
Díaz lamenta que el Gobierno no está haciendo todo lo posible para resolver el problema de la vivienda
La vicepresidenta apuesta por retirar incentivos a las comunidades que no aprueben medidas de control de precio de los alquileres
La vicepresidenta apuesta por retirar incentivos a las comunidades que no aprueben medidas de control de precio de los alquileres
La crisis de la vivienda y la turistificación logran una respuesta masiva que pide “decrecer”
Muchas comunidades de propietarios se apresuran a blindarse a este tipo de actividades tras una sentencia del Tribunal Supremo
Solo el 8% de los arrendadores de vivienda son empresas. La inmensa mayoría de los que ponen en alquiler sus propiedades son particulares y obtienen una rentabilidad bruta media del 10%, según un estudio del supervisor financiero
EL PAÍS acude a la manifestación para conocer las razones que han llevado a miles de jóvenes a participar en la protesta por la vivienda en Madrid
Habitantes reales de un edificio imaginario exponen los efectos y carencias de un modelo que complica cada vez más el derecho a un hogar en España
Unos 40 colectivos han convocado este domingo en la capital una protesta para denunciar el problema “alarmante” en torno a la vivienda, con la idea de que sea “el arranque de una gran movilización social que obligue a cambiar las políticas de vivienda”
La Delegación del Gobierno de Madrid cifra en 22.000 los asistentes | Los manifestantes piden la regulación de los pisos turísticos, llaman a una huelga de alquileres y exigen la dimisión de la ministra Rodríguez | La marcha recorre el centro de la ciudad desde Atocha hasta Gran Vía
La crisis de la vivienda exige dar una respuesta inmediata para aliviar el costoso acceso a ella, pero también requiere desplegar un ambicioso plan que asegure la disponibilidad de casas dignas para todos los ciudadanos. EL PAÍS pregunta a diez expertos
Los lectores escriben sobre el desasosiego de toda una generación por no poder formar una familia o tener acceso a una vivienda, los pisos turísticos, la polarización política y la nueva Selectividad
La enorme desigualdad que la vivienda provoca a largo plazo amaga con dañar seriamente nuestra democracia
Los caseros reprochan a Almeida beneficiar a los grandes fondos de pisos turísticos con sus cambios de opinión y exigencias de imposible cumplimiento
En plena polémica por la turistificación, que impulsa una manifestación el 13 de octubre, la baronesa adapta el ‘Refugees Welcome’ de Carmena
Nuestros lectores escriben sobre el rechazo al control de alquileres, el proyecto de ley de regeneración democrática, la vida familiar y la encuesta del CIS sobre las preocupaciones de los españoles
El fondo Good Capital logra el desalojo en Ciutat Vella de dos pisos en un bloque emblema del activismo por la vivienda
El número de hipotecas en la provincia cayó un 19,5% interanual y la compraventa un 9,8% respecto al año anterior
Los más de 22.000 alojamientos que pueden considerarse activos en la plataforma Airbnb se concentran de forma extraordinaria en las colonias de Condesa, Roma, Juárez y Polanco
Hubo una era en los noventa en que esta zona humilde de Madrid se convirtió en un referente de la industria textil. Ahora, el negocio está en el hospedaje para los turistas con poco presupuesto y los inmigrantes recién llegados
La carestía de los alquileres hace que algunos ofrezcan su cuarto durante sus vacaciones como una forma de desahogo
La ciudad malagueña registra un importante incremento de norteamericanos que llegan por turismo o con interés en adquirir propiedades de lujo
Los lectores escriben sobre las trabas laborales que afrontan los científicos, la falta de oferta de vivienda, la inmigración y el valor del respeto
La cuestión siempre ha sido la baratización e infantilización del centro de las ciudades
Oviedo y Gijón son las dos ciudades con mayor subida de pisos vacacionales de España y consolidan al Principado como destino en el norte peninsular
La tradicional vía del centro histórico de la capital de la Costa del Sol ya tiene al menos 300 pisos turísticos registrados, ha sido peatonalizada y se ha llenado de comercios enfocados al turista
Colectivos vecinales se quejan de que el alquiler turístico ha complicado el acceso a la vivienda en un mercado ya de por sí lleno de trabas desde hace décadas
El confinamiento impulsó la búsqueda de casas en pueblos, pero cuatro años después su uso sigue siendo de segunda residencia por los mayores costes de la reforma y el transporte
En la legislación del sector hay que implicar a todos los actores y hacerlo con un enfoque racional sin apriorismos ideológicos
Ubicada en la barriada de Pinares de San Antón, con 240 metros cuadrados y piscina infinita, su fachada es una cubierta vegetal con plantas autóctonas que facilita que la vivienda pase desapercibida
Carlos Mazón reclama al gobierno una respuesta unitaria pero se desentiende del freno a los alojamientos y niega tensión con el sector hostelero
Los ministerios de Economía y Vivienda y el ICO firman el convenio que canaliza 6.000 millones del Plan de Recuperación y los Presupuestos
De 10 proposiciones de los grupos políticos salen adelante tres: una por la “igualdad de los españoles”, otra por la protección de los pequeños comercios y una de condena por el atentado a Donald Trump
La ministra de Hacienda vincula la posible medida a los avances que se consigan primero en la negociación europea sobre el IVA
La presión de los apartamentos vacacionales se reparte de manera “muy desigual” en España, aunque en ciudades como Málaga representa uno de cada cinco arrendamientos
El alza de precios de las casas vacacionales continúa desbocado. Hay escasez de oferta y los extranjeros tiran de la demanda
Madrid se alza como la comunidad con mayor competitividad sectorial, según un análisis elaborado por el ‘lobby’ que agrupa a las mayores empresas turísticas de España
El ministerio se reúne con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) cuatro días después de que Barcelona anunciase su intención de acabar con todos los apartamentos vacacionales
Los barceloneses se muestran esperanzados con la prohibición de este tipo de alquileres anunciada por el alcalde Jaume Collboni
La formación de Rita Maestre planteará este lunes el pago de una tasa para hacer frente a los excesos de un turismo que bate cifras récord
Este formato de arrendamiento no es la primera causa de la falta de vivienda, pero ayuda a encarecerla
El alcalde de Barcelona parece haber entendido el mensaje que le lanzan los vecinos: hay que gobernar el turismo