
Criptomonedas, IA y crimen: la nueva economía en la opacidad
La regulación, por sí sola, no bastará. La innovación tecnológica, si no va acompañada de ética y responsabilidad, tampoco
La regulación, por sí sola, no bastará. La innovación tecnológica, si no va acompañada de ética y responsabilidad, tampoco
La científica social alemana propone que sean los propios empleados quienes organicen su esfera laboral porque son quienes mejor la conocen
Sería confundir el instrumento con el autor, el resultado con la intención, el poder de cálculo con el pensamiento. No sería un triunfo de la ciencia, sino una derrota de la razón
El Ministerio de Ciencia aportará 24 millones. La Comisión Europea anuncia otras factorías en Chequia, Lituania, Países Bajos, Rumanía y Polonia
La Fundación Telefónica presenta un recorrido sobre cómo se ha capturado la realidad desde el Siglo de las Luces hasta la inteligencia artificial
Hoy la irrupción de la tecnología, y sobre todo de la Inteligencia Artificial, lo está revolucionando todo a un ritmo nunca visto en otras transformaciones impulsadas por cualquier otro adelanto tecnológico
A medida que las empresas abrazan esta nueva tecnología en sus procesos diarios, los recién graduados luchan por demostrar su utilidad en el mercado
Viñeta del viernes 10 de octubre de 2025
Compañías y organizaciones se lanzan a adoptar la inteligencia artificial, aunque la mayoría no sabe cómo crecer con ella y muchos proyectos fracasan
El gigante de los chips bate su récord histórico en Bolsa. Su acción supera los 195 dólares, con una subida del 125% desde abril
El gigante de internet lanza Gemini Enteprise
La ‘start-up’ captará 12.500 millones a través de esta vía en su nueva ronda. Las colocaciones de las tecnológicas de EE UU suben un 70% hasta septiembre
Vidext utiliza la tecnología para crear presentaciones comerciales y corporativas de forma sencilla y con ahorro de costes
El fabricante de los chips para IA invertirá 2.000 millones en la nueva ronda
Intenten hacer la prueba mañana mismo. A las 13.00 se canta el Nobel de Literatura. ¿Cuánta gente entrará en un medio de confianza para informarse?
Nvidia, AMD y Oracle cierran contratos de potencia de computación con la ‘start-up’ de moda
El ensayista y politólogo italiano revela la convergencia de intereses entre los patrones de las grandes tecnológicas y los líderes políticos de instintos autoritarios y nacionalpopulistas
La inteligencia artificial exige que redefinamos los códigos de comportamiento en las aulas, escribe el divulgador Salman Khan en un libro del que ‘Ideas’ adelanta un extracto
La comunidad financiera quiere saber si las innovaciones van a tener efectos en los futuros resultados
Los docentes de España están entre los que más desconfían del uso de la IA en enseñanza, según el macroestudio TALIS de la OCDE, y se sitúan también entre los más satisfechos con su oficio
La empresa fundada por Sam Altman busca hacerse con un 10% del fabricante de procesadores en un movimiento que desafía a Nvidia
La herramienta tecnológica puede utilizarse como una valiosa ayuda o para hacer trampas en los exámenes
Los tres grupos cerraron su entrada con precios entre 20 y 23 dólares. El gigante de los chips alcanzó los 38 dólares el viernes
Los editores pueden ser como los monjes de los monasterios que supieron avivar el fuego de la lectura. Decenas de ellos aportaron respuestas ante la IA en las Conversaciones de Formentor
La inteligencia artificial permite ya automatizar muchas de las tareas que realizan los teléfonos móviles, así como crear texto, imágenes o voces
Lo peor no es ni siquiera nuestra maldad, sino la necedad, la inmadurez emocional, la falta de pensamiento y autocrítica. Nos enrocamos en nuestras pequeñas ideas, en la comodidad del pensamiento grupal y en los prejuicios
La investigación, encabezada por el astrónomo mexicano Joel Sánchez, combina observaciones a través del telescopio espacial James Webb con una técnica de procesamiento de imagen por redes neuronales
Científicos de Microsoft investigan el uso de la IA para crear proteínas tóxicas y anticiparse así a amenazas bioterroristas
Si no reforzamos de manera urgente la atención psicológica pública, nuestros jóvenes seguirán buscando consuelo en un interlocutor artificial que jamás podrá protegerlos
Las publicaciones sobre el ‘shutdown’ en las cuentas oficiales de la Casa Blanca acumulan miles de reacciones
La compañía de chips de IA sube un 40,79% en el año y un 118% desde su mínimo anual, registrado en abril. Amplía la ventaja sobre Microsoft, Apple y Alphabet
La empresa se valoró en 300.000 millones en la ronda de marzo. Cierra la operación de venta de acciones por parte de empleados en 6.600 millones
Los dos máximos directivos mundiales del grupo Adecco animan a las empresas a detectar qué empleos puede sustituir la inteligencia artificial
El rediseño de la editorial Penguin ahonda en la cuestión de si, aunque el mundo corporativo tienda a la uniformidad, el diseño gráfico conserva capacidad reivindicativa
El histórico fabricante de chips avanza en su reestructuración tras la entrada en su capital de Nvidia, SoftBank y el Gobierno de EE UU
El Estado aprobó legislaciones relacionadas con la salud mental en las prisiones, la pornografía generada por inteligencia artificial y la privacidad
El poeta mexicano describe el proceso de aprendizaje del chatbot y defiende su uso para desarrollar y promover más la lengua
La formación del personal es el mayor reto para la implantación de la IA en la empresa. Sólo un 10% de las corporaciones globales están preparadas, según Adecco
El acuerdo evidencia los enormes costes para desarrollar los modelos avanzados de inteligencia artificial