


El FMI asegura que eliminar las barreras internas permitiría a Europa alcanzar a Estados Unidos en renta per cápita
La institución multilateral calcula que la productividad de la UE aumentaría un 20% si se aceleraran las reformas para armonizar legislaciones, facilitar la movilidad laboral o abrir sectores protegidos

El color de la libertad
Los lectores y las lectoras escriben sobre la influencia de las redes sociales, el resurgir de una España ultraconservadora, la foto de un niño gazatí mutilado en un ataque de Israel y el celibato voluntario

La diabetes hace un roto a la economía neerlandesa
Un estudio calcula en más de 1.000 millones el impacto de esta enfermedad en Países Bajos por las bajas y la menor productividad

Anne-Laure Le Cunff, neurocientífica: “El valor de un individuo se ha vinculado a su productividad; si tienes un buen trabajo, aportas a la sociedad”
La autora presenta ‘Micro experimentos’, un ensayo en el que aboga por convertir las aficiones y la creatividad en el motor de la vida

Los trabajadores migrantes mejoran la productividad en la obra, el campo y la hostelería
El rendimiento por hora trabajada aumenta en comunidades con más capacidad de absorción de mano de obra extranjera, según un estudio de la Universidad de Alicante citada por el ministro Cuerpo

¿Una brújula para la productividad basada en la evidencia?
Han proliferado reformas educativas que duran poco y mejoran escasamente las competencias de los empleados

El número de horas trabajadas por ocupado se sitúa un 3,6% por debajo de los niveles prepandemia
El Instituto EY Talento e Innovación asegura que esta situación se debe principalmente a las bajas por enfermedad o incapacidad y vacaciones o permisos

¿Cómo puede América Latina y el Caribe evitar una tercera década perdida?
Si persisten las tendencias actuales, América Latina y el Caribe se enfrenta a un crecimiento lento y mediocre, una frustración creciente de sus poblaciones y una mayor vulnerabilidad en una economía mundial fragmentada

Lo que Jane Goodall nos aportó
Los lectores y las lectoras escriben sobre la especie humana, la conciliación y la importancia de votar a buenos políticos
Luis de Guindos señala la crisis de acceso a la vivienda como “cuello de botella” para el crecimiento de España
El vicepresidente del BCE analiza el panorama internacional e invita a Europa a “independizarse de Estados Unidos”

Albert Rivera ha ganado la primera batalla legal a su exbufete, pero ¿Qué puedo hacer si me despiden por baja productividad?
El enfrentamiento entre Albert Rivera y el bufete Martínez-Echevarría pone en el centro de la actualidad un motivo de despido tan delicado como frecuente: el bajo rendimiento

El crecimiento económico no logra recortar la brecha de riqueza entre comunidades
La diferencia en PIB per cápita entre el territorio más rico, Madrid, y el más rezagado, Andalucía, superó los 20.000 euros en 2024

Escrivá alerta por la elevada deuda y lamenta la falta de concreción del plan de ajuste
El gobernador del Banco de España señala que la OPA del BBVA sobre el Sabadell se está “prolongando mucho”

La heterogeneidad del sistema de educación superior chileno puede apuntalar la productividad
Chile será más productivo cuando su sistema de educación superior se convierta en un ecosistema con vasos comunicantes, donde cada modelo sabe quién es, pero también puede crecer hacia otros

La gente contra el Congreso
En la política española actual hay demasiados ecos de la francesa, que hace tiempo que ha dejado de ser una inspiración

Reducir la jornada laboral pero no así
Es el momento para negociar y suscribir un gran acuerdo social que acelere esta tendencia sin necesidad de una intervención legal directa

Economía feminista en América Latina: realidad y cuentas pendientes
La participación de la mujer en el mercado laboral es clave para reducir la pobreza e incrementar la productividad

Qué ha pasado realmente con el PIB español
España ha crecido sobre todo sumando gente y horas, la aportación media por trabajador ha avanzado poco en tres décadas

El sucedáneo y el original
Si algo se puede sacar en limpio de debates de candidatos y economistas de los comandos de estas semanas es que los problemas económicos y sociales del país son amplios y profundos

La belleza de lo inútil
Corremos el riesgo de vaciar la experiencia del humano si reducimos todo a su funcionalidad

Inteligencia artificial: discurso rápido, transformación lenta
La diferencia del impacto de esta tecnología estará entre los que se limiten a temerla y aquellos que aprendan a integrarla con buenos propósitos y visión

El tejido productivo español: mejoras y rémoras
Los fondos europeos, ya en su tramo final, no han jugado el papel transformador que se esperaba

Sánchez Llibre, presidente de Foment, agradece a PP, Vox y Junts su “valentía” contra la reducción de la jornada laboral
Las enmiendas a la totalidad de los tres grupos obligan a retirar el proyecto de ley del orden del día en el último pleno del Congreso antes del receso de verano

Ciencia para constatar lo evidente: trabajar menos mejora la salud mental y física
La semana de cuatro días incrementa la satisfacción de los trabajadores con su empleo, según un estudio, que no aparca el debate sobre la productividad

Daniel Markovits, profesor de Yale: “El sistema meritocrático elimina los trabajos normales de clase media”
Este experto reconoce que la naturaleza humana es la que es, “pero eso no es razón para resistirse a ampliar la igualdad”

Ser mayor o hacerse mayor
La dimensión de las nuevas personas mayores obliga a Estados y empresas a revisar sus paradigmas

El talento ya no se busca fuera de la empresa, se detecta y fomenta en la propia organización
Las compañías que apuestan por la captación interna logran mayor compromiso y productividad además de reducir sus costes de rotación, pero se enfrentan a retos de adaptación e integración

Inteligencia artificial para el buen gobierno
La automatización de tareas de la Administración puede permitir ganancias de 7.000 millones anuales solo en España

El camino al liderazgo: lecciones de las CC AA
Las regiones a la cabeza de la clasificación cuentan con un mayor peso de los sectores más digitalizados

La vida no cabe en una jornada laboral
Una sociedad cuyos ciudadanos, agobiados por el trabajo, no tienen tiempo es una sociedad vulnerable a la manipulación y al populismo

El 80% del crecimiento de España en el último lustro se explica por el aumento de trabajadores extranjeros
Un estudio del BCE destaca que la inmigración está ayudando a compensar el declive demográfico

La productividad de la economía española se frena en los últimos trimestres
El indicador vuelve a niveles de 2023, según un estudio de la Fundación BBVA y el Ivie, lo que hace que el crecimiento sea más dependiente de la inversión y la nueva fuerza laboral

Proteger derechos, ganar futuro: el Primero de Mayo que reclama más tiempo y más vida
La reducción de jornada inicia su trayecto legislativo, y la demanda popular desde la calle se antoja imprescindible para trasladar al Parlamento la voluntad de la ciudadanía

Cultos contemporáneos
Viñeta del viernes 25 de abril de 2025

Su jefe le desea felices sueños: por qué las empresas se preocupan por la calidad de nuestro descanso
Las empresas buscan estrategias para optimizar cómo duermen sus empleados. La sobrecarga, el estrés y también las pantallas nos roban horas de reposo y eso afecta a la productividad

La economía española creció un 3,2% en 2024 impulsada por el consumo de los hogares
El INE confirma que el PIB subió un robusto 0,8% en el último trimestre del año pasado

El vacío fértil
Cada momento en la actualidad está sometido a la productividad o la distracción y hemos olvidado el poder del estado de quietud para generar nuevas ideas

Esade alerta de que el estancamiento de la productividad puede comprometer el crecimiento de la economía española
La guerra arancelaria declarada por Trump amenaza con provocar efectos negativos para todas las partes en el largo plazo, según el último estudio de la escuela de negocios

Un estudio estima que la inteligencia artificial elevará la productividad en Europa hasta un 0,6%
La nueva tecnología y la migración se presentan como la solución para combatir las tensiones financieras por envejecimiento poblacional, según un informe internacional de Arcano Research
Últimas noticias
Resumen y claves de la COP30: Los combustibles fósiles, ausentes en una declaración con “pequeños avances”
La cumbre de la extrema derecha europea en Madrid sirve de altavoz a Putin
Elche - Real Madrid en directo | Los blancos buscan recuperar el liderato liguero
Nuevas pistas sitúan en Cuba a Martiño Ramos, el profesor pederasta que violó repetidamente a una alumna
Lo más visto
- Iberia y otras aerolíneas suspenden los vuelos a Venezuela tras el aviso de EE UU por “una actividad militar en aumento”
- Guerra entre Rusia y Ucrania - 22 de noviembre de 2025 | Europa afirma que el plan de paz de EE UU para Ucrania es una base, pero necesita “más trabajo”
- Hacienda interpreta que retirar dinero de la cuenta bancaria de un fallecido supone aceptar la herencia
- La condena sin sentencia al fiscal general devuelve el foco a la nota de prensa que el Supremo descartó “aparentemente”
- MAR a Amador tras la sentencia: “Felicidades, les has destrozado”