Otra Rusia es posible
La disolución de la Unión Soviética bajo el liderazgo de Gorbachov cambió el sentido de la historia contemporánea
La disolución de la Unión Soviética bajo el liderazgo de Gorbachov cambió el sentido de la historia contemporánea
Con una guerra como las de antes, a lo grande, ha vuelto hoy a Rusia todo lo que Gorbachov combatió y detestaba
El expresidente del Gobierno español recuerda su relación con el último líder soviético, fallecido el martes
Moscú evalúa si celebrar o no un funeral de Estado para el último líder soviético. “Aspiró a ofrecer sus propias soluciones a problemas urgentes”, dice el Kremlin del exmandatario en su pésame oficial
Lo único que comparten Putin y Gorbachov es haber sido figuras clave para entender la evolución de la URSS entonces y de Rusia hoy, además de agentes determinantes de las dinámicas de cambio y conflicto en el orden internacional
Repaso a la trayectoria política del líder que quiso reformar la Unión Soviética y la vio desintegrarse
La Casa Blanca le recuerda como un visionario. “Era fácil comprender por qué tantos en todo el mundo le tenían en tan alta estima”, afirma el presidente Biden
Mijaíl Serguéivich infundía optimismo y demostraba que la política puede ejercerse de otra manera, con otra visión de la realidad. Los últimos meses han destruido la obra de su vida, pero no su mensaje
El último líder soviético ha fallecido este martes a los 91 años tras “una enfermedad grave y prolongada”
El padre de la ‘perestroika’ ha fallecido en Moscú tras una “larga y grave enfermedad”
Si a los europeos nos acogieron en los más diversos países durante el terrible siglo XX, permitamos ahora que los rusos, como quienes huyen de dictaduras y otras catástrofes, puedan entrar en la UE sin ser tratados de indeseables
Este episodio es una selección de ‘podcasts’ para el verano. En este, Leontxo García, periodista especializado en ajedrez de EL PAÍS, cuenta, a través de la historia de estos grandes maestros y su enfrentamiento, cómo era la URSS y por qué siguen en bandos opuestos. Presentado por Ana Fuentes
Moscú tiene un peso económico mucho menor que el de Pekín y, sin embargo, durante la pandemia ha incrementado su proyección gracias a la estrategia de suministro de su vacuna Sputnik
La agencia de espionaje logró hacerse durante unas horas con un aparato ruso decisivo en los tiempos de la carrera espacial entre las superpotencias
Kaspárov roza la derrota tras tirar la casa por la ventana, pero Kárpov no es preciso y la lucha deriva hacia un final muy peculiar
Las aportaciones a la Apertura Española de dos de los mejores jugadores de la historia terminaron con esta lucha, de gran calidad
Exhibición magistral de Kaspárov sobre cómo tratar con las piezas negras la Defensa India de Rey y sus numerosas sutilezas
Hace medio siglo, la agencia estadounidense logró la recuperación del ‘K-129′, hundido a 5.000 metros, un alarde tanto desde el punto de vista técnico como por mantener en secreto la operación
Kárpov insiste en una combinación para ganar un peón que ya utilizó varias veces en el Mundial de Sevilla; Kaspárov responde bien
Ambas son realidades históricas de una consistencia que supera los regímenes políticos e incluso las épocas, y como tales exigen extremada prudencia
CaixaBank rechaza las transferencias desde Moscú argumentando que está prohibido por las sanciones impuestas por la UE tras la invasión de Ucrania, pero otros bancos sí las siguen tramitando
El presidente uzbeko retira una reforma constitucional mientras una autoridad regional informa de que hay miles de hospitalizados por la represión de las manifestaciones
El investigador publica su nuevo libro, ‘Rusia. Revolución y guerra civil’. “El terror y la crueldad son elementos esenciales como arma de guerra”, sostiene en una entrevista
Putin encabeza la mayor reacción autoritaria y conservadora que hemos visto en Europa en el siglo XXI
Deberíamos dedicar más atención a los ciudadanos que han huído de Rusia por ser contrarios al régimen de Putin. Desean lo mismo que nosotros: que esta guerra la gane la democracia
La decisión finlandesa de integrarse en la OTAN marca un giro en su historia y encarna la reconfiguración del orden global provocada por la agresión rusa contra Ucrania. Un periplo hasta el punto más al este del país nórdico ofrece voces y elementos de reflexión histórica, análisis energético y advertencias políticas para el futuro inmediato en esta era convulsa.
La tercera temporada del drama espacial ‘Para toda la humanidad’ sitúa a sus personajes en los noventa y en una realidad alternativa en la que la carrera espacial continúa
Sostiene en su libro Rafael Uzcátegui que el anarquismo, ideología equivocada desde el principio y sin futuro, goza de buena salud. En su obra expone una tesis sobre la causa del infantilismo de la izquierda latinoamericana
Las mentalidades políticas de sus gentes son distintas, pero lo importante es conservar las complicidades
A raíz de la publicación en español del diario en el que el revolucionario ruso narró su deportación a Siberia en 1907, el cubano Leonardo Padura señala que sus ideas siguen vivas en América Latina por “la larga historia de insatisfacción social y política”
Vivimos el advenimiento súbito de otro marco geopolítico de seguridad y una herida profunda al multilateralismo que obliga a la UE a moverse en una dirección unitaria y cohesionada
El movimiento se llamará Gran Pausa y prevé “promover las políticas del Estado” entre los niños y jóvenes
La película que protagoniza Benedict Cumberbatch revela la trastienda de la crisis de los misiles. Es terrible que esa tensión nos parezca repetible hoy. Los espías entonces se jugaban el tipo; ahora mandan los ‘hackers’
En esta ciudad de Ucrania nacieron los escritores Vasili Grossman y Joseph Conrad, y en ella se casó Honoré de Balzac. Sufrió el Holocausto nazi y la feroz represión estalinista. Hoy, Berdichev sigue condenada a las tinieblas de la guerra
La película húngara, en Movistar Plus+, intenta que imaginemos el sufrimiento de los verdugos en la ocupación de Ucrania en la II Guerra Mundial. Algunos son reincidentes en ponerse del lado equivocado
La historia que el Kremlin manipula para justificar la invasión
Las turbulencias en la región separatista de Moldavia, fronteriza con Ucrania y con un arsenal de 40.000 toneladas, amenazan con amplificar la inestabilidad en Europa
El novelista francés André Gide fue blanco de feroces críticas en su época por denunciar el carácter autoritario y personalista del régimen de Stalin. Una valentía que ahora nos toca a nosotros con Putin
La patria comunista fue un imperio totalitario, aunque muchos no lo quisieran reconocer entonces y algunos ni siquiera quieran reconocerlo ahora
Expresidentes que colaboraron con la CIA, magnicidios ejecutados por agentes soviéticos, diplomáticos con identidades falsas: el país latinoamericano es un cruce de caminos donde se han encontrado y aún confluyen los servicios de inteligencia de las principales potencias