La reedición de "Celia y su mundo" devuelve el aire de los 40 al libro infantil
La Editorial Aguilar acaba de reeditar los primeros títulos de la serie Celia y su mundo, de que es autora Elena Fortún, y que fueron publicados inmediatamente después de la guerra civil. La reedición de Aguilar conserva el formato y las ilustraciones originales, y también aquel aire de los cuarenta y de los cincuenta, que le permite sumarse a las recuperaciones retro que parece que están caracterizando a la década en curso.
Por otra parte, continúan apareciendo títulos de las Aventuras de Guillermo, de Richmal Crompton, en la traducción de Guillermo López Hipkiss y con las ilustraciones que hiciera en su momento Thomas Henry. La Editorial Molino, en los trece volúmenes reeditados hasta ahora, conserva exactamente formato, encuadernación e impresión de una serie que, aunque coincida con el serial televisivo, parece alcanzar más éxito entre los que fueron sus lectores habituales hace ya unos años que entre los nuevos posibles a quienes, presumiblemente, va dirigido.Aunque los dos personajes están unidos a la infancia de los niños de la segunda posguerra española -infancias de los años cincuenta, del seiscientos de los primeros sesenta, de la radio llena de El criminal nunca gana y Diego Valor, Ustedes son formidables y Pepe Iglesias El Zorro, pretelevisuales, y de colegio religoso preconciliar, y están unidos en un doble y oscuro recuerdo de travesuras y rebelión doméstica, la lectura hoy es absolutamente distinta.