El divulgador y neurobiólogo vegetal, que acaba de impartir una charla en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, aboga por ciudades y casas llenas de plantas
Algunas personas de mi generación, al leer estas dos palabras no podrán evitar recordar a Manuel Sacristán y su obra. Esta figura es una forma de actuación que no aborda las cosas únicamente pensando en su destino final
El arquitecto británico que quiere cambiar el mundo desde la pequeña localidad coruñesa de Corrubedo conversa sobre su carrera en un acto organizado por la revista ‘Icon Design’
Los habitantes de Ciudad de México muestran cómo, a través de los presupuestos participativos, se pueden abordar a nivel comunitario graves problemas urbanos, como la inseguridad
La conversión del solar de la antigua escuela de Balsa de Ves en una zona de juego redefine la fisionomía de este municipio manchego y alerta sobre la despoblación
Un estudio apunta a que la mortalidad se eleva un 16% en España a mayor intensidad del calor nocturno. Las noches en las que la mínima no baja de 25º se han multiplicado por 10 en las 10 capitales más pobladas del país
Balsa de Ves (Albacete) con 130 habitantes, erige una zona de recreo en el solar de la antigua escuela. El proyecto, realizado por un estudio internacional, se ha situado entre los finalistas de la XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo
La conversión del solar de la antigua escuela de Balsa de Ves en una zona de juego redefine la fisionomía de este municipio manchego con solo ocho niños y alerta sobre la despoblación
En la comarca de La Garrotxa, en la cima de un valle frondoso, Josep Lluís Mateo reforma el antiguo 'mas' de la familia Vilà, los antepasados de su mujer, descubriendo el monte que había dentro
Las Rozas instala un sistema potente y sofisticado de videovigilancia policial sin igual en España, que permite vigilar hasta los más pequeños detalles de lo que ocurre en el municipio
Con prosa irónica e informadísima, Fernando Abad vuelve a demostrar que en España “los casos de corrupción urbanística no constituyen hechos aislados, sino que forman una tupida red bien organizada”
Valencia, Capital Mundial del Diseño, se suma con el proyecto TiposQueImportan a la Red Ibérica en Defensa del Patrimonio Gráfico, una forma singular de devolver la sensibilidad a las ciudades y sus vecindarios
En un ejercicio de crecimiento profesional, en Lodosa (Navarra) VArquitectos transformaron un proyecto de ejecución propio para hacer de él un centro de salud casi sin gasto de energía
El conjunto de Los Remedios albergará un hotel, equipamiento público y cuatro hectáreas de zonas verdes. Una pasarela peatonal sobre el Guadalquivir lo conectará con el centro histórico
La ingeniera y paisajista Ana Robles nos cuenta cómo descubrió la cultura de las flores y los jardines asiáticos durante un viaje a Camboya y Tailandia
La antigua central lechera, obra cumbre del funcionalismo industrial, alojará un campus científico. Algunos expertos critican el borrado del inmueble protegido
El paisajista Marco Martella, autor del ensayo 'Un pequeño mundo, un mundo perfecto', defiende que un jardín es un proyecto filosófico existencial y político. Por eso se pregunta por la tendencia que defiende el regreso de la naturaleza a la ciudad cuando la sociedad se aleja cada día más de ella
Si avui el llop intentés fer caure cases, algunes no només estarien construïdes, sinó comprades i venudes sobre dades, no sabria on bufar. Així es transforma de dalt a baix el sector immobiliari, o la inversió més gran del més comú dels mortals
La invasión de intrusos en un edificio candidato a ser patrimonio protegido en Madrid suscita dudas sobre el papel del Ayuntamiento y el banco propietario
Daan Roosegaarde viaja entre el arte, el activismo y la experimentación medioambiental con el fin de armar ciudades que, en vez de ser un problema para el futuro, ayuden a construir uno mejor
El concejal del distrito asegura durante una audiencia pública que no se ejecutarán los derribos de viviendas y empresas previstos en el nuevo plan urbanístico