
Pedro Sánchez respalda la propuesta de paz para Gaza anunciada por Trump y pide poner “punto final” a “tanto sufrimiento”
El presidente del Gobierno insta a que se permita el acceso a la ayuda humanitaria en la Franja y cese la violencia
El presidente del Gobierno insta a que se permita el acceso a la ayuda humanitaria en la Franja y cese la violencia
La canciller, Rosa Villavicencio, y otros miembros del Gabinete renuncian a sus visas de Estados Unidos en solidaridad con el presidente
La línea que traza la justicia norteamericana es consistente: protestar es legítimo, pero llamar a la insubordinación constituye delito
Los países árabes, entre ellos Egipto y Qatar, respaldan la propuesta de Estados Unidos, aceptada por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu
El Gobierno prohibió la semana pasada la publicidad de bienes y servicios procedentes de los asentamientos ilegales en Cisjordania
Un responsable de Hamás en Gaza asegura que el plan del presidente de EE UU “legitima la ocupación” | Francia, España, el Reino Unido y Alemania respaldan la propuesta
El texto, acordado sin contar con el movimiento islamista, le coloca entre la espada y la pared, al exigirle rendirse y entregar enseguida a todos los rehenes, sin más contrapartidas que el fin de la masacre y la renuncia a la limpieza étnica
La misión, en la que viaja EL PAÍS, afronta previsiblemente las últimas horas de su travesía tras las señales que han recibido de que las fuerzas israelíes les impedirán acercarse más Gaza
Más de 40 barcos con ayuda humanitaria avanzan en una zona de alto riesgo de amenazas e interceptaciones
El presidente de EE UU y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, pactan un plan de paz a la espera de saber si Hamás aceptará las condiciones
El presidente de Estados Unidos asegura que Israel ya ha aceptado la propuesta, que incluye el retorno de los rehenes y un órgano de gestión de la Franja en el que se contempla la participación de Tony Blair
Airbnb, Booking, telecos, inmobiliarias, infraestructuras (cuatro españolas) y principalmente empresas israelíes integran la lista del informe emitido por Naciones Unidas
La mayoría de sindicatos llaman a los docentes a reivindicar su “derecho a denunciar el genocidio” el viernes 3 de octubre, de 11.30 a 13.30 y de 17.00 a 19.00
El presidente de EE UU advierte de que si Hamás no acepta el plan, Israel tendrá su apoyo “para terminar la tarea de destruirles” | La milicia revisará “de buena fe” la propuesta y dará una respuesta
El primer ministro israelí se reúne este lunes con el presidente con la tregua y la anexión de Cisjordania, que el republicano ha desautorizado, sobre la mesa
El catedrático de estudios islámicos y árabes de la UCM, Ignacio Álvarez Ossorio, analiza la posibilidad de un Estado palestino y quién lo gobernaría
Su ceremonia de ordenación, celebrada este verano, ha sido la primera en España en los últimos 500 años. “En el inconsciente colectivo de muchos judíos, el rabino sigue siendo un hombre vestido de negro”, dice
Toda prenda es política, pero pocas cargan con tantas capas de significado como el tradicional pañuelo palestino. De Arafat a Madonna, y del campo gazatí a las manifestaciones occidentales, esta es su historia
Al presidente colombiano le quedan cerca de 10 meses en el poder y desde enero ha protagonizado varios choques con la Administración Trump
El Nobel de Economía asegura que Estados Unidos “se ha convertido en un bazar”, y advierte de un éxodo de talento hacia Europa por el clima político y académico en su país
El primer ministro israelí viaja este lunes a Washington, con la anexión parcial de Cisjordania sobre la mesa como probable respuesta al reconocimiento global de Palestina
Las fuentes de Montjüic reabren después de tres años para acoger el castillo de fuegos
El rey de Jordania asegura que el plan del presidente estadounidense está “en línea con lo acordado” | Hamás alega que aún no ha recibido ninguna nueva propuesta de paz en el enclave
Los ataques y contradicciones del discurso del presidente de EE UU a la Asamblea General reflejan el intento de Washington de ahormar la organización a sus intereses nacionales
El arrogante discurso de Netanyahu ante una Asamblea General de la ONU casi vacía plasma el creciente aislamiento del país, con manifestaciones en la política, economía, cultura y deporte
La destrucción de pozos y otras infraestructuras y la falta de combustible para las desaladoras condenan al 96% de los hogares a inseguridad hídrica
La medida no es solo simbólica: impacta en las conciencias y anima a las víctimas
El ataque con drones y los fallos en el motor del barco que lidera la misión han puesto a prueba la paciencia de los participantes en su cuarta semana de travesía
El PSOE cede los focos de su cónclave regional al embajador Abdel Wahed y organiza un concierto en Fuenlabrada para recaudar fondos, mientras que Más Madrid usa el discurso del Rey en la ONU para tensar al PP
La Asamblea General de la ONU tiene este año un reto decisivo: reafirmar la ilegalidad de la ocupación. La pregunta es si el Perú estará a la altura
Trump dice que las negociaciones con los países de Oriente Próximo sobre la paz en el enclave son “intensas” | El presidente de EE UU asegura que las conversaciones continuarán “durante el tiempo que sea necesario”
Los lectores y las lectoras escriben sobre el autismo, la situación en Gaza, el discurso de Trump ante la ONU y la homologación de títulos extranjeros
Vista su censura de la solidaridad con Palestina en los colegios, Ayuso tendrá que explicarnos cuál es su concepto de libertad
Una penosa novedad en la historia de muchas lenguas occidentales es cómo se ha extendido el vocabulario con que nombrar las matanzas masivas
La sección oficial a concurso se ha desarrollado en dos niveles. Por un lado, los estupendos títulos españoles y latinoamericanos; por otro, la grisura del resto de competidores
El Departamento de Estado acusa a Petro de “instar a los soldados estadounidenses a desobedecer las órdenes e incitar a la violencia”
El primer ministro ha sostenido afirmaciones de las que no existe ninguna evidencia, como que Hamás roba la comida de los gazatíes o que buena parte de los muertos en la Franja son “combatientes” y no civiles