
Europa desinfla su política medioambiental en el momento más crítico de la lucha climática
El avance ultra y el giro de los conservadores en muchas capitales europeas están diluyendo normas que habían sido bandera del Pacto Verde

El avance ultra y el giro de los conservadores en muchas capitales europeas están diluyendo normas que habían sido bandera del Pacto Verde

La COP30 aprueba una declaración final sin alusiones directas a dejar atrás el petróleo, el gas y el carbón, los principales responsables del calentamiento

La presidencia de la COP30 presenta un borrador de acuerdo que no menciona a los combustibles fósiles y argumenta que hay 80 países que se niegan a que se señale al petróleo, el gas y el carbón

Traer la gestión ambiental al presente explica cómo nos afecta la emergencia cada día y legitima los cambios necesarios

Guterres aplaude el apoyo de muchas naciones a la creación de una ruta para abandonar el petróleo, el gas y el carbón, sobre la que no hay consenso aún en la conferencia de Belém

El país detalla cómo logrará cumplir con sus nuevas metas, que incluyen un eje de pérdidas y daños por cambio climático y otro sobre políticas de implementación

El Gobierno de Merz deja relegada la acción por el clima frente a la inflación, el contexto geopolítico inestable y los problemas presupuestarios

Como los protagonistas de la lucha contra el colapso climático han quedado excluidos de las negociaciones oficiales, cercan la Zona Azul desde las calles

Tras el llamamiento de Lula para lograr que en Belén se impulse ese mapa de la transición, una veintena de países apoyan públicamente la iniciativa

Un informe que clasifica el desempeño de las naciones contra el calentamiento advierte del “retroceso a gran escala” con Trump. España, mientras tanto, asciende hasta el grupo de naciones mejor valoradas

Existe un desgaste de la exigencia moral: toleramos a dirigentes que se instalan en la culpa ajena y observamos, atónitos, como se vigorizan fuerzas pirómanas

Hasta ahora, solo se han reducido un 6% los gases de efecto invernadero, pero se espera un salto con la irrupción de baterías de apoyo a las renovables y el futuro mercado de CO₂ para viviendas y transporte por carretera

Un estudio de la ONU en la COP30 apunta a que las emisiones de este potente gas de efecto invernadero caerán un 8% en 2030, todavía lejos del 30% comprometido por los países

El programa, con 15 millones de euros de presupuesto, busca que el 100% del parque de las motos pequeñas sea ‘cero emisiones’ en 2030

La COP30 afronta en Belém la última semana con la llegada de los ministros para las negociaciones más duras

Las sequías, incendios, olas de calor e inundaciones se intensifican por el calentamiento. Un equipo del CSIC ha diseccionado por encargo de Greenpeace los nueve eventos más extremos vividos recientemente y que han marcado a quienes los sufren sobre el terreno: estas son sus historias

El nivel del mar en la bahía del balneario colonial ha subido desde hace dos décadas siete milímetros por año: la segunda tasa más alta del Caribe después de Haití

El investigador coordina el Departamento de Umbrología de Barcelona, que durante dos años desarrollará el estudio de las sombras

El CO₂ expulsado por los combustibles y la fabricación de cemento se incrementó un 10%, pero el avance renovable en China augura que se tocará techo esta década

Una decena de países, entre ellos España, Brasil, Alemania y Francia, se unen en la COP30 contra unos bulos que amenazan “la respuesta climática global y la estabilidad social”

El investigador británico pide reglas globales para probar medidas extremas contra el cambio climático como el blanqueamiento de nubes marinas sobre el Ártico

La cumbre de este año se celebra en un país que ha desafiado tanto el autoritarismo como el colapso ambiental, un recordatorio de que la democracia triunfa donde el despotismo destruye

El país actualiza su Contribución Determinada a Nivel Nacional para combatir el cambio climático rumbo a la cita global en Brasil

Los populares rechazan la propuesta de consenso que lograron cerrar los Veintisiete y que ha permitido a la UE salvar la cara en la cumbre del clima de Belém

El margen para cumplir los objetivos del Acuerdo de París se estrecha y, sin embargo, aún estamos a tiempo. Hay fórmulas colectivas que funcionan, que han conseguido reducir toneladas de CO2 y que salvan vidas

Brasil, el país anfitrión, carga contra la desinformación y alaba el impulso de China mientras Trump da la espalda a la COP en el décimo aniversario del Acuerdo de París

La COP30 debe lanzar un mensaje claro contra el negacionismo y la inacción justo cuando flaquea el compromiso de los grandes contaminantes

Como en otras ocasiones, Sánchez antepone el cálculo a la estrategia al pedir que se adelanten las elecciones en Valencia

Las amenazas del negacionismo trumpista ganan terreno pese a la aceleración del calentamiento y el avance de las renovables y el coche eléctrico como alternativa a los combustibles fósiles

Los lectores y las lectoras escriben sobre la influencia de las plataformas sobre los jóvenes, la estrategia de Junts, el cambio climático y las prácticas estudiantiles

La biodiversidad latinoamericana es insustituible de cara a abordar la crisis climática global, justo cuando los acuerdos de descarbonización parecen debilitarse

La propuesta sale adelante por unanimidad durante el VII Congreso de Periodistas de Cataluña celebrado en Barcelona
El mandatario español afirma en la cumbre de Belém, en la Amazonia: “Estamos demostrando que es posible crecer mientras se reduce la emisión de gases invernadero”

El presidente de Brasil abre la cumbre del clima en Belém, en la Amazonia, ante 53 líderes mundiales

La cumbre climática de Belém se inicia con la advertencia de António Guterres (ONU) contra los “líderes” que están “cautivos de los intereses de los combustibles fósiles”

La responsabilidad no es solo de las naciones productoras, los países desarrollados sin extracción significativa de combustibles fósiles como España también tienen a su alcance una serie de medidas que contribuirían a frenar la extracción de carbón, petróleo y gas

A 30 grados desde primera hora, la ciudad de Belém celebra una reunión de líderes el jueves y viernes y, a partir del lunes, las negociaciones de la cumbre que debe fijar la puesta en marcha de nuevos compromisos

En el segundo día de la comisión en el Congreso, las asociaciones denuncian una falta de coordinación y piden un pacto de Estado “más allá de las siglas”

Los Veintisiete acuerdan en principio la meta propuesta por la Comisión y añaden más flexibilidades para los Estados. La dura negociación fija por ley el objetivo final, que era una “línea roja” para países como España

El museo más visitado de Brasil cumple diez años con una mirada ambiental, pero entre sus patrocinadores está la petrolera Shell. Su director defiende que empresas como esta estén en el centro del debate, aunque no sea lo más cómodo