Ir al contenido
_
_
_
_
EL PAÍS que hacemos
Por Equipo de Comunicación

Jan Martínez Ahrens: “Nuestra tarea es contar la verdad de lo que ocurre y hacerlo sin miedo”

El director de EL PAÍS ha impartido la lección de clausura de la entrega de diplomas de la 38ª promoción del Máster de Periodismo de la Escuela UAM-EL PAÍS

Clara Rebollo

La necesidad de defender la verdad ha marcado el acto de entrega de diplomas de la 38ª promoción del Máster de Periodismo de la Escuela UAM-EL PAÍS. Los alumnos se han graduado en una ceremonia que ha tenido lugar en la Sala Polivalente de la Plaza Mayor de la Universidad Autónoma de Madrid. El director de EL PAÍS, Jan Martínez Ahrens, encargado de impartir la lección de clausura este año, se ha dirigido a los alumnos que acabaron sus prácticas el pasado verano y que han finalizado el máster: “Nuestra tarea es contar la verdad de lo que ocurre y hacerlo sin miedo”.

Martínez Ahrens se ha referido a los tiempos convulsos que vivimos, en un mundo en el que la desinformación se propaga a una velocidad vertiginosa, hay menos consenso, más desigualdad, mayor riesgo de guerras y en el que el trabajo de los periodistas es más necesario que nunca: “El periodismo va a ser necesario para informar, para desbaratar mentiras, para dar contexto, para ofrecer explicaciones… Esa va a ser vuestra tarea”.

Para ello, el director ha insistido en que deben hacerlo con “un código reconocible, con un método que asegure la honestidad de su trabajo y afiance la confianza de la audiencia”. “Ese código es el del periodismo de calidad, el que os han enseñado en la Escuela y que debéis preservar y desarrollar”, ha explicado.

El presidente del Grupo PRISA, Joseph Oughourlian, ha pedido a los alumnos durante su intervención que se sumen a la profesión con independencia y pluralidad: “Hacedlo con honestidad, con sensibilidad y con la condición de que cada palabra puede cambiar la vida de alguien, de que nuestro trabajo sí que cambia el mundo”. Les ha recordado, además, que EL PAÍS, que el próximo año cumple 50 años, nació con y para la democracia, y que ese trabajo no ha terminado ni terminará nunca. “Recordad siempre que sois los depositarios de una enorme responsabilidad y del privilegio de contar al mundo”, ha recalcado.

También ha insistido en esa necesidad de servir a la sociedad con honestidad el exdirector de EL PAÍS y director de la Escuela de Periodismo, Javier Moreno: “Deben hacer el periodismo que su generación necesita y hacerlo bien. En la Escuela nos esforzamos para que ustedes dominen las técnicas del oficio, pero también para que interioricen y asuman como propios los valores del periodismo, la deontología profesional y el compromiso que asumen con la sociedad”.

Moreno les ha recordado que tanto él como el actual director del periódico pasaron por las aulas de la Escuela de Periodismo, y el presidente del Grupo ha apuntado que el próximo director de EL PAÍS que celebre los 70 u 80 años del diario podría estar entre ellos. Martínez Ahrens, que ha asegurado que durante su graduación sintió las mismas inquietudes que los alumnos hoy, les ha recomendado que cuiden el lenguaje escrito, hablado y visual, que es su privilegio y que, en caso de duda, cuando estén bajo presión, hagan una sola cosa: periodismo.

En el acto también han intervenido la rectora de la UAM, Amaya Mendikoetxea, y la directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de CaixaBank, María Luisa Martínez Gistau, quienes han recalcado la importancia del programa y de que los alumnos trabajen para custodiar la verdad.

La 38ª promoción del Máster de Periodismo está formada por 39 alumnos de diversos países de origen: España, Francia, Argentina, México, Bolivia, Brasil, Cuba, Ecuador, Chile, Colombia, Costa Rica, Perú, Uruguay. La mayoría ha realizado su año de prácticas en la redacción de EL PAÍS en Madrid, pero dos de ellos han estado en la de Barcelona, otro en la de Valencia, seis en la Cadena SER y uno en AS.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Clara Rebollo
Trabaja en el equipo de Comunicación del Grupo PRISA. Antes, colaboró en la sección de Tecnología de EL PAÍS y pasó por el equipo de Contenidos y Redes Sociales del Senado de España. Se graduó en Periodismo con premio extraordinario en la Universidad Complutense de Madrid y realizó el Máster de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_