
Las exhumaciones del Valle de los Caídos, paralizadas por el PP de San Lorenzo de El Escorial y grupos profranquistas
Los familiares que reclaman los restos desde hace años anuncian una querella contra la alcaldesa

Los familiares que reclaman los restos desde hace años anuncian una querella contra la alcaldesa

La exhumación de una fosa en Colmenar Viejo, una de las pocas que se han hecho en la Comunidad de Madrid, destapa las trágicas historias de algunos de los 107 hombres y una mujer fusilados en 1939

Nadie supo contar como Max Aub los mil matices de la derrota de los que defendieron la República frente a Franco y sus aliados

No hay mejor homenaje para un lugar de oprobio (ni mayor venganza contra los verdugos) que disfrutarlo desde la amnesia más presentista

Max Aub, de cuya muerte se han cumplido 50 años, merece un homenaje, pero justicia sería leer toda la literatura de unos autores que, desde lejos, se empeñaron en aportar tantísimo a la democracia que les fue negada
El PP se une a la extrema derecha contra el traslado del símbolo que cambia de emplazamiento tras ser cedido al obispado

En España sigue siendo necesario un pacto para que la sociedad acepte conocer el pasado y asumirlo como algo justo y necesario, no como algo político y partidista

España necesita una ley que integre las diversas memorias, pero solo a las víctimas de la represión franquista se les debe reparación moral y reconocimiento después de tantos años de vergonzosa marginación

En vez de colocar la carreta delante de los bueyes, con los objetivos políticos determinando los contenidos, la propuesta debería haber dado respuesta a las exigencias que el análisis histórico ha fijado previamente

El Gobierno pospuso su liquidación para no complicar la Ley de la Memoria

El secretario de Estado de Memoria Democrática desmiente los bulos sobre la nueva ley

Pablo de Greiff advierte de que la nueva legislación “no es un invento”, sino que responde al cumplimiento de una obligación internacional

La ley no inventa la memoria, solo la refrenda. Bien poca cosa es: democracia justa, en el más amplio sentido del adjetivo

La comisión constitucional del Congreso aprueba el dictamen de la nueva norma, que se votará definitivamente el 14 de julio

Familiares de republicanos enterrados en el Valle de los Caídos, muchos de ellos ancianos, relatan sus años de lucha para recuperar los restos

El texto de la ponencia no deroga la Ley de Amnistía pero remarca que no cubre supuestos de genocidio o tortura
La inclusión de enmiendas facilita al Gobierno los apoyos necesarios para sacar adelante la norma
Patrimonio Nacional pretende retomar “cuanto antes” los trabajos para tratar de devolver a 104 familias los restos que reclaman desde hace años

El hallazgo de un valioso documento permite conocer el método del franquismo para retorcer el derecho y construir una “justicia de exterminio”

Historiadores investigan el suntuoso sepulcro de un cementerio de San Sebastián en el que han identificado a combatientes republicanos entre un centenar de muertos franquistas

La Transición no puede entenderse sin atender a historias locales que demuestran que tanto quienes la idealizan como quienes la demonizan se equivocan

Vox defiende un decreto “de concordia” que pone en cuestión los proyectos en marcha

El secretario de Estado de Memoria Democrática: “Entendemos la desesperación de las familias. Estamos tan desesperados como ellos”

Los cuerpos de los combatientes han sido exhumados por Aranzadi en el cementerio bilbaíno de Begoña

Ella murió a los dos meses de la ejecución de su marido y fue enterrada a 20 metros. La exhumación para juntarles de nuevo rescata la historia de los fusilados de Manzanares

El partido ultra insta a derogar la normativa que apoya las exhumaciones en las más de 500 fosas comunes de la comunidad

La responsable de la organización, que ha recuperado a 130 nietos desaparecidos por la dictadura argentina, alaba el tesón de las víctimas del franquismo

Penélope Cruz, Javier Bardem y Juan Diego Botto arropan a las familias de represaliados que tras años de lucha han logrado abrir la fosa común de Villadangos (León)
El célebre guerrillero antifranquista, que impulsó la exhumación, falleció poco antes de cumplir 100 años

El forense Francisco Etxeberria calcula que podrán exhumarse otras 20.000 víctimas. Muchas fosas comunes son ya irrecuperables

Hallados los primeros restos de represaliados de la Guerra Civil en Alicante, entre ellos los de una mujer cuya ejecución se postergó hasta que alumbrase y amamantase a su hija

Desde la distancia, en el extranjero, relatores de la ONU recuerdan lo obvio: han pasado 40 años y “aquellas circunstancias no son las de ahora”

Nueve fusilados tras la Guerra Civil yacen en Enguera (Valencia) bajo el monumento, pagado por Franco, al fascista Jose María Albiñana
Historiadores de la Guerra Civil discrepan sobre la oportunidad de retocar una norma impulsada en 1977 por la izquierda para resarcir a las víctimas

PSOE y Unidas Podemos presentan una enmienda a la ley de memoria para cambiar la interpretación de la Ley de Amnistía, pero sin anularla como exige ERC

Ojalá las últimas víctimas de ETA puedan liberarse de la angustia de la incertidumbre, obtener algo parecido al regalo de la justicia

Miembros de la Falange fusilaron en la localidad zaragozana a unas 400 personas, en grupos de 20, tal y como reconoció un falangista detenido por los republicanos en 1937

El experto asegura que España “ha perdido mucho tiempo” y recuerda que las circunstancias de la Transición no son las actuales

El Constitucional abre la posibilidad de investigar judicialmente los crímenes de la dictadura sin consecuencias penales

Un auto razona por primera vez el veto, que tuvo tres votos particulares en contra