
Crisis mutante
Las variantes británica, sudafricana y brasileña del virus han logrado preocupar a los científicos. Faltan los políticos

Las variantes británica, sudafricana y brasileña del virus han logrado preocupar a los científicos. Faltan los políticos

Conversamos con los fundadores de El Cañonazo Transmedia

La covid-19 nos ha regalado un experimento imposible de imaginar hace solo un año: destinos antes masificados, ahora completamente vacíos. ¿Es mejor el mundo sin turistas? Expertos de diferentes partes del mundo cuentan la experiencia de vivir en sus lugares de origen sin visitantes forasteros

Las estrictas restricciones, la falta de contenido, y las deudas amenazan con el cierre definitivo de los centros cinematográficos que acumulan meses sin actividad

El país avanza en su tercer día de vacunación a mayores de 60 años

Recorrido visual por los llamados Centros de Aislamiento Voluntario, espacios gratuitos con alojamiento y manutención para contagiados de la covid-19 en Ciudad de México

La comunidad científica investiga si algunas mutaciones del coronavirus facilitan las reinfecciones

El organismo ve inevitables las medidas por las nuevas variantes

La literatura científica que aborda el efecto del virus en la vida de los estudiantes crece: su futuro laboral o su capacidad de contagio protagonizan estudios

El jefe de la misión para investigar el origen de la covid-19 en China asegura a la CNN que a finales de 2019 había ya más de una docena de cepas del virus

El investigador y médico danés Peter C. Gøtzsche reflexiona en su último libro sobre la importancia del pensamiento crítico en torno a la inmunización

La jornada ha començat amb problemes en molts col·legis i amb les urnes col·locades de forma excepcional en mercats, aparcaments i fins i tot a l’estadi del Barça

La científica dirige la plataforma del CSIC dedicado a la covid-19 y atiende a todos los medios. Fue una de las firmantes de la carta que pide una investigación sobre la gestión de la pandemia en España

Le mostramos una selección con las mejores fotos de las últimas horas

El 14 de febrero se cumple un año desde que se detectó el primer caso del nuevo coronavirus en el continente y en el último mes se ha producido el mayor aumento de mortalidad. Mientras, se lucha contra nuevas variantes y se prepara para su mayor campaña de vacunación hasta la fecha

Por qué es útil pensar en lo improbable antes de cada elección. En la 'newsletter' de Kiko Llaneras

Varios fármacos experimentales en las últimas fases de prueba muestran resultados prometedores para evitar la infección y salvar la vida a los enfermos más graves

Los expertos advierten de que las asambleas vecinales celebradas de forma telemática por la Covid no gozan de cobertura legal

Al menos tres formulaciones ensayadas o fabricadas en España llegarán en los próximos meses

La novela ‘Hacedor de estrellas’, de Olaf Stapledon, cuenta la simbiosis entre organismos de una manera fantástica y brillante
Cofepris aprueba el uso de emergencia de las vacunas chinas de CanSino y Sinovac

Hans Kluge, director para Europa de la OMS, ve inevitable la expansión de la covid-19 durante 2021 pero cree que la crisis sanitaria ha entrado en una fase más manejable y predecible

El éxito deseado en el proceso de inmunización tiene que influir en la recuperación económica y social, pero sin que se gestione a base de generar discriminación, desigualdad, y exclusión social

La OMS reconoce que el arte mejora la calidad de vida y debe incorporarse a los sistemas sanitarios, y reduce el tiempo de hospitalización de los pacientes

L'efectivitat disminueix si no es respecten els intervals mínims entre les dosis, però l'administració de les dosis successives amb un interval superior a l'establert no influeix negativament

La celebración de las elecciones en mitad de la tercera ola del coronavirus plantea la cuestión de si es posible rechazar el puesto por miedo al contagio
La Generalitat ha rebut les primeres vacunes d’AstraZeneca i preveu obtenir 112.000 unitats totals aquesta setmana

Los investigadores de la Red de Vigilancia Genómica de Sudáfrica cuentan cómo a finales de 2020 identificaron una variante de la covid-19 denominada 501Y.V2. Esta mutación del virus supone un desafío que obligará a comprobar la eficacia de las vacunas y tratamientos actuales

Varios expertos creen que los dos ascensores de un bloque de viviendas del barrio de Santutxu aceleraron un brote letal con 33 infectados, cinco de ellos fallecidos

EL PAÍS visita el hospital de pandemias creado por el Gobierno de Díaz Ayuso para aliviar la presión hospitalaria sobre la región durante la tercera ola del coronavirus

El pasado 4 de diciembre, sufrí una de esas pérdidas que uno no puede hacer nada por evitar: murió mi suegra tras una larga enfermedad

El reconocimiento facial para pagar con el móvil está en entredicho y los expertos advierten de los riesgos asociados al uso compartido de pantallas táctiles, coches o pisos

María Neira, directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS, explica cómo los virus del ébola, el SARS o el VIH han saltado de los animales a los humanos después de la destrucción masiva de selvas y bosques tropicales

Su llegada ya parece estar reduciendo los ingresos hospitalarios y posiblemente los contagios

Le mostramos una selección con las mejores fotos de las últimas horas

Dos estudios preliminares apoyan que se cambien los criterios de inmunización para hacer frente a la escasez de inyecciones

Las personas serán convocados por la Consejería de Sanidad a través de un mensaje en su teléfono móvil

Reino Unido detecta 11 muestras del virus con una preocupante combinación de cambios
Crece la presión sobre las agencias de salud para que se reconozca que los aerosoles son el gran vector de trasmisión

Le mostramos una selección con las mejores fotos de las últimas horas