Elecciones de ética profesional: entre el honor y la información
Análisis del proceso de publicación de dos fotografías y un vídeo que algunos lectores creen que el periódico no debió haber mostrado
Análisis del proceso de publicación de dos fotografías y un vídeo que algunos lectores creen que el periódico no debió haber mostrado
El ejemplar aborda el crecimiento incesante de la medicalización de los malestares cotidianos
La Agencia Española de Protección de Datos le concede el premio en la categoría de Comunicación
La escritora recuerda con los asistentes a la celebración de los 400.00 suscriptores de EL PAÍS sus inicios en el periódico, la etapa en la que escribió desde Nueva York y una revelación que le hizo durante un acto público su marido, Antonio Muñoz Molina, y que en realidad fue un acto de respeto y amor
Durante el evento de celebración de los 400.000 suscritores de EL PAÍS, el columnista y escritor rememoró los detalles de aquel texto de opinión que le convirtió “en una suerte de consultorio sentimental”
María Martín, periodista de EL PAÍS especializada en migraciones, relató en un monólogo en el acto de celebración de los 400.000 suscriptores del periódico una de las historias más emocionantes que ha cubierto en su carrera. Y cuenta también cómo le va a Prince unos años después
La directora de EL PAÍS, Pepa Bueno, y periodistas como Manuel Jabois, Elvira Lindo, Luz Sánchez-Mellado cuentan anécdotas e historias que han vivido durante su carrera profesional en el evento para celebrar los 400.000 suscriptores del periódico
Los integrantes del grupo musical, que sufrieron un grave accidente de tráfico en 2016, subieron al escenario a petición de Dani Fernández, que les dedicó una canción en el acto con el que EL PAÍS ha celebrado los 400.000 suscriptores
El periódico celebra sus 400.000 suscriptores con ‘Historias de una redacción’, un encuentro de música y palabra para poner en valor el periodismo
EL PAÍS organiza un evento para celebrar los 400.000 suscriptores conseguidos
Periodistas y columnistas de EL PAÍS relatan la trastienda de algunas crónicas, reportajes y entrevistas que han marcado los últimos años del diario para celebrar, en un acto con los lectores, el hito de haber alcanzado la cifra de los 400.000 suscriptores. Valeria Castro y Dani Fernández han actuado en el evento, que ha contado con la presencia de Supersubmarina
El periódico organiza hoy en CaixaForum un encuentro con suscriptores, periodistas del diario y personalidades del mundo de la política y la cultura
Los suscriptores de EL PAÍS describen su periódico al llegar a los 400.000 abonados
La directora celebra los datos y reivindica el periodismo para combatir la desinformación y el ruido y analizar en profundidad los debates clave del tiempo actual
La técnica, que había rechazado varias ofertas desde que en junio dejó el banquillo ‘txuri urdin’, afronta su primera etapa en el extranjero a sus 38 años
EL PAÍS estrena este viernes la primera de las ocho entregas de esta serie, que comienza con un retrato de Donald Trump
El periodista Javier Moreno conversará junto a Martha Thorne y Carlo Ratti en el festival de cultura que la ciudad hispalense celebra del 13 al 15 de febrero
Los 400.000 suscriptores de EL PAÍS son una buena noticia para el periodismo en español y para todo el sector
Cuando se puso en marcha el modelo de suscripción, en mayo de 2020, éramos conscientes de que se abría una importantísima etapa
El ‘Libro de Estilo’ recoge ya un protocolo de uso para esta tecnología con el objetivo de evitar la manipulación informativa
La emisión contará con señal en directo desde Washington y analizará la nueva etapa política en Estados Unidos
Los mensajes que llegan a la Redacción nos llevan a reflexionar sobre lo más pequeño o lo más grande del trabajo periodístico, de las peticiones más simples a los debates más elevados
La herramienta de PRISA de detección de audios falsos mejora la usabilidad y el reentrenamiento de sus modelos de IA
Los galardones reconocen los mejores trabajos publicados en español durante 2024
Una selección de los dibujos publicados en EL PAÍS durante el último año
El ejemplar analiza la comunicación de los partidos a través de las firmas de Esther Palomeras y José Miguel Contreras, Lina Gálvez, Soledad Gallego-Díaz o Ignacio Peyró
El diario inicia una acción especial en la sección de Opinión en la que los lectores pueden escribir sus reflexiones sobre la Navidad a través de las Cartas a la Directora
Los artículos más vistos de la sección son un ejemplo que lo que más interesa, que no siempre coincide con lo importante
El anhelo de crear una empresa propia o desarrollar una carrera con la que sentirse realizado centra las expectativas de los jóvenes estudiantes, que respaldados por los avances tecnológicos son conscientes de que deben ser profesionales versátiles para afrontar los desafíos que arroja un mundo que cambia mucho y rápido
Emprendedores y digitales, así se ven muchos de los futuros profesionales a las puertas de la elección de sus grados
Diseñadores, publicistas y deportistas animan a confiar en el talento personal, a no dejar de aprender y a trazar los estudios sin miedo al error
Los nuevos tiempos auguran un aprendizaje mestizo, en el que perfiles muy diferentes acaban convergiendo en carreras que antes eran más lineales
Los textos informativos son con frecuencia más largos en la edición digital que en la impresa, donde se hace un ejercicio de selección
Los redactores del periódico cuentan sus recomendaciones literarias a Berna González Harbour
El editor del Grupo Joly renueva por unanimidad el cargo que ejerce desde 2021 al frente de esta organización, cuya asamblea ha renovado por primera vez a su máximo representante
El reportaje ‘El pueblo que se calienta con los residuos de su bosque: así funciona una de las primeras redes de calor comunitarias de España’ ha sido premiado en la categoría Prensa
De Nico Williams a Belén Esteban, el miércoles 18 los periodistas de PRISA Media analizarán los personajes que han marcado los últimos 12 meses
La Asociación de la Prensa de Sevilla premia a Daniel Sousa y a Laura León, en las categorías de radio y fotografía, y reconoce con una mención especial el reportaje periodístico de Beatriz Lecumberri
Un profesor de matemáticas de 29 años puso sobre la mesa un debate que en 1983 no existía. Desde entonces, la asociación Derecho a Morir Dignamente ha encabezado la lucha por este derecho
La autora ha protagonizado el Club de lectura de noviembre de EL PAÍS con ‘Ya casi no me acuerdo’, un collar de relatos en los que conjuga voces y tiempos, ficción e historia