
El rol de los ultrarricos en el cambio climático
Los milmillonarios son quienes están profundizando las crisis ambientales globales, con la manera en la que promueven el hiperconsumismo sin tomar en cuenta los límites de los recursos naturales
Los milmillonarios son quienes están profundizando las crisis ambientales globales, con la manera en la que promueven el hiperconsumismo sin tomar en cuenta los límites de los recursos naturales
Este dispositivo para recibir información ante situaciones de crisis también se carga mediante energía solar, incluye una pequeña brújula y una linterna potente
Las periferias brasileñas pueden registrar temperaturas hasta 8 °C más altas que en barrios vecinos. El cambio climático agrava las desigualdades y afecta intensamente a los afrodescendientes
El decano de Arquitectura de Tulane, en Nueva Orleans, ha diseñado soluciones en España para renaturalizar los cauces y crear llanuras inundables que evitan los efectos devastadores del agua
Seleccionamos una serie de productos básicos para soportar una carencia de suministros de varios días en el hogar en caso de no recibir ayuda del exterior
Negar el cambio climático, como lo hace con una cara descolocada de ira el presidente argentino Javier Milei, debería ser considerado una violación a los derechos humanos
La catedrática de la Universidad de California en Los Ángeles incide en que “es imposible no cambiar o una vuelta al pasado”
Prepararse significa pensar en distintos escenarios, pero no es lo mismo una catástrofe ambiental que un conflicto bélico
La instalación de potencia solar, eólica e hidroeléctrica aumentó en 2024 un 15,1%. António Guterres insta a los países a que “aprovechen” la oportunidad que suponen estas energías
Aemet destaca que las precipitaciones de este mes han sido tres veces más de lo normal. El Guadalquivir se prepara para salir de la situación de alerta por sequía y Cataluña sigue suprimiendo restricciones al uso de agua
El Gobierno de Macron repartirá a los ciudadanos un manual con recomendaciones para actuar en caso de emergencia nacional o amenaza inminente
La Corporación Nacional Forestal, CONAF, investiga el origen de las llamas que afectan más de 15.000 hectáreas para reportar a la Fiscalía y llegar a los posibles responsables. Las llamas destruyen una veintena de casas y un liceo rural
Bonos, préstamos o canjes de deuda por naturaleza son algunas herramientas para proteger el medio ambiente; el desafío es dotarlos de ingresos
Los proyectos de restauración ecológica, basados en procesos naturales, ofrecen oportunidades de negocio y beneficios sociales para entornos locales
La inversión requerida para renovar el parque hidráulico español y cumplir con la regulación europea se estima en casi 90.000 millones a 2030, según las constructoras
La implicación de los pueblos cercanos a las zonas verdes, junto con las organizaciones privadas y públicas, es vital para la protección del ecosistema
En toda la Unión Europea solo el 39,5% de las masas de agua superficiales tiene un estado ecológico aceptable
Estos ecosistemas, amortiguadores de los efectos más adversos del calentamiento global, se extinguen tres veces más rápido que los bosques
El medio británico se ha aliado con una ONG medioambiental para contar la historia de Andrés Olarte, un ingeniero de petróleos que trabajó en la petrolera de 2017 a 2019 y ahora denuncia que esta ignoró casos de polución alarmantes
La Organización Meteorológica Mundial advierte de la amenaza que supone el derretimiento del hielo para el suministro de agua y la subida del nivel del mar
La experta de la Organización Meteorológica Mundial advierte de que no hay un solo continente libre del impacto de “algún evento extremo extraordinario”
El Govern levanta la emergencia en 34 municipios del Alt Empordà y suaviza las limitaciones en otro centenar de pueblos de Girona
Los termómetros en la zona centro del país sudamericano marcarán registros por sobre lo normal, justo en el cierre del verano
Carlos Mazón intenta comprar tiempo político, abrazando la xenofobia y el negacionismo de Vox, para la reconstrucción
Aemet activa la alerta naranja en cuatro comarcas de la provincia, donde llueve de manera continuada desde hace dos semanas
El nivel de las cuencas internas alcanzan un 43,5% y acercan al fin de las restricciones en la comunidad tras la sequía más extrema desde que existen registros
EL PAÍS rastrea y desmiente en esta recopilación las mentiras más extendidas sobre el cambio climático y el medio ambiente
La ciudad, donde el 80% de la ciudadanía no tiene saneamiento, se prepara a marchas forzadas para recibir en noviembre a los 50.000 visitantes previstos
Un informe alerta de que España ha experimentado en el siglo XXI la mayor frecuencia de periodos de escasez grave de agua de los últimos 150 años y advierte de que cada vez serán más duras y frecuentes
El Gobierno autónomo, ayuntamientos y la Confederación Hidrográfica del Tajo piden extremar las precauciones en las zonas ribereñas de los ríos que están absorbiendo los desembalses de varios pantanos
Las precipitaciones de los primeros días de marzo, que igualan a la media de este mes completo, hacen que el nivel de los pantanos aumente en casi tres puntos porcentuales
Un programa de exploración estatal buscará minerales críticos, como las tierras raras, tanto en yacimientos nuevos como en mil escombreras y balsas de minas ya existentes
El presidente de Mercadona evita señalar la gestión de la Generalitat el día del temporal y se centra en los días posteriores
La Generalitat opta por la prudencia y mantendrá las limitaciones en el sistema Ter-Llobregat y el Alt Empordà pese a que las reservas de las cuencas internas ya superan el 41%
Las reservas aumentan más de nueve puntos porcentuales en solo dos días y alcanzan el 40% de su capacidad
El alcalde Jaume Collboni defiende en Luxemburgo, durante el foro anual del banco público, que el mercado de la vivienda debe tener “reglas”
Mientras la Casa Blanca da aire a los combustibles fósiles, el Gobierno de Pekín anuncia para 2025 nuevas iniciativas y más inversión para combatir la crisis climática
El liceo madrileño logra convertirse en prácticamente autosuficiente gracias a un plan de eficiencia de 5,3 millones de euros
Los incendios han causado preocupación generalizada, particularmente debido a su impacto en la infraestructura eléctrica de Monterrey
Dieciséis de esta veintena de compañías son estatales, según resalta un informe que rastrea la huella climática de los productores de petróleo, gas, carbón y cemento