
“Vive de ingresos pasivos” comprando pisos de barrio; la última promesa en las redes
Un nuevo tipo de influentes promocionan cursos inmobiliarios donde el objetivo es acumular propiedades en zonas obreras para lograr una vida de ensueño

Un nuevo tipo de influentes promocionan cursos inmobiliarios donde el objetivo es acumular propiedades en zonas obreras para lograr una vida de ensueño

Una regulación más estricta y la poca confianza a largo plazo en la moneda nacional derrumban el mercado
Los productos que monetizan la vivienda crecen, a pesar de sus riesgos, por la necesidad de ingresos de las personas mayores

La pandemia ha extendido la normativa que impide los desalojos de hogares vulnerables, pero los colectivos sociales creen que le falta precisión, lo que limita su efectividad

Una nueva decisión, en respuesta al recurso del Gobierno, anula la obligatoriedad de los grandes propietarios de comunicar que han ofrecido alquiler social a las familias vulnerables al denunciarles por impago

La Sareb cuenta con 2.912 viviendas en la comunidad

¿Se limita la subida de precios del alquiler o la prohíbe? ¿Cuánto tiempo? El periodista de EL PAÍS José Luis Aranda responde a todas las preguntas y explica las claves de la nueva legislación para frenar la inflación y cómo influye en los ciudadanos

Algunos propietarios de pisos se escudan en los contratos de temporada para inflar las rentas y eludir las prórrogas forzosas

Las organizaciones sociales que presentaron una ley alternativa de vivienda plantean 60 enmiendas al texto del Gobierno con el apoyo de todas las fuerzas a la izquierda del PSOE

Preguntas y respuestas para entender el nuevo tope a las subidas de los arrendamientos de vivienda que establece el real decreto-ley de medidas para paliar la crisis

El Ejecutivo aprueba un plan de choque millonario para hacer frente al incremento de los precios de la energía por la guerra de Ucrania

El presidente de la patronal espera conocer “la letra pequeña” de las decisiones del Ejecutivo y censura la prohibición del despido por el precio de la luz

Desde que entre en vigor el decreto, lo que se prevé para esta misma semana, hasta el próximo 30 de junio, los inquilinos que afronten una actualización del arrendamiento mensual podrán acogerse a la medida

PSOE y Unidas Podemos pactan en el último momento un paquete de ayudas frente a las consecuencias de la guerra que rebajará el combustible 20 céntimos a todos los ciudadanos a partir del 1 de abril

Cada vez son menos los porteros y conserjes que enseñan casas. Algunos agentes inmobiliarios los ven como una ayuda, pero otros como competencia desleal

Me emociona poco el ondear de las banderas, pero me llega al alma el de la ropa tendida, que es la bandera de las clases medias y pobres

Decenas de temporeros llegados al municipio onubense para la temporada de la fresa o la naranja duermen en la calle ante la falta de techo

Las formaciones políticas piden que la futura normativa habilite a las comunidades para regular el precio del alquiler, tanto de grandes tenedores, empresas o particulares

El órgano consultivo de la Generalitat ya avisó que la ley catalana era inconstitucional porque invadía competencias del Estado y que limitar el precio de los arrendamientos obliga a una norma común

Las personas que viven en casas y pisos arrendados viven con temor a un aumento notable de los precios tras la eliminación del tope que fijaba la normativa

Los lectores escriben sobre la situación económica de las nuevas generaciones, la literatura en los institutos, el dolor menstrual y la subida de precios

La Constitución española declara un derecho a la vivienda que no se hace posible. El Constitucional, que debe encargarse del cumplimiento de la Constitución, no actúa para garantizarlo.

La oferta de viviendas por parte de inversores institucionales gana en calidad y eficiencia energética a la de los particulares

El tribunal no se ha pronunciado sobre la afectación del derecho de propiedad por la limitación del precio de los alquileres

La ley de contención de rentas dejará de ser vigente en los próximos días cuando el BOE publique la sentencia de anulación del Tribunal Constitucional

Los magistrados estiman por unanimidad el recurso del PP por considerar que la norma invade competencias estatales

El pleno del Congreso debate hoy las enmiendas al anteproyecto de la Ley Estatal por el Derecho a la Vivienda

Las casas de segunda mano vuelven a subir con más fuerza que las de obra nueva
EL PAÍS y KPMG celebran un evento para analizar las tendencias en el mercado inmobiliario español

EL PAÍS y KPMG organizan un encuentro en el que diversos expertos discutirán sobre los retos y oportunidades que hay en el mercado del alquiler
La Generalitat invertirá 23, 4 millones de euros en acabar las obras de uno de los esqueletos de la antigua Sociópolis

El tribunal estima por unanimidad el recurso que presentó el Gobierno por invasión de competencias

El Consejo de Ministros del próximo martes prevé aprobar una prórroga de las medidas que dificultan el desalojo de familias vulnerables hasta el 30 de septiembre. Las moratorias de pago y las prórrogas extraordinarias de contratos de alquiler expirarán este mes tras casi dos años vigentes

Firmar un préstamo hipotecario con otra persona ofrece ventajas, pero también conlleva riesgos. En España, dos de cada tres hipotecas tienen dos titulares

La oferta en manos de grandes tenedores ha crecido hasta el 4,4%, si bien la aprobación de la ley de vivienda podría motivarles a sacar del mercado hasta el 67% de sus pisos, según Atlas Real Estate Analytics

La ministra confía en que la nueva norma de vivienda impida que los ciudadanos tengan que destinar más del 40% de sus ingresos al pagarla

El organismo estadístico responde a las críticas por su forma de calcular la inflación al recoger solo los precios de la tarifa regulada de la electricidad y no la del mercado libre

El Ejecutivo debe buscar ahora el apoyo mayoritario del Congreso para un texto que no gusta ni a asociaciones civiles ni al sector inmobiliario

El Gobierno ha aprobado este martes la ley de vivienda. La ministra, que ha negociado la norma con el PSOE, defiende que esta “pone las primeras piedras para dejar atrás las burbujas inmobiliarias”

Ensayos y novelas abordan cómo la obsesión por rentabilizar económicamente las urbes y las redes sociales destrozan el civismo. La muerte del fotógrafo René Robert, que falleció congelado en una acera de París, evidencia la crisis del actual modelo de convivencia