


Así despide Amazon a miles de trabajadores mientras destina miles de millones a la inteligencia artificial
El segundo mayor empleador de Estados Unidos anuncia miles de despidos mientras obtiene ingresos récord y destina ingentes cantidades a la inteligencia artificial

Así estalla una burbuja de IA
Estos fenómenos especulativos no pueden darse por seguros hasta que explotan. Si esta lo hace, causará daños tremebundos

Del ladrillo a la IA: el Ibex vuelve a máximos entre ecos de una nueva burbuja
La Bolsa y la economía españolas descansan hoy sobre cimientos más sólidos que en 2007, pero el febril auge de la inteligencia artificial hace saltar las alarmas en el mundo financiero

Atentos a los dos rostros de la IA
El aumento de la desinformación, la amenaza a las democracias, la falta de regulación y la concentración en unos pocos gigantes tecnológicos se contrapone con los beneficios médicos y de sostenibilidad medioambiental que la inteligencia artificial es capaz de proporcionar a escala global

¿Quién decide, la ciudadanía o las grandes empresas digitales?
Las enormes capacidades de las innovaciones de vanguardia ponen a prueba el sistema democrático

La hora de las ciudades
Fira de Barcelona celebra una nueva edición de Smart City Expo World Congress. El evento debatirá sobre los principales retos que tienen por delante las grandes urbes

La IA desafía a los calígrafos con firmas falsas casi perfectas
El análisis forense digital y la tecnología aplicada a la documentoscopia convivirán con las pruebas tradicionales

Una alucinación se mira en el espejo
Lo que nos pasa con ChatGPT y los demás modelos grandes de lenguaje es que nos dan la falsa impresión de haber entendido las cosas

Felipe VI: “Iberoamérica tiene mucho que aportar a la conversación global”
El Rey participa en el I Congreso Futuro Iberoamericano, del que EL PAÍS es ‘media partner’

La alocada carrera por la IA: los gigantes tecnológicos gastan miles de millones gracias a beneficios récord
La inteligencia artificial lleva a las grandes compañías a acelerar millonarias inversiones. Este despliegue genera recelos entre los inversores

La nueva vida de Frankenstein: el monstruo que inauguró la ciencia ficción está más vigente que nunca en la era de la IA
Películas y libros regresan a la criatura creada por Mary Shelley, que se proyecta hoy en miedos como los robots humanoides, las investigaciones científicas extremas o las tecnologías más peligrosas

Los españoles culpan a las empresas tecnológicas de devaluar la cultura escrita
El Cedro presenta un informe que revela que el 73% de los encuestados opina que las administraciones públicas priorizan los intereses tecnológicos sobre los culturales
Jan Martínez Ahrens: “La inteligencia artificial es un cambio de paradigma al que nos enfrentamos cargados de perplejidad”
El discurso íntegro del director de EL PAÍS en el I Congreso Futuro Iberoamericano, organizado por la Secretaría General Iberoamericana

OpenAI prepara la mayor salida a bolsa de la historia con una valoración de hasta un billón de dólares
La compañía prevé colocar 60.000 millones de dólares, superando los récords de Aramco, Alibaba o Softbank

Líderes y pensadores de Iberoamérica debaten sobre el futuro para que “la sociedad fuera de control del presente no se convierta en la nueva normalidad”
El Congreso Futuro Iberoamericano congrega en Madrid a decenas de expertos para proponer alternativas a los discursos de odio y la desinformación, con Josep Borrell, Michelle Bachelet, Rebeca Grynspan y José Luis Martínez-Almeida entre los participantes

Nvidia revoluciona a los inversores con una galaxia de alianzas para captar negocio en nuevas industrias
El grupo, que ayer alcanzó los cinco billones de dólares de capitalización, ha cerrado acuerdos con Nokia, el Gobierno de EE UU, Oracle, Uber, Palantir, Eli Lilly o las telecos para impulsar el 6G

Rubitabig4
Veo tres salidas para los jóvenes: multiplicar el esfuerzo hasta límites sobrehumanos, rebelarse políticamente o rendirse

Alphabet, la matriz de Google, logra ingresar por primera vez más de 100.000 millones de dólares
El gigante dueño de Youtube gana un 33% más durante el trimestre
Meta reduce el beneficio un 83% por una provisión fiscal de 13.700 millones y se desploma en Bolsa
Los ingresos crecen un 26% si bien por debajo de los costes, que aumentaron un 32%. La firma eleva las previsiones de inversión para el año

Microsoft gana un 12,5% más gracias al impulso de su filial en la nube
El gigante con sede en Redmond eleva sus ingresos hasta los 77.673 millones en su primer trimestre fiscal, un 18% más

La Generalitat impulsa una estrategia para captar 6.000 millones de euros de inversión extranjera
Cataluña pone el foco sobre el mercado asiático con el objetivo de que la mitad de los negocios se instalen fuera del Área Metropolitana de Barcelona

Nvidia se convierte en la primera compañía en alcanzar los cinco billones de dólares en Bolsa con la euforia de la IA
Sus acciones suben con fuerza tras anunciar su acuerdo con Nokia y otras alianzas, y con la posible mejora de las relaciones comerciales entre China y Estados Unidos

Nvidia extiende sus tentáculos e invertirá 1.000 millones de dólares en Nokia
El gigante de los chips de IA acaba de cerrar acuerdos con Intel y OpenAI. El grupo finlandés se dispara un 21% en Bolsa y cotiza en máximos de la última década

Dos géneros, razas más inteligentes y mucha polémica: Elon Musk amplía la guerra cultural con su Grokipedia
El magnate promete que su enciclopedia creada con IA y por ahora solo en inglés será más fiel a la verdad que la Wikipedia

Los grandes inversores presionan para la futura salida a Bolsa de OpenAI
SoftBank aprueba una inversión de 22.500 millones de dólares condicionada a la conversión de la ‘start-up’ en empresa con ánimo de lucro

La bajona de la era del ‘slop’
Las redes sociales han muerto: ahora son redes televisivas con contenido bazofia

La IA cruza la frontera de la intimidad sin que la humanidad haya conseguido entenderla
Los bots de inteligencia artificial pueden aliviar la soledad, pero también aislar y generar dependencia. OpenAI reconoce millones de consultas sobre suicidios en ChatGPT

Claro Chile impulsa iniciativas para promover el bienestar digital y un uso responsable de la tecnología
La empresa de telecomunicaciones refuerza su estrategia de sostenibilidad con estudios, talleres y alianzas que abordan los desafíos del entorno digital en niños, niñas y adolescentes

Amazon planea despedir a 30.000 empleados corporativos, el mayor ajuste de plantilla de su historia
El recorte afecta al 10% de la plantilla de sus oficinas centrales

La Justicia constitucional de todos los continentes estudia en Madrid cómo garantizar “los derechos del futuro”
El presidente del tribunal español, Cándido Conde-Pumpido, plantea “desarrollar soluciones innovadoras” ante “tecnologías de vigilancia intrusiva o la ética de la inteligencia artificial”

El reto de educar en tiempos de la IA: cómo enseñar a niños y adolescentes a distinguir entre realidad y ficción
La educación tiene que avanzar al mismo ritmo que la tecnología para evitar que los menores naveguen solos por internet. Acompañarles con directrices y ejercicios sencillos fomenta el desarrollo del pensamiento crítico que les lleva a hacerse preguntas antes de creer o reenviar una imagen

Ismael Faro, vicepresidente de IA y cuántica en IBM: “En FP los profesores me miraban como a un bicho raro. Me encantó que me pidieran que les diera clase”
Después de montar siete ‘start-ups’ y saltar a una gran empresa, este español explica cómo trata de sacar partido de una vida dedicada a los ordenadores

Juan Abarca (HM Hospitales): “Nuestro propósito es aportar valor al sistema sanitario español”
Este grupo familiar facturó 719 millones de euros en 2024. Su máximo responsable reconoce que la IA supondrá una revolución en el sector, pero recuerda que lo más importante “es la empatía con los pacientes”

España y Portugal, hacia el liderazgo de la transición limpia
La región ibérica tiene la oportunidad de encabezar la conversión energética de Europa hacia un modelo predominantemente sostenible. Ambos países mantienen un gran apuesta por las renovables y cuentan con el apoyo institucional y el talento para comandar un cambio tan rentable como beneficioso para el planeta

Iberoamérica mira al futuro: “Las posibilidades de aprovechar nuestro potencial son enormes”
La primera edición del Congreso Futuro Iberoamericano abre el debate sobre la configuración de un nuevo orden mundial, la irrupción de la inteligencia artificial y la lucha contra el cambio climático. Felipe VI intervendrá en la segunda jornada del Congreso

Si la burbuja de la IA estalla, ¿provocará una crisis financiera?
El gran apalancamiento y la alta correlación en el precio de los activos puede hacer explotar el polvorín a la primera chispa

La segunda vida de la energía nuclear: por qué el átomo se ha vuelto a poner de moda
La incertidumbre geopolítica, la necesidad de garantizar el suministro y la gran demanda de la IA hacen que muchos países se planteen alargar la vida útil de sus centrales o construir plantas
Enrique Goñi: “En tecnología, Europa no ha jugado todavía el partido”
El presidente de las fundaciones Hermes y Telefónica apuesta por una mayor innovación en el continente y propone un plan para auditar las cajas negras de la IA
Innovación sí, burocracia no
El reto de ser más productivos tiene que ver con tener una Administración más eficiente, pero también por un ecosistema de creadores con ideas disruptivas
Últimas noticias
La Fiscalía investiga si un transformador fue la causa del incendio que provocó 23 muertos en un Waldo’s de Sonora
La Proposición 50 en las elecciones especiales de California: el cambio de mapa de distritos y lo que hay que saber
Elecciones en Nueva York, la ciudad elige a su alcalde: cómo votar y lo que hay que saber
Petro anuncia que regresará a Nueva York a pesar de las sanciones de Estados Unidos en su contra
Lo más visto
- Álvaro Vargas Llosa: “La reconciliación con mi madre es lo más hermoso que ocurrió en la etapa final de mi padre”
- Los jóvenes son más de derechas que nunca. Estas son sus razones
- Margaret Atwood: “A las mujeres mayores solo nos permiten ser dos cosas: sabias ancianas o viejas brujas malvadas”
- Malestar en el PSOE por la decisión del Supremo de plantear a la Audiencia investigar su sistema de pagos
- Varios países, entre ellos EE UU y España, recomiendan a sus ciudadanos salir de Malí ante la amenaza yihadista