Los lectores y las lectoras escriben sobre la influencia de las plataformas sobre los jóvenes, la estrategia de Junts, el cambio climático y las prácticas estudiantiles
El presidente del Gobierno confía en que se imponga “la verdad” también con sus familiares
El debate sobre el problema de los precios de este bien básico se está llenando de fetiches ideológicos
El grupo de menores de treinta años que padecen exclusión estructural casi se ha doblado desde 2007, según un macroestudio de Cáritas: “Son los grandes perdedores del modelo socioeconómico actual”
El deterioro de la convivencia civil, visible en sucesos como el ocurrido en la Universidad de Navarra por la gira de Vito Quiles, tiene muchas causas, y las redes sociales no son la menor
Este deseo de escapar a cualquier precio no da como resultado la libertad, sino la esclavitud de temer al tiempo
El problema no es que los jóvenes se hayan vuelto conservadores. El problema es que dejamos de ser inspiradores. La democracia se volvió trámite, el progresismo se volvió lenguaje, la participación se volvió papeleo
Estas etiquetas tan amplias ocultan y caricaturizan los retos y las dificultades de los jóvenes, como el acceso a la vivienda. Según muchos expertos, deberíamos renunciar a ellas
El departamento de Sira Rego sacará a consulta pública en los próximos días su propuesta para combatir la sobreexposición infantil en las plataformas
Las lectoras y los lectores escriben sobre la vivienda, las condiciones laborales de los jóvenes y la paridad en las aulas
Antes de que acabe la década, el planeta trabajará solo para pagar el dinero prestado
Jaume Collboni, primer edil de Barcelona, reclama que la emergencia habitacional se aborde a nivel comunitario
El jurado ha reconocido su “capacidad mayúscula de incentivar, promover y divulgar la creación y la investigación”
El club social, cultural y deportivo busca ofrecer otras opciones frente a la delincuencia y la drogadicción en Tucumán. Es el sostén que el barrio necesita y, por eso, sus propios habitantes están construyéndolo con sus propias manos
Las movilizaciones del país magrebí siguen la estela de las de Nepal, Perú y otros países emergentes. Mohamed VI intervendrá ante el Parlamento tras las protestas
Por la educación y la sanidad y contra la corrupción sistémica, los impulsores defienden el carácter pacífico del movimiento que lleva semanas llenando las calles y se desmarcan de las acciones de los más radicales
La represión de las protestas no acabará con las razones profundas del descontento de una generación atrapada
Los varones de 18 a 44 años muestran una visión de Hacienda más negativa que el resto de la sociedad. El grupo hasta los 24 es el más indulgente ante las trampas fiscales
La crisis vital se apodera de los jóvenes en una etapa que debería ser de entusiasmo. Son más conscientes de su salud mental, las redes sociales generan depresión y ansiedad, y tienen unas perspectivas de futuro peores que las de sus padres, con una situación económica que hace cada vez más difícil consolidar un proyecto de vida. ¿Qué podemos hacer para cambiar de rumbo?
Revertir el éxodo no implica impedir la movilidad, sino generar alternativas reales para que quedarse también sea una opción deseable
Sushila Karki, ex presidenta del Tribunal Supremo, ha sido nombrada primera ministra interina gracias a Internet, aunque hay voces que dudan de su legitimidad
El Parlamento Europeo ha presentado el primer informe para encarar el problema residencial que asola a la UE. El objetivo es dar directrices a la Comisión para intentar atajar la situación
Solo nos ama quien quiere vendernos un plan
de pensiones. Uno siente que, en el banquete
de la vida, le acaban de servir el brócoli
La peculiar búsqueda de un hámster, un pirata maloliente, grandes dudas o Jane Austen, en la selección de libreros de distintas Comunidades Autónomas para este mes
Lo que antes se creía un equilibrio entre la lotería genética y el estilo de vida, se vive hoy como una carrera de privilegios que permite adelantar diagnósticos, detener procesos y revertir daños, y se paga a precio de oro
La intoxicación de las redes, la falta de referentes de izquierdas o la sensación de futuro abolido hacen que muchos chavales opten por opciones de extrema derecha
No estaría de más que los jóvenes salgan a quemar lo que sea, en vez de echar la culpa de sus males a sus mayores como quiere el sistema
Una mala vejez tiene que ver más bien con salirse mentalmente del mundo y empezar a maldecir contra todo lo que ocurre en el presente y lo que acontecerá próximamente
El país centroeuropeo manda una clara señal al resto del continente sobre sus objetivos en el sector aeroespacial
Otros ven lo que a nosotros nos cuesta reconocer: que el mundo hispano tiene la capacidad de ser un actor relevante en el siglo XXI
La activista de Texas fue la primera persona que logró asociar a los trabajadores de un Starbucks. Es un símbolo para su generación
Jóvenes urbanos y con carrera cambian su estilo de vida para formarse en escuelas de pastoreo con alta empleabilidad: “Descubrí la libertad”
La población femenina, los grupos de más edad y las personas LGTBIQ+ lastran a Abascal, que sigue su ascenso y ya lidera la intención de voto de hombres y jóvenes
Muchos profesores, ingenieros o científicos decisivos en el progreso de España en el último medio siglo han llegado a serlo gracias a las ayudas públicas. Pero hoy peligra el ascensor social