
¿No te has enterado?
Recién salidos de la ducha los ciudadanos comienzan a sentirse sucios por dentro, atrapados por las redes, que les obligarán a mirar el móvil durante el día tantas veces como el mono mira cómo se mueve cada hoja de los árboles

Recién salidos de la ducha los ciudadanos comienzan a sentirse sucios por dentro, atrapados por las redes, que les obligarán a mirar el móvil durante el día tantas veces como el mono mira cómo se mueve cada hoja de los árboles

Mientras las palabras brotan y se alinean formando sentido, ahí cerca, a los pies de quien escribe, un pecho cubierto de pelambre sube y baja al ritmo de la pausada respiración

La reposición del director de escena alemán fue lo mejor en el regreso de la última ópera de Richard Wagner al escenario del teatro barcelonés

No hay que ser Schopenhauer para preguntarse en qué queda el libre albedrío en un mundo en que el algoritmo deviene una especie de gran subconsciente que no manejamos nosotros

La agudeza para reírse del prepotente es el bálsamo más reparador, el problema es si nadie le responde así, o peor, si no hay nadie capaz de hacerlo

El invierno de crisis que se acerca es tan solo un ejemplo de un invierno mucho más largo y peligroso desde el punto de vista del liberalismo ilustrado, una perspectiva que realmente hace temblar

La sociedad aún no ha asumido que hinchar el PIB basándose en una única medida, el dinero, acarrea contrapartidas

Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Xita Rubert, Aroa Moreno Durán, Arthur Schopenhauer, Eloy Fernández Porta y Miguel González

Misógino, ególatra, soberbio y convencido de haber superado a Kant como filósofo. Así se muestra el pensador alemán en unas cartas que adelantan algunas de la ideas que terminarían en sus grandes ensayos

La idea de que en este arte lo fundamental es lo intelectual es falsa y nociva. Hay que olvidar los prejuicios y abrir los sentidos

Les cartes del filòsof alemany s'han editat amb excel·lència al volum 'Arthur Schopenhauer, Correspondencia escogida (1799-1860)'

Durante mucho tiempo se consideró que el filósofo idealista alemán era “un perro muerto”, pero su influencia en los pensadores de moda está muy presente

La compasión no puede quedarse en la esfera privada o en las relaciones interpersonales. Es necesario traducirla en solidaridad política con quienes son víctimas de opresión, porque no hay compasión sin justicia

El filósofo alemán describió la realidad como una ficción: lo que vemos no es verdadero, sino una representación orquestada por la voluntad

A quienes nos inspira su ejemplo cívico nos devuelven la fe necesaria para seguir esta brega política en que el mayor heroísmo es la paciencia

La transición hacia la igualdad de la mujer zarandea a hombres cómodamente instalados en la supremacía y los privilegios. Algunos refunfuñan y patalean. Otros permanecen sumidos en la confusión


El pensamiento de Arthur Schopenhauer, padre del pesimismo metafísico, revive con nuevas traducciones y ensayos sobre sus obras

Cualquier bravucón que sepa tocar las teclas oscuras de la voluntad se convierte en un héroe que hipnotiza a las masas

El dramaturgo y académico estrena ‘Intensamente azules’, un viaje por el humor y la poesía de ver el universo en otro color

La filosofía de ayer tiene herramientas para solucionar los dilemas de hoy. Dos libros ponen el pensamiento de filósofos y terapeutas al servicio del día a a día

La vida, en fin, no tiene por qué ser verosímil, lo que no quiere decir que nos creamos cualquier cosa

El escritor publica un ensayo donde señala al filósofo alemán como su principal influencia

Aunque por mucho que intentemos prevenirnos del contagio, de vez en cuando todos somos intoxicados

El ‘Sí’ de Bernhard és ple de perfeccions: mida exacta del monòleg i equilibri anècdota/sentit

'Conversaciones con Arthur Schopenhauer' es un ameno testimonio de la vida y obra del filósofo de Danzig
Tal vez, en lugar de gruñir, debería bajar a la calle y besar a cada uno de los vándalos que destrozan hasta el aire que respiro

La filósofa Amelia Valcárcel picotea en la Historia durante una hora para esbozar las tensiones entre política y religión. No es demasiado optimista en que vayan a menos
No reina el mérito sino la rencilla académica, la envidia y la maledicencia

Una biografía de Schopenhauer que es un certero retrato del filósofo que se creía un genio

El sufrimiento es algo de lo que nadie puede escapar, la sabiduría consiste en disfrutar disfrutando e, incluso, sufriendo, por amor al disfrutar y por amor a la vida

El filósofo donostierra recupera 'El traspié', una pieza sobre Arthur Schopenhauer escrita hace un cuarto de siglo
Las teorías del pensador alemán sobre el mundo como voluntad y representación produjeron un giro biológico en la filosofía. Entonces fueron una provocación; ahora, nos vienen como anillo al dedo
Clément Rosset resume el pensamiento del filósofo alemán en unos textos concebidos para la divulgación de un filósofo que tuvo una gran influencia sobre muchos escritores importantes de finales del XIX y del XX, desde Nietzsche a Borges pasando por Freud.