
La contaminación silenciosa de una antigua mina de uranio en Argentina
Ambientalistas temen por las toneladas de residuos tóxicos que se encuentran a cielo abierto desde hace cuatro décadas. El ex yacimiento se ubica muy cerca de una reserva hídrica

Ambientalistas temen por las toneladas de residuos tóxicos que se encuentran a cielo abierto desde hace cuatro décadas. El ex yacimiento se ubica muy cerca de una reserva hídrica

El secretario de Estado de Energía sostiene que el calendario de cierre se mantiene


La empresa pública Enusa busca alternativas al combustible ruso y cierra por primera vez un contrato con China

El bombardeo estadounidense de Irán fue una maniobra tan compleja que se concibió con meses de antelación

Expertos consideran que los bombardeos contra instalaciones del programa atómico de Teherán no han sido tan decisivos como anunció el presidente de EE UU

El director del Organismo Internacional de la Energía Atómica afirma que “hay cráteres visibles” en la planta de Fordow, aunque avisa de que aún no es posible evaluar con precisión los efectos del bombardeo

Teherán está sujeto al Tratado de No Proliferación y a inspecciones del OIEA, pero Netanyahu no ha firmado ese acuerdo

Irán ha soterrado a gran profundidad instalaciones clave que solo se podrían destruir completamente con apoyo de Estados Unidos, según los expertos


Los vecinos de la apacible localidad salmantina de Juzbado reciben con sorpresa la noticia de que más del 90% de sus trabajadores viven de la tecnología

Dos informes del organismo internacional vuelven a poner en duda los fines pacíficos del programa nuclear de la República Islámica

La UE debe eliminar para 2027 las importaciones de energía de Moscú, no solo para preservar nuestra seguridad sino también para desarrollar nuestro potencial

Jaime García-Legaz, ex secretario de Estado de Comercio, es asesor desde 2022 de la empresa minera Berkeley

Es conocido el carácter impaciente de Trump, pero este siempre se ha mostrado dispuesto a abandonar posiciones maximalistas si puede apuntarse una victoria política

La mayor parte de los 126 trabajadores de la fábrica jiennense murieron de cáncer por la exposición al uranio, pero solo a uno se le reconoció la enfermedad profesional

Las delegaciones de los dos países volverán a reunirse la semana próxima en busca de un acuerdo

Estados Unidos retoma los contactos con Irán para intentar alcanzar un acuerdo sobre el programa nuclear iraní tras el abandono de Trump del histórico acuerdo alcanzado en 2015

Delegaciones de ambos países se han reunido en Omán y se han citado de nuevo la próxima semana. Tanto el jefe de la diplomacia iraní como la Casa Blanca aseguran que el diálogo ha sido “constructivo”

Los últimos estudios sobre el potencial de Kiev se hicieron en tiempos de la URSS. Los especialistas no creen que los depósitos sean tan grandes y comercializables como anticipa la Casa Blanca

Mantener operativas las centrales supone una cuestión esencial de independencia y soberanía

La vicepresidenta Sara Aagesen aboga por seguir impulsando la solar y eólica mientras PP y Vox piden frenar el cierre de las centrales atómicas

La agencia de la ONU afirma que Teherán multiplicará la producción mensual de uranio con unos niveles de pureza cercanos a los necesarios para desarrollar armamento nuclear

Kim Jong-un pide “incrementar exponencialmente las armas nucleares de autodefensa” para hacer frente a las amenazas de “las fuerzas vasallas dirigidas por los imperialistas estadounidenses”

La República Islámica se encuentra más cerca que nunca de poseer armamento atómico, pero el régimen insiste en que no pretende fabricarlo

En los últimos cinco años el coste de este elemento químico radiactivo se ha incrementado un 400%. Tras unos años aletargado en torno a los 20 dólares por libra, su precio ha superado los 100. Este salto, según los expertos, refleja, entre otras cosas, que la energía nuclear está volviendo a ponerse de moda. Se cuentan las claves en un nuevo vídeo de ‘Si lo hubiera sabido’

Washington maniobra con las autoridades del país africano después de que la junta golpista, más cercana a Rusia e Irán, anunciara el fin del acuerdo que permitía la presencia de 1.000 militares norteamericanos y una base aérea

El ‘lobby’ atómico, al que se ha sumado Felipe González atacando a las renovables, ha pedido a Transición Ecológica que se replantee el cierre de las plantas

Washington sostiene que esos proyectiles antitanque no representan peligro de radiación y serán más efectivos contra los blindados rusos

El país africano es el principal suministrador del uranio que consume la UE, por delante de Kazajistán y de Rusia. Francia es el mayor importador europeo de esta materia prima imprescindible para la energía atómica

Los inversores especulan con la idea de que si el PP llega al poder desbloquearía la mina de uranio proyectada en Retortillo (Salamanca) por la empresa australiana

Las potencias atómicas llevan a cabo planes de modernización o expansión de su armamento mientras acaba de desmoronarse la estructura de control que ha limitado a EE UU y Rusia desde el fin de la Guerra Fría

El Estado cierra la reclamación de los trabajadores de la fábrica radiactiva de Andújar, cerrada hace 40 años

Los pocos exempleados que quedan con vida y familiares de fallecidos continúan peleando para ser resarcidos por la falta de protección en la factoría de uranio hoy enterrada en Jaén

El órgano supervisor rechaza la construcción de la planta de procesado del mineral que Berkeley quería levantar para explotar el yacimiento salmantino

Las inspecciones revelan que los depósitos de residuos de la planta mexicana se encuentran excedidos de capacidad, a punto de saturación o deteriorados

Los fenómenos naturales más destructivos que conocemos, terremotos o volcanes, son esenciales para la aparición de la vida. También los elementos radiactivos, especialmente el uranio y el torio

El ministro de Exteriores ruso acusa a la UE de socavar las conversaciones para reactivar el pacto de 2015 por sancionar a varios responsables iraníes

El presidente del Consejo de Seguridad Nuclear informa en el Congreso de las cartas recibidas de la empresa promotora con insinuaciones “inapropiadas” para agilizar la tramitación

El jefe del Pentágono expresa en Jerusalén el respaldo militar de EE UU sin mencionar a Teherán