
Solo el 2% de los hogares en riesgo de pobreza reciben ayudas para la vivienda
Save the Children denuncia la desprotección de las familias con menores ante la crisis habitacional: es el tercer país europeo con mayor sobrecarga financiera

Save the Children denuncia la desprotección de las familias con menores ante la crisis habitacional: es el tercer país europeo con mayor sobrecarga financiera

Apenas una de cada cuatro VPO que se construyeron en España el año pasado se destinó al arrendamiento, pese a ser la fórmula que la mayoría de los expertos defienden para apuntalar el parque público
El documento aprobado inicialmente sustituye al PGM de 1976 y comprende la capital catalana y los 35 municipios que la rodean
El parque de viviendas sociales en Cataluña en 2019 era de 54.088, lo que supone el 1,7% del total. Estamos por detrás del global de España (2%) y en el vagón de cola de Unión Europea

El coste de las rentas en la capital catalana y en el conjunto de Cataluña bate otro récord histórico, con 1.077 y 815 euros respectivamente

Aragonès explica un plan que incluye promoción pública, ayudas a empresas, compras y cesiones de grandes tenedores

La vicepresidenta acusa a la alcaldesa de “lanzar balones fuera” y la edil llama a Pedro Sánchez a “demostrar que el presidente es él”

La ciudad gana en ocho años 4.600 viviendas de alquiler social, pero todavía hay otras 4.000 en obras o previstas
La consejería valenciana de Vivienda asegura que la adquisición por el derecho de tanteo no es viable por las diferencias en la tasación y negocia con la propietaria que pretende vender el inmueble
El Ayuntamiento de Barcelona abre el segundo edificio de alojamientos temporales, con 42 espacios para familias vulnerables

Los 35 municipios del entorno de la capital catalana recibirán 102 millones de las ayudas Next Generation hasta 2026

Los dueños de VPO encuentran atajos para vender los pisos por encima del precio legal que fijan las comunidades autónomas y conseguir un sobreprecio

La alcaldesa defiende la “transformación ya visible” de la ciudad en el último encuentro del mandato con la prensa en el Colegio de Periodistas
La Generalitat ejercerá el derecho de tanteo y comprará por casi 19 millones un edificio de viviendas de protección oficial a la propietaria si se cumplen las condiciones

El Colegio de Arquitectos atribuye la caída a la obligación de construir un 30% de vivienda pública y a la falta de suelo

El Ayuntamiento aloja de media a 2.300 personas y 733 familias esperan acceder a un piso de la mesa de emergencias

El Consistorio amenaza con inhabilitarlos y obligarles a restituir una decena de viviendas

El llamado ‘banco malo’ tiene 769 viviendas y 38 suelos en Barcelona. En 2015 cedió 200 para alquiler social, de las que faltan 50 por entregar

Las ocho viviendas se destinarán a alquiler social y han costado 200.000 euros de media en un edificio donde los áticos superan los 600.000 euros

La Generalitat aprueba el planeamiento urbanístico que convertirá 32 hectáreas de suelo industrial pegadas a Barcelona en un barrio con actividad económica y un parque en primera línea de mar

El Govern pide gestionar los activos del ‘banco malo’ para destinarlos a alquiler social, aunque admite que su situación y tipología variada presentan dificultades

La combinación de globalización económico-financiera y desregulación de los mercados ha generado un proceso creciente de financiarización de un bien que es un derecho

Robert Lewis-Lettington, jefe de ONU Hábitat, subraya que el de las casas no es un mercado que encuentre un equilibrio natural por sí mismo: “Hay demasiadas distorsiones”

Los precios de los edificios residenciales en venta caen y contrastan con la presión del mercado madrileño

El fallecido vivía en un piso público del barrio del Bon Pastor que había sido de su madre
España era un mercado de compraventa. En los últimos años, el alquiler ha recuperado peso, pero en el último año parece que esa tendencia se ha parado, incluso revertido

Solo una de cada cuatro VPO construidas el año pasado se destinaron al arrendamiento, la mitad del objetivo del Gobierno
Los promotores rechazan las exigencias para hacer VPO y consideran que el planeamiento hace inviable construir o rehabilitar

La liberalización de la vivienda protegida crea un mercado complejo que arroja grandes ganancias para particulares y supone un desafío para las políticas públicas

El Gobierno abre la posibilidad de poner un tope a las rentas a grandes propietarios en zonas tensionadas

El nuevo proyecto de ley deja en el aire la retroactividad de las restricciones para vender VPO

El Ministerio de Transportes asegura que las limitaciones a la VPO no tendrán carácter retroactivo

El Ayuntamiento de Barcelona inicia con tres años de retraso un nuevo alojamiento de emergencia: 42 viviendas en siete plantas

El Ayuntamiento facilita vivienda temporal a los habitantes de la castigada finca en hoteles y apartamentos
El plan urbanístico reduce las expropiaciones de viviendas de 42 a 9, pero mantiene las de actividades económicas

El fuego de la tarde de Nochevieja revela la precaria situación de un edificio que es propiedad del Ayuntamiento de Barcelona

El último fuego se ha producido en un piso de la Meridiana. Cuatro adultos y tres niños han sido realojados

La administración aporta el suelo y las empresas Cevasa y Neinor construirán y gestionarán las viviendas, que costarán entre 450 y 700 euros al mes

El Departamento de Economía propone destinar 70 millones para P2 en las guarderías

Los comunes se desmarcan del texto del Gobierno y anuncian que presentarán enmiendas al texto