La Biblioteca Elena Fortún de la editorial Renacimiento inicia el rescate de los libros que la célebre escritora dedicó a los otros niños de la familia Gálvez
Creíamos que la novela romántica había entrado en una imparable decadencia tras la muerte de Corín Tellado y Barbara Cartland, pero una nueva generación de autoras ha venido a renovar el estilo
Una persona sola no puede transformar la desigualdad. Por ello son necesarias políticas bien diseñadas, redes de apoyo más allá de las familiares y referentes que sirvan de estímulo
Los alumnos de varios centros educativos demuestran la ausencia de mujeres referentes en la literatura española y las convierten en objeto de estudio dentro del proyecto Texturas, un programa que quiere además motivar a los estudiantes y fomentar la inclusión
El Teatro Cervantes de Londres lleva a escena el diálogo epistolar de Carmen Laforet, la autora de ‘Nada’, y Elena Fortún, la creadora del personaje de Celia, entre 1947 y 1952
El texto original de Elena Fortún llevaba más de 30 años perdido tras ser transcrito en la editorial Aguilar. Llegó en un paquete sin remite a la Biblioteca Regional de Madrid
La única biografía de la autora de ‘Celia’, escrita por Marisol Dorao en los ochenta, se ha convertido en un preciado título difícil de encontrar, mientras prosigue la recuperación de su obra y su figura
Tozudamente libre, la escritora que deslumbró en la España de posguerra con ‘Nada’ conserva intacta su aura de misterio. La mejor celebración de su centenario pasa por volver sobre sus libros
Pilar Palomero vio peligrar su película ante la falta de ayudas. “Llegué a preguntarme si el filme se iba a hacer”, recuerda al día siguiente de su triunfo en los premios del cine español
Un mapa interactivo recorre las calles mencionadas en una de las novelas protagonizadas por el personaje infantil y aporta imágenes y notas biográficas de su autora, Elena Fortún
Dos volúmenes de impactantes cartas a una amiga argentina retratan los últimos años de Elena Fortún, marcados por la incomprensión familiar hacia su homosexualidad
La filolóloga descubrió dos magníficas novelas inéditas de Elena Fortún, 'Celia en la revolución' y 'Oculto sendero', y escribió la biografía de la creadora de Celia
La popular niña creada por Elena Fortún relató la crueldad de la contienda civil española sin atender a ideologías. La estremecedora novela se reedita ahora, 30 años después
Arturo Barea, Elena Fortún o José María Ferrater Mora escribieron a la Embajada en París para solicitar asilo. Sus cartas se encuentran en el archivo al que ha tenido acceso EL PAÍS