia Sueca, que se entrega mañana, no asegura la posteridad, obvia a grandes autores y se ve influido por la coyuntura política y literaria de cada época
El Instituto de Literatura del Mundo se reúne en Harvard para reflexionar sobre la literatura mundial en tiempos de la globalización y ensalzar la figura del autor de ‘Fausto’
Proust le hablaba a un amigo ya en 1903 de los peligros que encontraba cuando “tanto de un bando como de otro se trabaja para crear dos Francias”: es hoy el problema que tiene España con los dos bloques
En la vida diaria el tiempo puede ser el enemigo que avanza más rápido de lo que necesitamos. Atraparlo es imposible y pararlo, una utopía. En vacaciones, sin embargo, puede ser el amigo que pongamos a nuestro favor
Un vídeo de dos personas mayores jugando a salpicarse en la playa ha tenido millones de visitas y ha dado lugar a varios artículos, demostrando los arraigados prejuicios de la sociedad sobre la vejez
Sentía una admiración infinita por Cervantes, pensaba que los novelistas sólo debemos rendir cuentas ante él
La escritura del autor francés está prendida de naturaleza y paisajes asociados con la casa de la infancia, con los paseos mundanos en París o con la pintura impresionista
L‘editorial Flâneur acaba de treure tres volums, dedicats a Emily Dickinson, Thoreau i Proust, primera entrega del que anomenen col·lecció ‘Fragments’
El documental de Laura Poitras ‘La belleza y el dolor’ retrata el paso de la artista Nan Goldin del sufrimiento propio a la lucha contra una injusticia colectiva
Proust es va passar més de mitja vida freqüentant els salons de París, literaris, profans i prostibularis
Julià Guillamon s’ha marcat una antologia, ‘Els nostres clàssics apòcrifs’, en què hi ha imitacions sensacionals
Proust no vivió al margen de su tiempo, no creyó que la literatura fuese inútil, no se despreocupó de los lectores. Eso es falso
La recreación que el hotel ofrece del bollo más famoso de la literatura está desde luego muy bien pero, ¿tanto como para eclipsar los recuerdos de un obrador ponferradino que hornea desde hace tres generaciones?
La única ventaja del cuestionario Proust, cuya única ventaja es permitirle al entrevistado que, entre sus artificiales frases ingeniosas, deslice pequeñas verdades simples
Deberíamos cuidar más a los artistas vivos y no solo hacerlo con limosnas, con algún que otro festival y de vez en cuando algún que otro premio
Lo que veo cuando voy al cine o a clubes de lectura es gente mayor apurando los rescoldos de una hoguera
La primera novela ‘quántica’ que rompe con el planteamiento mecanicista la realiza Marcel Proust entre 1908 y 1922: ‘En busca del tiempo perdido’, y en ella nos habla del tiempo propio de la creación artística
Nuestra sensibilidad de un siglo después se reconoce en las historias de la escritora porque ellas mismas han estado irradiando con sigilo su influjo a varias generaciones de lectores y escritores
La obra de Proust es tan descomunal que no deja espacio para su autor, el cual se empequeñece hasta tomar el tamaño de un ratón
Nunca es tarde para animarse a la rebelión contra los caminos predeterminados: que ni las modas ni las obsesiones propias ni lo que se espera de nosotros decidan los libros que vamos a leer o las películas que vamos a ver este año que empieza
Puede haber entretenimiento sin arte, no puede haber arte sin entretenimiento. Arte y aburrimiento son incompatibles | Columna de Javier Cercas
La sensación de fin de mundo que se experimenta ahora recuerda a la que se vivió en los años veinte, cuando la mentira y la manipulación de los ideales configuraron el nuevo orden tras la Gran Guerra
Proust, igual que Barthes, acaba dient que la vida de debò, la vida plenament viscuda, és la literatura
Hace 100 años murió el autor de ‘En busca del tiempo perdido’ y sus palabras siguen mostrando los múltiples caminos que se recorren al perseguir la felicidad
Viñeta de Sciammarella del 18 de noviembre de 2022
El festival de filosofía ‘Barcelona pensa’ celebra su 9ª edición con múltiples eventos en distintos puntos de la ciudad