
Los estadounidenses más ricos viven menos que los europeos de menos recursos
Un estudio confirma que en cada lugar los adinerados viven más que los pobres y que las diferencias entre clases sociales son mucho más acusadas en EE UU
Un estudio confirma que en cada lugar los adinerados viven más que los pobres y que las diferencias entre clases sociales son mucho más acusadas en EE UU
Endurecer los requisitos para crear nuevos campus beneficia a los propios centros, ya sean públicos o privados
El reportaje de la periodista Liz Alderman sitúa la capital catalana como “zona cero del dilema de la vivienda en Europa”
El buen momento económico se asienta sobre una desigualdad que dibuja un tejido social cada vez más fragmentado
Una repuesta a Rodrigo Uprinmy respecto a lo que considero un falso dilema sobre la igualdad. Todos los que vivimos de un sueldo o de vender nuestros servicios necesitamos que este sistema económico siga adelante. Los progresismos terminan en regresismos
Son tantas las dificultades, tantos los factores que se tienen que alinear para que la igualdad de oportunidades se abra paso hasta los barrios más humildes, que el estatus social de las familias sigue siendo el mejor predictor del futuro de sus hijos. Pero, a veces, las cosas salen bien
La exclusión afecta especialmente a extranjeros, personas con discapacidad y hogares de bajos ingresos, según el INE
La región presume de haber alcanzado el 97% de cobertura eléctrica, pero tener electricidad no siempre significa disfrutar de bienestar
La tercera edición del proyecto alcanza una inversión récord de 300 millones, el doble que la anterior. Por primera vez prevé un único programa para Ciutat Vella
Repartir el trabajo en los hogares beneficia no solo a las parejas o a las familias, sino que tiene un impacto a largo plazo positivo para la sociedad
Solo un cuarto de la vivienda protegida edificada el año pasado se ha dedicado al alquiler, pese a que ahí se concentran los problemas de accesibilidad del mercado inmobiliario
En nuestro continente, no sólo existe la preocupación por las consecuencias del desarrollo tecnológico para los habitantes y el planeta, sino que las regulaciones que se buscan implementar aún encuentran barreras para su avance
El 20% de la población indígena en el país es analfabeta, lo que equivale a 1,3 millones de personas. El Gobierno lanza un proyecto para atajar las condiciones de pobreza y marginación detrás del rezago educativo
La caída se produce después de que el Tribunal Supremo de EE UU prohibiera la discriminación positiva basada en la raza a la hora de las admisiones universitarias
Los males de El Salvador se ceban con la familia Cortez. La madre perdió a una hija después de que le negaran un aborto, otro fue detenido en medio de la guerra contra las pandillas, aunque mantienen que es inocente, y un tercero tuvo que migrar
No resulta fácil de entender por qué a la gente de izquierdas se le exige que sienta vergüenza de sus sueños
Su reflexión teológica y su vida estuvieron siempre guiadas por la conciencia crítica de las injusticias cometidas dentro y fuera de la Iglesia
Tres de cada diez jóvenes que salieron del hogar familiar aún requieren del apoyo de terceros para hacer frente a los gastos de la vivienda
El sistema público requiere incrementar sus recursos para ofrecer actividades vespertinas que complementen lo aprendido en clase
El hecho de que casi la mitad del alumnado en España acude a academias privadas pone en cuestión la eficacia del aprendizaje en la jornada escolar
Con casi dos décadas a sus espaldas, la enseñanza de materias en idiomas extranjeros adolece de falta de recursos y se nutre del voluntarismo de los profesores
Los incrementos del sueldo base en los últimos años en varios países, motivados por la inflación, recogen más efectos positivos que negativos. Los resultados resquebrajan el consenso neoclásico que auguraba mayores precios y destrucción de empleo
La diferencia de renta y patrimonio entre generaciones se ha disparado en España desde la crisis económica
La brecha salarial siguen siendo los hijos y la violencia de género continúa matando, pero no es menos cierto que algunas, con sus grescas, han servido jamón del bueno a los machistas
Una revisión científica explora la brecha de género en la satisfacción vital y constata que, a pesar de los avances socioeconómicos en igualdad, hay un declive en términos de malestar emocional con respecto a los hombres
La ayuda, que reciben 110.000 alumnos, era hace dos años de 1.600 euros
Cuanto más dóciles se muestran las empleadas del hogar, mayor compensación obtienen. Es la conclusión a la que llegó la socióloga francesa Alyzée Depierre, que se hizo pasar por una para revelar la violencia que se ejerce sobre ellas. ‘Ideas’ adelanta un extracto de su libro
El nuevo informe del Banco Mundial sobre pobreza subraya que la desigualdad de ingresos está determinada en el 40% de los casos por el nacimiento de cada persona
España ha vivido un proceso continuado de concentración de la vivienda, ya sea por la actividad inversora o por el papel de las herencias. Los expertos alertan de sus consecuencias en el aumento de la desigualdad
En 2023, la cooperación española representó solo un 0,24% del PIB, pero en un momento de retroceso en ayuda al desarrollo en numerosos Estados, el país nada a contracorriente y mantiene su compromiso de lucha contra la pobreza
La precariedad laboral y las dificultades de acceso a la vivienda lastran las oportunidades de los jóvenes, al tiempo que los mayores consolidan su riqueza
La esperanza de que tan solo los sectores manufacturero y digital nos salvará es puro fetichismo
El propósito de nuestra lucha es proteger la democracia y el Estado de derecho, acabar con la oligarquía y crear una economía que sirva a todos y no a unos pocos
El caso del fundador de Amazon muestra que no se debe limitar la capacidad de crear empresa, ni restringir el avance de los negocios con el argumento de que empeoran la inequidad
La Casa Blanca ha grabado un vídeo para provocar el placer que experimenta Trump (y sus votantes) al humillar al migrante
En las periferias de uno de los polos turísticos de México, los expertos han identificado una crisis de cuidados, donde las más afectadas son las infancias
La Devolución del IVA es una de las estrategias más ambiciosas en Colombia para intentar reducir la desigualdad
El porcentaje de población en situación de carencia material y social severa se redujo hasta el 8,3%, siete décimas menos que el año anterior
El actual entramado capitalista, tecnológico, ideológico y militar enfrenta una gran transformación. La pregunta es si será hacia un mundo más justo o más mísero y violento