
Pekín sanciona a siete funcionarios y políticos de Taiwán tras la nueva visita de congresistas estadounidenses
Seis de los castigados son miembros del gobernante Partido Democrático Progresista, que defiende una mayor distancia con China
Seis de los castigados son miembros del gobernante Partido Democrático Progresista, que defiende una mayor distancia con China
Es posible imaginar el inicio accidental de una guerra entre ambas potencias como ocurrió en Europa en 1914
La tercera autoridad de EE UU, un peso pesado en el partido, desoye las advertencias de la Casa Blanca y provoca una crisis con su visita a Taiwán
Las maniobras militares de Pekín cerca de Taiwán trascienden los límites de la protesta diplomática por la visita de Pelosi
La solución al rompecabezas de la pluralidad nacional no cabe en las mentes autocráticas, sean chinas o rusas
Buques y cazas chinos realizan maniobras en el estrecho de Formosa, y 49 de ellos cruzan la línea media divisoria. Blinken asegura que EE UU no busca una crisis y que “no hay justificación a esta respuesta militar extrema y desproporcionada”
Alicia García-Herrero, economista jefa para Asia-Pacífico de Natixis, residente en Taipéi, cree que China no tiene intención, al menos de momento, de provocar un enfrentamiento bélico
China intentará sacar partido del viaje de la política estadounidense, que cuestiona los esfuerzos de Biden y Xi para primar la racionalidad en las relaciones entre las dos potencias
La visita de Nancy Pelosi a Taiwán no se produce en un escenario de cambio del ‘statu quo’ de la isla, pero supondrá para Washington y Pekín el inicio de la reconstrucción de la confianza mutua
El respaldo de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE UU a la isla asiática crispa a China pero refuerza su vocación de independencia
El Gobierno de Taipéi instruye a los ciudadanos con simulacros en caso de ataque aéreo
La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos ha aterrizado este martes en Taipéi, la capital de Taiwán, a pesar de las alertas y amenazas del Gobierno chino
Pekín anuncia maniobras militares con fuego real cerca de la isla para los próximos días mientras que Taipéi aumenta el nivel de alerta en un escenario de tensión provocado por la visita de la política estadounidense
Bajo un lenguaje anticolonialista, las autocracias de hoy esconden apetencias expansionistas como las de las pasadas potencias
Los líderes de Estados Unidos y China hablan durante más de dos horas sobre la tensión creciente entre ambas potencias en materia económica y de seguridad
Las especialistas Eva Borreguero y Águeda Parra analizan cómo afecta el conflicto ucranio al que China mantiene con la isla desde hace más de 70 años
En política internacional tan determinante puede ser la incertidumbre deliberada con fines disuasorios como los errores de cálculo derivados de una percepción equivocada de las capacidades, propias o ajenas
Será decisiva la capacidad de cada bando de trenzar las alianzas que obliguen a Ucrania y a Rusia a declarar cuanto antes un alto el fuego y luego a negociar
Un tanto tediosa en su núcleo central, aunque no lo suficiente para la desconexión, la película alcanza sus mejores instantes con sus críticas a la familia
La inflación ha trastocado todos los planes. Las subidas en los tipos de interés traerán, como mínimo, una notable desaceleración en el ritmo de crecimiento
Ninguno de los dos líderes tiene la partida ganada en su afán por conquistar la hegemonía mundial, pero está claro que seguirán moviendo sus piezas, en las que la reina es Asia y no Europa
El gobernante chino, Xi Jinping, preside las conmemoraciones del 25º aniversario del traspaso de Hong Kong del dominio británico a China, con una masiva presencia de las fuerzas de seguridad
“No debe volver a caer en el caos”, ha subrayado el presidente chino en su discurso para conmemorar el 25 aniversario de la vuelta del enclave a la soberanía china
El presidente chino, Xi Jinping, visita la antigua colonia británica para conmemorar el aniversario en su primera salida de la China continental desde el comienzo de la pandemia
La convulsión que ha causado Putin fortalece a la Alianza Atlántica pero la UE debe buscar una nueva relevancia en ella
La campaña de detenciones de Pekín contra abogados de derechos humanos empuja a sus esposas al activismo
Es en la retaguardia donde las guerras se cobran las víctimas más altas. Vladímir Putin y Xi Jinping también se juegan su futuro
Putin actúa de rompehielos, pero Xi Jinping es quien se ha propuesto construir un nuevo orden internacional autoritario
La analista de Agenda Pública, Águeda Parra, explica como ha ido evolucionando la posición del gigante asiático en estos 100 días
Es chocante que Pekín no se haya inmutado ante las revelaciones periodísticas que prueban que China reprime y detiene masivamente a los musulmanes uigures en Xinjiang
Los archivos policiales publicados esta semana evidencian un plan metódico de aniquilación
La alta comisionada de Derechos Humanos de la ONU ha instado a Pekín a “revisar” su política antiterrorista
La única vía para que gobiernos progresistas avancen hacia una resolución del Consejo de Derechos Humanos que permita investigar posibles crímenes de lesa humanidad del régimen de Pekín es romper con la lectura geopolítica actual
El ministro de Exteriores chino realiza una gira de 10 días por ocho países para proponer un acuerdo de colaboración comercial y de seguridad
Blinken, jefe de la diplomacia de Washington, enuncia las líneas generales de la política exterior que definirá la relación con Pekín en la próxima década
Es difícil que potencias expansionistas y autoritarias que cuentan con el arma nuclear no estén tentadas por la ley del más fuerte ni exijan luego que nadie se inmiscuya en sus asuntos
La alta comisionada de la ONU realiza una gira por el gigante asiático que incluye una visita a Xinjiang para comprobar sobre el terreno la situación de la minoría uigur
Es la parte del mercado la que parece haber acabado ganando, en el doble juego de la modernización, a la parte de los principios democráticos. Aunque China lleva décadas modernizándose a ritmos de infarto, la democratización ni está ni parece que se la espere
El mandatario estadounidense asegura estar dispuesto a reunirse con Kim Jong-un si el líder norcoreano demuestra ser “sincero y serio”
Las ONG temen que la visita, a invitación de Pekín, acabe en “una operación de relaciones públicas” para el Gobierno de Xi Jinping