

Menos empleadas de hogar en un mercado laboral en expansión: “Es un trabajo durísimo”
El sector se deja un 9% de puestos a la vez que el resto avanza un 2,6%. Las especialistas no coinciden: unas aluden a un aumento de costes laborales que impulsa la economía sumergida, otras ven un desplazamiento a empresas de servicios y cuidados profesionales

La derecha y los socios presionan al Gobierno para revisar la subida de la cuota de autónomos en los tramos más bajos
La ministra de Seguridad Social se abre a discutir la propuesta de incremento de cuotas porque está en “fase de escucha”

El desempleo en Colombia cae a 8,6%, la mejor cifra para agosto desde 2001
La tasa de desocupados refleja que 2,2 millones de personas buscaron trabajo sin éxito. La manufactura, la construcción y el transporte lideraron la creación de empleo

Migrantes, mujeres y sobrecualificadas: “Encontrar un empleo acorde a mi formación es muy complicado”
España lidera la estadística europea de trabajadoras extracomunitarias con más formación de la que requiere su puesto: más de la mitad están en esta situación

Sin leyes en India para proteger a millones de trabajadoras domésticas, ni con el impulso del Tribunal Supremo
La máxima corte había ordenado que, para este verano, se conformara un comité para expedir una norma centralizada para garantizar los derechos laborales de millones de empleadas. Pero no hay rastro de este ni de otros compromisos del Gobierno

Ausentes del trabajo... y de la vida
Los mayores índices de absentismo se observan en personas con contratos estables y de alto desgaste emocional, como el sanitario, educativo o servicios sociales

Una enfermería pujante a pesar de las carencias
La especialidad goza de popularidad en España a pesar de las mejorables condiciones laborales y una regulación profesional anticuada

Las mujeres cobran de media 3.500 euros menos al año que los hombres pese a la reducción de la brecha de género
La diferencia salarial entre trabajadores dependiendo de su sexo se situó en el 15,9% en 2022, seis puntos menos que hace dos décadas, según un estudio de Fedea

Por una agenda política de buenos empleos
Lo que verdaderamente importa es crear puestos que garanticen una vida digna y con horizonte de mejora

Los hombres trabajadores empiezan a valorar la parcialidad para poder cuidar de sus hijos
Pese a que la distancia sobre las mujeres sigue siendo mayúscula, una submuestra de la EPA muestra que el total de varones con esta jornada se ha duplicado

Francisca Jünemann, luchadora por la igualdad laboral: “La mejor inversión que puede hacer un país es aprobar una buena ley de guarderías”
La presidenta de la Fundación ChileMujeres alerta que hoy solo el 15% de las mujeres cuenta con derecho a una sala cuna
El 8M planta cara al antifeminismo
El movimiento que deslumbró por su vitalidad hace siete años necesita cerrar la división para enfrentarse al revanchismo contra sus logros

La creación de empleo masculino vuelve a superar al femenino cinco años después
Desde la pandemia el mercado laboral venía ganando más puestos de mujeres que de hombres. En los últimos 12 meses ellos aportan 250.591 puestos y ellas 237.186

España necesitaría 37 años para alcanzar la igualdad de género
Acabar con la brecha existente entre hombres y mujeres solo en el mercado laboral elevaría el PIB en un del 17%, calcula la organización Closingap

El complicado ajuste de la mano de obra en la construcción
El sector, que afronta un escaso relevo generacional, alerta sobre el riesgo que supone para culminar a tiempo proyectos ya comprometidos

Almudena Sevilla, economista: “Los estereotipos de género y las normas sociales reducen la productividad”
La economista española ha recibido el título de Comandante de la Orden del Imperio Británico por sus investigaciones sobre el impacto que tiene la desigualdad entre hombres y mujeres en el PIB

La brecha de género tras los datos de empleo
España tiene más mujeres trabajando que nunca, pero aún se concentran en la escala salarial más baja

Las mujeres aún son menos de la mitad de la fuerza laboral en la mayoría de sectores de la economía
Del centenar de ramas de la Clasificación Nacional de Actividades, las trabajadoras solo son más del 50% en 27. Son más en los sectores peor retribuidos y menos en los de mejores nóminas

Los salarios reales se recuperan en todo el mundo y crecen un 2,7%, la mayor subida en más de 15 años
La OIT exige, como objetivo prioritario, ajustes de los salarios mínimos de todos los países para proteger el poder adquisitivo de las rentas más bajas

Las mujeres solo ocuparon el 45% del mercado laboral sénior en 2023, pese a ser más de la mitad
La brecha de género entre trabajadores mayores de 55 años en España está marcada por salarios más bajos y roles de cuidado, según la Fundación Mapfre

Que trabaje otro
No creo que haya ejemplo de egocentrismo más narcisista que el de quienes son capaces de despreciar de un modo tan insultante el esfuerzo de sus mayores

La ‘nanny’ ahora es la nana: cuidar niños para entrar al sueño americano
Miles de latinas entre los 18 y 26 años llegan a los Estados Unidos como ‘au pairs’. Algunas se regresan, pero muchas otras encuentran formas de quedarse

La brecha salarial de género se reduce diez puntos en una década en España, hasta el 8,7%
Funcas recuerda que la cifra española se sitúa cuatro puntos por debajo de la media comunitaria en el Día Internacional de la Igualdad Salarial

El Gobierno otorga más derechos a 360.000 empleadas del hogar: revisiones médicas gratis y plan de prevención de riesgos obligatorio
“Proponemos saldar una deuda histórica y resolver un agravio que ha sido permanente”, ha celebrado la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz

Avanzar en derechos
El Gobierno refuerza los beneficios laborales de las empleadas domésticas

¿Es adicto al trabajo? Explicamos cómo detectar las señales
En un cambio importante, los psicólogos consideran ahora la compulsión descontrolada al trabajo como una adicción con su propio conjunto de factores de riesgo y consecuencias

La dignidad de quien te sirve una tortilla
Hay una conexión entre el homenaje de ‘The Bear’ a los trabajadores invisibles y el discurso de Alexandria Ocasio-Cortez en la convención demócrata

Así se encuentran las ‘kellys’ las habitaciones de hotel: ropa desordenada, bebida, basura y colchones fuera de sitio
Las camareras de piso de Barcelona exigen mejoras laborales y salariales tras una década de protestas, récord de turistas y la misma precariedad

Turismo, la trampa de los cuidados
Es necesario abandonar lógicas individualistas y ahondar en medidas estructurales para regular la actividad turística y limitar sus consecuencias

De trabajadoras precarias a dueñas de los yacimientos: así combaten las mineras de Zimbabue la brecha de género
Medio millón de personas trabajan en las minas informales del país africano. Las pocas mujeres de la industria sufren condiciones especialmente precarias. Algunas iniciativas intentan regularizar su situación, e incluso ayudarlas a convertirse en propietarias

El asesinato que acabó en disputa internacional por los derechos de las empleadas de hogar
Los casos de abusos a trabajadoras domésticas provocan fuertes tensiones entre Filipinas y Kuwait, la rica nación del Golfo en la que viven más de 700.000 de estas mujeres. Organizaciones de derechos humanos alertan de que la explotación continúa, a pesar de la supuesta protección legal
España suma 220.000 empleados en mayo y alcanza un récord con 21,3 millones de trabajadores gracias al turismo
El desempleo baja en 59.000 personas, hasta los 2,61 millones de parados, el menor nivel desde 2008. Por primera vez hay más de 10 millones de mujeres afiliadas a la Seguridad Social

La vida es el trabajo, por Daniella Martí
Viñeta del viernes, 24 de mayo de 2024

La escuela para que las mujeres se reinventen en carreras tecnológicas
El centro de formación Adalab suma más de 750 alumnas

Mujeres migrantes en Chile: tienen más años de educación, pero ganan menos y trabajan más horas
Un reciente estudio del Laboratorio de Encuestas y Análisis Social (LEAS) de la Universidad Adolfo Ibáñez, UAI, muestra las brechas laborales entre las mujeres nacidas en Chile y aquellas que migraron al país

Proteger el empleo y apoyar a los trabajadores: lo que aprendimos del programa SURE
El modelo europeo de economía social de mercado ha resistido el paso del tiempo, pero las enormes transformaciones económicas y demográficas a las que nos enfrentamos plantean un enorme desafío

La Seguridad Social actualiza las bases mínimas de cotización: la de empleadas de hogar será de 284 euros al mes
Los mínimos por hora de los contratos a tiempo parcial oscilan entre los 7,97 y los 11,3 euros

Elecciones y más elecciones
Los lectores escriben sobre la sucesión de comicios de los próximos meses, los bandos en la política, el mal uso de la palabra ‘esperpento’, las madres trabajadoras y la evolución personal

Radiografía de la precariedad laboral: más trabajo con menos prestaciones para las mujeres en México
Aunque la participación económica de las mujeres ha aumentado, la mayor parte lo hace en el sector informal y con salarios inferiores
Últimas noticias
La escalada militar de Trump en el Caribe irrumpe en la cumbre CELAC - UE en Colombia
Dimite el director general de la BBC, Tim Davie, tras acusaciones de parcialidad en la emisión de un programa sobre Trump
Xabi Alonso, tras el segundo partido seguido del Real Madrid sin marcar: “Hay que tener exigencia propia y también mesura”
Sánchez vende en Colombia un mundo alternativo al de Trump
Lo más visto
- Ayuso es dada de alta después de diagnosticarle “una fuerte gastroenteritis”
- Özcan Özturk, el empresario que factura 75 millones desde Toledo haciendo los kebabs de Mercadona
- El senador del PP que aseguró que los médicos debían dimitir por los fallos en los cribados pide perdón
- Nydia Velázquez, congresista demócrata: “Nos hemos estado preparando por si Trump manda las tropas a Nueva York”
- Rosalía: “Llevo preparándome toda la vida para esto”