
Las leyes pasan, pero los verdaderos problemas universitarios se perpetúan
Entre los obstáculos que impiden la correcta evolución del sistema se cuentan una financiación insuficiente y un marco normativo excesivamente homogéneo
Entre los obstáculos que impiden la correcta evolución del sistema se cuentan una financiación insuficiente y un marco normativo excesivamente homogéneo
La astrofísica colombiana habla sobre el invisibilizado papel de las mujeres científicas en el país
Los fondos europeos suponen un impulso para el cambio del tejido empresarial hacia la sostenibilidad y la digitalización
Solo un tercio de los profesores son fijos en seis campus públicos de reciente creación en Cataluña, Madrid y Baleares. Con la reforma, unos 26.000 docentes asociados serán indefinidos a tiempo parcial
La comunidad acumula mucho retraso en la aplicación de los fondos y no los orienta a las actividades que facilitarían una transformación real de nuestra economía
Los beneficiarios de un contrato de formación como profesores universitarios denuncian los apuros económicos que atraviesan para terminar la investigación
Muchos esperábamos de este ministerio soluciones más ambiciosas y estructurales para el momento crítico actual.
Los lectores opinan sobre el discurso homofóbico de Vox, la tala de árboles en Madrid, la propuesta de la Estrategia Estatal de la Bicicleta de cobrar por ir en bici al trabajo, y sobre la Universidad pública
El opositor sirio huyó con el diploma, pero necesita avalar la duración de los estudios, las asignaturas y la carga horaria para validar su grado
Ninguna catedrática se había presentado al cargo hasta la fecha, pero ahora concurren cuatro a unas elecciones enrarecidas tras la distinción a Ayuso
Las tarifas universitarias se han bajado en las primeras inscripciones tras un acuerdo político, pero no las de las materias suspensas que no cubren las becas
Dos alumnos han sido ya expulsados del centro por unos hechos que están siendo investigados por la policía y el rectorado
Dos jóvenes cuentan cómo superaron la leucemia y decidieron hacerse médicos para ayudar a quienes pasen por su misma situación junto con el doctor que les trató
La reflexión de fondo radica en cuál es el empeño que pone lo público para promocionar a una élite entre los estudiantes de clase trabajadora
El operativo ha concluido con 200 detenidos, que ya han sido liberados
Desde el 30 de enero la UNAM abre su concurso de selección de ingreso a alguna de sus 132 licenciaturas
Las pequeñas manifestaciones en Afganistán se miran en el ejemplo de la movilización contra el régimen religioso del país vecino
Estudiantes, docentes y sindicatos convocan una protesta este martes en la Facultad de Ciencias de la Información contra el “dedazo” del rectorado de otorgar la distinción honorífica a la presidenta de la Comunidad
Dos vicerrectores dimiten: uno, viceconsejero de Gallardón, promovió el reconocimiento, y el otro se perfila como candidato de la derecha. Profesores y estudiantes están llamados a concentrarse durante la entrega
El nuevo espacio ocupará una superficie de unos 290.000 metros cuadrados
Más de un millar de profesores firman una carta en contra de la inclusión en la LOSU de una enmienda que autoriza a estos órganos a analizar “temáticas de especial transcendencia”, pie para debates independentistas
La desmedida burocracia y el desinterés político dejan sin reconocer en España la titulación extranjera a miles de profesionales
El catedrático de Ciencia Política sostiene en un ensayo que en un ‘ranking’ de eficiencia habría 10 o 12 universidades españolas entre las 100 primeras del mundo
El nuevo responsable de los centros de investigación y educación superior anuncia que el presupuesto de su departamento aumentará un 10% en 2023
Los estudiantes se unen a las protestas de las mujeres por la decisión de la administración talibán de expulsarlas de la educación secundaria
El veto priva de educación a todas las afganas mayores de 12 años, que también tienen cerradas las puertas de los institutos de secundaria
El escritor Arturo Pérez-Reverte y la periodista Almudena Ariza también forman parte de los nuevos nombramientos de la facultad de Ciencias de la Información de la UCM
En 2021 bajaron los estudiantes en la pública un 5,7%, mientras subían un 15,4% en los campus de pago, según el informe de la Fundación Conocimiento y Desarrollo
El ministro desvela que cambiará el decreto franquista de colegios mayores: “Pueden tener sentido. No tenemos por qué volver a los tiempos de la tuna”
Europa triplica la media de psicólogos clínicos que ejercen en España, donde la tasa de paro es alta. Sin embargo, desde 2015 se ha empezado a impartir en 13 facultades más y los graduados han subido un 28%
Cerca de 50.000 trabajadores académicos suman más de 10 días de protestas a la espera de una subida de salarios y mejora de condiciones en una decena de campus en el Estado
Dos españoles de familias trabajadoras figuran en el programa europeo de formación de astronautas
Los astronautas Pablo Álvarez y Sara García son hijos de la educación pública y la España vaciada. En su ciudad esperan que su proeza les dé puntos para lograr ser sede de la Agencia Espacial Española
El exfundador de Unidas Podemos anuncia la creación de un canal de televisión en internet “para combatir la derecha mediática”
El Gobierno no ha lanzado el portal que iba a centralizar las convocatorias y se incumplen con frecuencia las normas que garantizarían una evaluación justa
El exvicepresidente del Gobierno califica el caso de “extrañísimo” y “del todo infrecuente”
Los activistas climáticos de la agrupación ‘End Fossil’ pernoctan su quinta noche consecutiva en la Universidad de Barcelona hasta acordar cambios en el plan docente y eliminar los vínculos del centro con industrias contaminantes
Con recibos que casi se han duplicado, los rectorados impulsan medidas de recorte y aceleran la instalación de LED y placas fotovoltaicas
Los acampados por el clima en la UB continuarán con su protesta durante el fin de semana para pedir el fin de los combustibles fósiles
La situación de los docentes es uno de los problemas centrales de las universidades públicas y privadas. El trámite parlamentario del proyecto de la ley condicionará que se resuelva o empeore