Medio siglo en democracia y 25.000 caballos para recordarla
‘Libre’, la instalación de Fernando Sánchez Castillo, invita a reflexionar sobre los 50 años del fin de la dictadura en España
‘Libre’, la instalación de Fernando Sánchez Castillo, invita a reflexionar sobre los 50 años del fin de la dictadura en España

La Comisión Europea prepara una Carta de los Artistas que garantice “condiciones de trabajo justas” en el sector porque “los aplausos no pagan el alquiler”

El autor, de 81 años y enfermo de cáncer, fue condenado a cinco años de cárcel por “atentar contra la integridad del Estado” tras declarar que parte del territorio argelino formó parte de Marruecos
El corresponsal Gabriele Nunziati, tras ser fulminado en Bruselas por la inconveniencia de preguntar sobre Gaza, se ha convertido en un símbolo de la decadencia total de ciertos directivos en las empresas periodísticas

El organismo que vigila la red rusa, Roskomnadzor, recibe plenos poderes para aislar al país del resto del mundo a partir del 1 de marzo de 2026

La agencia Nova alega que la cuestión planteada por el cronista “incomodó” al medio y que era “técnicamente equivocada” porque equiparaba la destrucción de la Franja y la de Ucrania

Ninguna idea, por repugnante que nos parezca, autoriza una agresión

Los indicadores de calidad democrática muestran un retroceso lento pero continuado

El Estado debe justificar de nuevo al Supremo la prohibición en noviembre, tomando ahora en consideración que rige un alto el fuego

El alicantino anuncia charlas en diferentes universidades sin contar con permiso para realizarlas, o incluso se presenta cuando se lo han denegado

La insinuación de Laura Gallego de que un candidato presidencial debería dispararle o golpear al mandatario despierta la indignación en un país que enfrenta la normalización de la violencia en el discurso político

Decidir quién queremos ser es el primer acto de libertad; sin embargo, esa elección solo cobra sentido cuando reconoce al otro y al entorno. La libertad, en su esencia más plena, no es separación, sino vínculo

El escritor y periodista peruano-estadounidense acaba de estrenar la temporada 15 del exitoso pódcast narrativo que ha ahondado como pocos en las complejidades de la comunidad latina

La asociación ultra Hazte Oír vuelve a apelar ante la Audiencia de Barcelona por la caracterización del niño Jesús en una ilustración

Siete centros rechazan una oferta de la Casa Blanca de concederles financiación preferente a cambio de suprimir las políticas “antiamericanas y anticonservadoras”

El Departamento de Seguridad Nacional está buscando compañías privadas para establecer una operación de vigilancia cibernética permanente para impulsar las detenciones y deportaciones

El autor mexicano hace en la Feria del Libro de Monterrey un alegato sobre la libertad creativa y una advertencia contra la Inteligencia Artificial: “La desconectaría”, afirma

Este objeto no es, me dijo el amigo que me lo regaló, para que se lo claves a nadie, sino para que recuerdes todos los días que no puedes cortarte

Familiares y abogados del periodista guatemalteco están preocupados porque la anulación de uno de sus casos termine afectando y retardando más los procesos en su contra y lo mantenga más años en prisión

El informe anual de PEN America afirma que los distritos escolares del país están siendo objeto de múltiples presiones locales, estatales y también federales para la veda de los libros

La familia del dirigente político presupone que se encuentra en poder de las autoridades chavistas

Las fuerzas federales han desplegado gas lacrimógeno y pimienta y han disparado a manifestantes, tras días de protestas por las detenciones de migrantes, mientras que el presidente autoriza mandar a la Guardia Nacional

El ejército de Israel ha matado a dos centenares de informadores en Gaza en los últimos dos años, mientras el Gobierno de Netanyahu prohíbe la entrada de la prensa internacional a la Franja. Es una situación inédita en los conflictos bélicos. Los reporteros palestinos son los ojos y oídos del mundo, los únicos testigos que documentan una masacre que ha causado ya más de 65.000 muertos. A las dificultades diarias que los periodistas gazatíes deben sortear para poder informar se suma el miedo por sentirse un constante objetivo militar. Hablamos con reporteros que resisten y arriesgan su vida cada día. Y con las organizaciones que defienden su gran labor y denuncian los asesinatos. Así vive y muere la prensa en Gaza

Más de 500 celebridades se unen al movimiento fundado por el padre de la actriz estadounidense, Henry Fonda, en una época “oscura en la que las autoridades reprimían y perseguían a los ciudadanos por sus creencias políticas”

La vía elegida por Igualdad para evitar casos de revictimización como el del libro ‘El odio’ afecta directamente a un derecho fundamental

Algunos de los cómicos que más han defendido la libertad de expresión actúan en Riad, en un festival organizado por una dictadura que asesina a periodistas y condena a muerte a tuiteros

La violencia vicaria es una de las expresiones más brutales de la crueldad, pero una cosa es ampliar la protección penal y otra muy distinta transformar la justicia en censura

La ideologia “políticament correcta” fixa els límits de la correcció allà on li sembla bé i de manera arbitrària i circumstancial

La libertad de prensa y de expresión atraviesa uno de los peores momentos en el país centroamericano. Decenas de periodistas, activistas y críticos se han ido por temor a represalias

Gabriela Warkentin conversa con el periodista León Krauze sobre la violencia política, la censura a los medios de comunicación y los discursos extremistas recientes

Al presidente colombiano le quedan cerca de 10 meses en el poder y desde enero ha protagonizado varios choques con la Administración Trump

Hay ocasiones en que nuestros representantes nos hacen sentir vergüenza, pero no fue el caso de quienes hablaron en nombre de España en la ONU

Vista su censura de la solidaridad con Palestina en los colegios, Ayuso tendrá que explicarnos cuál es su concepto de libertad

El veterano medio ‘Tribuna Campeche’ denuncia una campaña judicial en su contra. El último fallo cautelar les obliga a entregar por anticipado sus textos sobre la mandataria, que les acusa de delitos de odio y violencia política de género


El cómico, suspendido hace una semana por un comentario sobre el activista MAGA Charlie Kirk, se ceba con Trump y alaba en su vuelta el perdón de la viuda al asesino de su marido

Fueron a por los cómicos porque entendieron que el humor no era ligero ni banal, sino un peligro en el nuevo mundo: el humor se había vuelto subversivo y rebelde, símbolo de resistencia

Una vez llegados al poder, los que se envolvían en el falso lema de una mayor libertad no han tardado en revelarse como defensores de la represión

Desertores del régimen de Pyongyang relatan la creciente represión y el deterioro de los derechos humanos denunciado por la ONU

Voten a quien voten, su partido también ha intentado silenciar una voz crítica: es una tentación compartida