La matriz de Facebook planea invertir miles de millones en los equipos de Google. Apple también aspira al puesto de empresa más capitalizada
Amy Redford ha hablado por primera vez de la muerte del actor, y ha desmentido que se haya celebrado un funeral público. “Estamos trabajando para hacer un memorial en el futuro”, asegura
El futurista y humanista reflexiona sobre cómo toda innovación tecnológica puede destruir o construir, y que todo depende de los incentivos para desarrollarlas
AWS da soporte a más de 11.000 agencias gubernamentales desde 900 centros de datos
La presidenta del BCE admite que la UE no ha sido pionera en esta innovación, pero destaca que las empresas comunitarias están implantándola a una velocidad similar a las estadounidenses
Los inversores ya empiezan a ver que hay algo sospechoso en la euforia con la inteligencia artificial. ¿Qué haremos con lo que sobreviva de la crisis?
La aristócrata, de 29 años, comparte con sus miles de seguidores en TikTok el día a día de una “baronesa moderna” y la compleja historia de su familia
Las mejoras en la competitividad de la UE en la carrera tecnológica deben hacerse sin mermar la protección de los consumidores
La tercera edición del evento ensalza la necesidad de crear un espacio donde nos sintamos en comunidad y caminemos a la par. Un espacio donde ni los riesgos del mal uso de la inteligencia artificial, el poder de las tecnológicas, los populismos de cualquier índole o las tensiones geopolíticas nos debiliten como ciudadanos
La carrera tecnológica de los gigantes del sector y la ola de despidos que han anunciado revive el debate sobre la conveniencia de gravar la automatización
Los resultados de la compañía se convierten en un evento macroeconómico
Es clave que las cuestiones de género ocupen un lugar prioritario en la agenda de los responsables políticos
Vivimos en una apoteosis de desinformación. Todo esto podemos terminar pagándolo con sangre. Una democracia fuerte necesita unos medios de comunicación fuertes
La sensibilidad, el altruismo y la consideración son claves para un equilibro entre el poder económico y el interés público
La carencia de grandes firmas digitales propias supone una desventaja para la Unión Europea en la arena global
La pensadora eslovena analiza los estragos del neoliberalismo en nuestro interior. Dice que percibimos al resto como obstáculos, incluso a los más desfavorecidos
Solo una combinación coherente de medidas públicas que promuevan la inclusión y la estabilidad económica permitirá avanzar hacia una reducción efectiva de la desigualdad y una mejora sostenible del bienestar social.
La inteligencia artificial abre un mundo de posibilidades para muchos campos que contribuyen al bienestar y al progreso. Sin embargo, esta innovación no es inmune a las malas prácticas. Dicha amenaza es hoy el principal debate en el uso de esta tecnología: cómo poner límites para que nunca sea un peligro para los humanos
“No hay muros a la vista”, ha dicho Oriol Vinyals, líder técnico de Gemini. Las mejoras no paran y lo que no te servía hace seis meses ahora funciona. Mi recomendación para seguir al día (y asombrarte): usa los nuevos modelos
La mitad de las empresas emplean esta herramienta para contratar, según un estudio de Infojobs, aunque la mayoría de los candidatos recelan del método
El investigador de la Universidad de Oxford publica un ensayo en el que analiza la historia del progreso tecnológico y cómo la nueva revolución puede dar forma a los años que vienen
El creador de ‘Breaking Bad’ y ‘Better Call Saul’ inventa un fabuloso y terrorífico mundo en el que un virus ha convertido al ser humano en una criatura de múltiples cerebros hiperconectados en el que ser tú mismo, como en el mundo de hoy, es (casi) imposible
El centro tecnológico catalán crea, entre otras innovaciones, algoritmos que emplean las empresas para ser más competitivas
La cocina puede ser un espacio de rebeldía en un mundo de algoritmos que limitan los hallazgos fortuitos. ¿Y si en lugar de comer lo que ya sabemos que nos gusta hiciéramos lo contrario?
La presidenta del Banco Central Europeo reclama, en un discurso muy político, fortalecer el mercado único para aumentar el crecimiento y depender menos del exterior
Las X Jornadas Profesionales de Emagister reúnen a más de 1.500 asistentes para analizar cómo la IA, la reputación digital y las grandes plataformas digitales están redefiniendo la captación de estudiantes
La empresa destinó 36.271 millones a recomprar títulos, un 40% más. La firma, la mayor del mundo por capitalización bursátil, cuida de su cotización con esta estrategia
Al Fondo Mundial le toca reinventarse una vez más porque el contexto ha cambiado. Los donantes recortan sus presupuestos de ayuda, mientras las comunidades reclaman más protagonismo
Una investigación de las universidades de Oxford y Estatal de Utah sostiene que los grandes modelos de lenguaje aún no son capaces de razonar ni generar teorías innovadoras al estar limitados a la información que ya existe
El nuevo consejero delegado incorpora al español Alfonso Villanueva a su equipo, como vicepresidente ejecutivo de la mayor operadora del mundo
El gigante anuncia que tiene una visibilidad de un gasto por parte de sus clientes de más de 500.000 millones de dólares en sus chips avanzados
El nuevo responsable de la compañía, que recientemente ha sufrido dos ERE en su sede catalana, defiende que “ninguno de los despidos de Barcelona se debió a la IA”
Los resultados del fabricante de chips mejoran las perspectivas de los analistas y ayudan a despejar algunas dudas sobre el temor a una burbuja en el sector
Cómo la inteligencia artificial está transformando el mercado Forex, sus beneficios, riesgos y por qué el juicio humano sigue siendo decisivo
El encuentro ‘Founder’s Mindset’ reúne a emprendedoras que coinciden en que los desafíos persisten, desde la desconfianza de los inversores hasta la síndrome de la impostora
La Comisión presenta un proyecto de simplificación de sus leyes digitales que retrasa los requisitos de transparencia y las sanciones por no controlar las aplicaciones catalogadas como peligrosas
La Fiscalía de EE UU y la Universidad de Harvard anunciaron investigaciones tras salir a la luz documentos que muestran la relación entre ambos
Charla con dos expertos sobre el tema en un evento virtual exclusivo moderado por Jordi Pérez Colomé